EE. UU. prepara una nueva “Bestia”: así será el próximo coche presidencial
Cuando se habla del coche presidencial de Estados Unidos, no se piensa en un vehículo cualquiera. Se piensa en “The Beast”, una máquina imponente, blindada y diseñada para resistir amenazas de alto nivel. Y ahora, esa leyenda sobre ruedas se prepara para evolucionar. El Servicio Secreto ya trabaja junto con General Motors en el desarrollo de una nueva flota de vehículos blindados, entre los que destaca la próxima versión de la célebre limusina presidencial. Sin embargo, este nuevo modelo no será estrenado por Donald Trump, aunque lograra regresar a la Casa Blanca.
Un diseño imponente que empieza a tomar forma
Aunque la información oficial es limitada —por razones obvias de seguridad—, el Servicio Secreto ha publicado imágenes y notas que han despertado la atención de medios especializados. En una reciente visita al Centro de Diseño Global de GM en Warren (Michigan), se pudo ver un prototipo con neumáticos de gran flanco, banderas presidenciales en el frontal y un perfil que apunta a una clara inspiración en el Cadillac Escalade.
Según medios locales, aunque la base de estos nuevos SUV seguirá siendo el Chevrolet Suburban, se adoptará el aspecto exterior de los modelos Cadillac. Y esto no es solo una cuestión de imagen. El acabado de este tipo de vehículos no solo representa un símbolo de poder, sino que está pensado para reflejar sofisticación, seguridad y exclusividad.
El secreto está en los detalles… y en la carrocería
Uno de los aspectos más fascinantes de este proyecto es cómo se consigue una carrocería resistente, elegante y de aspecto presidencial. Para ello, se trabaja con materiales reforzados que permiten la incorporación de blindaje de alto nivel, así como cristales especiales, sistemas de protección tecnológica, paneles reforzados y un diseño que transmite robustez sin perder refinamiento.
Este tipo de carrocería debe estar preparada para soportar ataques armados, explosiones e incluso ataques químicos, pero también debe conservar un aspecto intachable y ceremonial en todo momento. De ahí que su acabado exterior requiera una precisión extrema y técnicas de pintura avanzadas, con múltiples capas, pulidos y tratamientos que aseguren una presencia impecable bajo cualquier luz o circunstancia.
Una “Bestia” que se hereda, no se estrena
El desarrollo del nuevo vehículo presidencial comenzó con un contrato firmado con General Motors en septiembre de 2024, bajo la administración de Joe Biden. El calendario de producción apunta a que el coche estará listo en 2029, lo que implica que, salvo cambios constitucionales o giros inesperados en la política, Donald Trump no llegará a utilizarlo, incluso si gana las próximas elecciones.
Y es que este tipo de vehículos requiere años de planificación, pruebas, rediseños y homologaciones. Como explica un portavoz del Servicio Secreto, los equipos de ingeniería trabajan durante años para crear un marco que cumpla con los estándares más altos de seguridad y tecnología. “Estamos demasiado lejos para hablar de fechas o costes exactos”, afirman desde la agencia.
El legado de la actual “Bestia”
La limusina presidencial en uso actualmente debutó en 2018, también con el sello Cadillac en el frontal. Su base técnica es un GMC TopKick, un chasis similar al de un camión de gran tamaño, que alcanza un peso estimado de más de 9.000 kilos. A pesar de sus dimensiones, ha sido diseñada para pasar desapercibida dentro de un convoy, pero también para imponer respeto allí donde va.
No es solo un coche. Es una declaración de intenciones. Y por eso, cada detalle en su carrocería, su línea, su pintura y su presencia pública cuenta más de lo que parece.
Una carrocería que lo dice todo
Detrás de estos vehículos de élite hay un trabajo minucioso que recuerda a lo que ocurre en los mejores talleres de chapa y pintura. Porque una carrocería de este nivel no admite errores: requiere precisión, experiencia y el uso de tecnologías de reparación, pintura y acabado punteras. Cada curva, cada línea y cada brillo del acabado exterior son el reflejo de un proceso artesanal y técnico al mismo tiempo.
Y si tú también quieres que la carrocería de tu coche luzca como nueva, con un acabado profesional y una atención al detalle que marque la diferencia, la Red de talleres CertifiedFirst es tu mejor opción.
En CertifiedFirst trabajamos con los estándares más exigentes en reparación de chapa y pintura, ofreciendo resultados que destacan por su calidad, durabilidad y perfección estética. Solicita ya tu cita previa en el taller CertifiedFirst más cercano y devuelve a tu coche el aspecto que se merece.