Luz, cámara... ¡encerado! Dale a tu coche el acabado de película que se merece

Compartir Facebook Twitter Email

Una carrocería reluciente no solo es una cuestión estética, también es una señal de cuidado, protección y mantenimiento. Si quieres que tu coche luzca siempre como nuevo y su pintura conserve ese brillo original durante más tiempo, la aplicación de cera es un paso fundamental. Pero, ¿sabes qué tipo de cera es mejor para tu coche? ¿Conoces las diferencias entre la cera en pasta, líquida o en spray? ¿Sabes cómo aplicarla correctamente?

En esta publicación te damos todas las claves para que el acabado de tu coche sea digno de exposición. Y si en algún momento necesitas ayuda profesional, recuerda que en los talleres de chapa y pintura CertifiedFirst te ofrecemos el mejor servicio para que tu coche recupere su mejor versión.

¿Por qué aplicar cera a la carrocería de tu coche?

Aplicar cera a tu coche no es un capricho: es una barrera protectora frente a los agentes externos que, día tras día, deterioran la pintura. La cera:

  • Protege frente a la radiación solar, la lluvia, la contaminación o la sal en zonas costeras.

  • Evita la corrosión y el desgaste prematuro de la pintura.

  • Impide que la suciedad se adhiera fácilmente, facilitando el lavado.

  • Reduce la aparición de arañazos superficiales y marcas leves.

  • Aporta un brillo espejo que realza el color y mejora el aspecto visual de la carrocería.

Además, una carrocería bien encerada puede mejorar la aerodinámica del vehículo al ofrecer una superficie más lisa y menos resistente al viento.

Tipos de cera para coche: ¿cuál elegir?

El mercado ofrece una amplia gama de ceras, cada una con sus propiedades y ventajas. La elección dependerá del uso del coche, el tipo de pintura, el tiempo disponible y tus preferencias personales.

1. Cera en spray

Ideal para retoques rápidos y coches nuevos.

  • Ventajas: aplicación rápida, no requiere herramientas, perfecta para mantener el brillo entre lavados.

  • Desventajas: menos duradera que otros formatos, brillo más discreto.

2. Cera líquida

Perfecta para usuarios que buscan un equilibrio entre facilidad de uso y buena protección.

  • Ventajas: fácil de aplicar, buena resistencia a la intemperie, aporta brillo y protección.

  • Desventajas: requiere un poco más de tiempo y, en algunos casos, herramientas auxiliares.

3. Cera en pasta

La favorita de los más detallistas y exigentes.

  • Ventajas: mayor durabilidad, efecto espejo, gran capacidad de relleno de microarañazos.

  • Desventajas: aplicación más laboriosa, requiere más tiempo y experiencia.

Otras ceras especializadas que puedes encontrar

Además de las ceras por formato, existen opciones adaptadas a necesidades más específicas:

  • Cera sintética o selladora: de larga duración y excelente capacidad protectora. Ideal para coches claros.

  • Cera natural (carnauba): recomendada para colores oscuros por su profundidad de color y brillo intenso.

  • Cera limpiadora: combina abrillantado y limpieza en un solo paso.

  • Cera para disimular arañazos: contiene polímeros que rellenan defectos y reavivan el color.

  • Cera hidrófuga: repele el agua, ideal para zonas con lluvias frecuentes.

  • Cera para vinilo: protege carrocerías con envolventes vinílicos o car wrapping.

  • Ceras específicas por color: adaptadas a coches blancos o negros, mejoran el contraste y la intensidad del tono.

Cómo aplicar correctamente la cera a tu coche

Para lograr un acabado profesional sin dañar la pintura, es importante seguir una serie de pasos y utilizar productos adecuados:

  1. Lava el coche a fondo con agua y jabón neutro. No apliques cera sobre suciedad o grasa.

  2. Seca completamente la carrocería (excepto si usas una cera compatible con superficies húmedas).

  3. Aplica la cera siguiendo las instrucciones del fabricante, usando una esponja pulidora o paño de microfibra.

  4. Deja actuar el tiempo recomendado y luego retira el exceso con un trapo limpio de microfibra, haciendo movimientos circulares suaves.

  5. No enceres bajo el sol directo ni con la carrocería caliente, para evitar marcas o una mala adherencia del producto.

Si utilizas una pulidora eléctrica, asegúrate de que es compatible con el tipo de cera que vas a usar, y realiza movimientos suaves y uniformes sin presionar en exceso.

¿Cada cuánto tiempo se debe encerar el coche?

Depende del tipo de cera utilizada y del uso que hagas del vehículo:

  • Ceras en spray: cada 2-4 semanas.

  • Ceras líquidas: cada 2-3 meses.

  • Ceras en pasta: cada 4-6 meses.

Eso sí, recuerda que una carrocería bien encerada es mucho más fácil de mantener limpia y brillante, por lo que el esfuerzo vale la pena.

El acabado de tu coche, en manos expertas

Si quieres que tu coche luzca un acabado impecable y un brillo duradero, nada como dejarlo en manos expertas. En los talleres de la Red CertifiedFirst aplicamos la cera de forma profesional, cuidando cada detalle de la carrocería con materiales premium, procesos optimizados y un equipo que sabe cómo realzar al máximo la pintura de tu vehículo. Con servicios rápidos, atención personalizada y más de 100 centros por toda España, tu coche no solo recuperará su mejor versión, sino que quedará protegido frente a los elementos.

Solicita ya tu cita previa y pon el acabado de tu coche en las mejores manos.

Compartir Facebook Twitter Email