Capricorn 01 Zagato: el primer hypercar del mítico carrocero italiano que eleva el arte sobre ruedas

Compartir Facebook Twitter Email

Zagato, sinónimo de elegancia, exclusividad y perfección artesanal, acaba de escribir un nuevo capítulo en su historia con el Capricorn 01 Zagato, su primer hypercar. La célebre casa italiana, conocida por su colaboración con marcas legendarias como Aston Martin, Alfa Romeo o Ferrari, une fuerzas con Capricorn Group, la firma alemana de ingeniería responsable del monocasco de carbono del Apollo IE, para dar forma a una auténtica joya de la ingeniería y el diseño.

Este modelo no solo marca el debut de Zagato en la categoría de los hypercars, sino también un regreso a los valores más puros del automovilismo clásico: pasión, potencia y una estética inconfundible.

Un diseño que combina historia, emoción y aerodinámica

El Capricorn 01 Zagato se presenta como una escultura dinámica, una pieza de arte funcional en la que cada línea cumple una misión estética y técnica. Sus puertas de ala de gaviota, inspiradas en iconos como el Mercedes 300 SL o el Pagani Huayra, confieren al coche una identidad imponente y a la vez atemporal.

El frontal destaca por su mezcla de modernidad y evocación retro, con un morro bajo y musculoso, pasos de rueda pronunciados y faros redondeados que recuerdan a los prototipos de competición de los años 60 y 70. El splitter delantero, las tomas de aire de gran tamaño y la salida de ventilación en el capó refuerzan su carga aerodinámica, mientras que los retrovisores estilizados y desplazados hacia atrás completan un perfil esculpido para dominar el viento.

En conjunto, la carrocería del Capricorn 01 Zagato refleja la filosofía de la marca: elegancia funcional y forma al servicio del rendimiento. Cada detalle, desde el flujo del aire hasta el juego de reflejos sobre la pintura, está pensado para convertir la conducción en una experiencia estética total.

Interior: el lujo analógico de la vieja escuela

Dentro, el Capricorn 01 Zagato es un santuario para los puristas. Frente al auge de las pantallas táctiles y los mandos digitales, Zagato reivindica una cabina analógica, centrada en el conductor y en el placer de conducir.

El salpicadero minimalista en fibra de carbono alberga un cuadro de instrumentos con tres relojes clásicos, evocando el espíritu de los coches de competición de mediados del siglo XX. En la consola central, una palanca de cambios manual ajustable longitudinalmente corona una de las piezas más exclusivas del habitáculo: un pomo forrado en cuero Connolly marrón, el mismo material que reviste el volante artesanal con mandos satélite de titanio.

Acompañan a estos materiales nobles el aluminio cepillado y el titanio, aportando robustez y ligereza a partes iguales. Todo en el interior ha sido concebido para mantener viva la conexión entre el conductor, la máquina y la carretera.

Mecánica: una bestia de 900 caballos con alma de circuito

El corazón del Capricorn 01 Zagato late con un motor V8 de 5.2 litros sobrealimentado, capaz de desarrollar 900 CV y 1.000 Nm de par máximo. Toda esta potencia se canaliza a las ruedas traseras mediante una transmisión manual de 5 velocidades, una decisión intencionada que busca preservar la sensación de control y pureza mecánica.

El chasis, construido íntegramente en fibra de carbono, se inspira en los prototipos LMP1 de resistencia, ofreciendo una rigidez y ligereza excepcionales: apenas 1.200 kilos en la báscula. Esta combinación le permite alcanzar los 100 km/h en menos de 3 segundos y superar los 360 km/h de velocidad punta.

Pero más allá de las cifras, lo que define al Capricorn 01 Zagato es su carácter: un coche que no busca romper récords de aceleración o autonomía, sino reconectar al conductor con la emoción visceral de conducir.

Una creación artesanal para solo 19 afortunados

Zagato y Capricorn fabricarán solo 19 unidades, cada una personalizada al gusto del cliente. Como todas las obras maestras del carrocero italiano, el proceso será artesanal y minucioso, con una atención al detalle que roza la obsesión.

Andrea Zagato, presidente de la firma, lo resumía así:

“El primer hypercar de Zagato introduce un nuevo segmento de coleccionables, diseñado para mejorar la experiencia de conducción más allá de las categorías contemporánea y clásica. Nuestro vínculo con los circuitos se remonta a más de un siglo, desde que la categoría Gran Turismo introdujo coches de carreras que también podían disfrutarse en carretera”.

La producción está prevista para el primer semestre de 2026, y aunque será difícil ver uno en persona, su mera existencia ya lo convierte en un símbolo del diseño y la ingeniería más refinada.

Carrocería y pintura: donde el arte se encuentra con la técnica

Más allá de su rendimiento, el Capricorn 01 Zagato fascina por su acabado exterior, un ejemplo magistral de cómo el color, la textura y la precisión pueden elevar un vehículo a la categoría de arte. El tratamiento de su carrocería en fibra de carbono requiere procesos de pintura multicapa, con controles rigurosos de temperatura y curado, para lograr ese brillo profundo y uniforme que distingue a los grandes deportivos italianos.

Cada línea de su carrocería parece tallada por el viento, y cada reflejo sobre su pintura cuenta una historia de dedicación. Es precisamente en ese detalle, en ese acabado perfecto que desafía el paso del tiempo, donde se aprecia el auténtico legado de Zagato.

El espíritu de la excelencia también en tu coche

La historia del Capricorn 01 Zagato demuestra que la belleza, la precisión y la pasión por los detalles siguen siendo esenciales en el mundo del motor. Y aunque pocos podrán tener un hypercar como este en su garaje, cualquier conductor puede aspirar a que su coche luzca como nuevo.

Por eso, si tu vehículo necesita devolverle el brillo a su carrocería o corregir un golpe en la chapa, nadie mejor que los expertos de la Red CertifiedFirst para hacerlo. En sus talleres encontrarás profesionales certificados, tecnología de vanguardia y acabados de primera calidad, con el mismo cuidado artesanal que define a los grandes carroceros italianos.

👉 Pide cita en tu taller CertifiedFirst más cercano y redescubre el placer de ver tu coche relucir como el primer día.

Compartir Facebook Twitter Email