Cuando los toros tienen batería: el día que 13 MINI eléctricos corrieron los encierros de San Fermín

Compartir Facebook Twitter Email

En Pamplona, cada 7 de julio se detiene el tiempo. Los toros toman las calles, los mozos se visten de blanco, la adrenalina fluye... y, en 2022, trece coches eléctricos también se lanzaron al ruedo. Puede parecer una locura, pero sucedió: 13 MINI Cooper SE protagonizaron un encierro muy especial que mezcló tradición, innovación y diseño en un evento que sigue dando que hablar tres años después.

Un encierro con cero emisiones... y máxima sorpresa

Fue el primer encierro 100% eléctrico de la historia de San Fermín. Los coches salieron del mismo punto que los toros: los corrales, descendieron la mítica cuesta de Santo Domingo, recorrieron la plaza Consistorial y la calle Estafeta, hasta alcanzar la Plaza de Toros de Pamplona. Todo, respetando el trazado original de la carrera, con vallas incluidas y un grupo de corredores acompañando a los vehículos.

A las 8:00 de la mañana, hora habitual del encierro, arrancó lo que la marca denominó con humor y acierto: SanferMINI. Fue una jugada de marketing brillante, pero también una muestra de cómo los coches eléctricos pueden integrarse en contextos culturales sin perder ni un ápice de emoción.

Blanco encierro, carrocerías de diseño

Para la ocasión, los MINI Cooper SE lucieron carrocerías blancas, como homenaje al atuendo tradicional de los mozos sanfermineros. Pero lo más llamativo fue el toque artístico: estudiantes de la Escuela de Arte de Pamplona decoraron cada coche con motivos coloridos, convirtiendo los vehículos en verdaderas obras rodantes.

La pintura y el acabado de estos coches no solo captaban la mirada de los asistentes, sino que transmitían el espíritu de la fiesta: tradición, color, energía... pero ahora con un enfoque sostenible.

Cada unidad se convirtió en una pequeña escultura móvil que reflejaba la personalidad del MINI y su conexión con la ciudad. Este detalle, lejos de ser anecdótico, subraya una verdad clave: una carrocería bien cuidada y personalizada tiene el poder de emocionar y conectar con el entorno.

MINI Cooper SE: pequeño en tamaño, grande en estilo

El protagonista de esta hazaña fue el MINI Cooper SE, el primer modelo de producción 100% eléctrico de la marca británica. Con su diseño compacto y dinámico, este coche se adapta como un guante a la ciudad, pero también sabe llamar la atención allá donde va.

Equipado con un motor eléctrico de 184 CV, puede acelerar de 0 a 100 km/h en 7,3 segundos, una cifra más que respetable para un modelo de tres puertas que no renuncia al confort. Su autonomía estimada entre 235 y 312 kilómetros lo convierte en una opción real para el día a día, y además cuenta con carga rápida capaz de recuperar el 80% de su batería en solo 35 minutos.

Pero más allá de las cifras, lo que hace del MINI Cooper SE un coche especial es su diseño icónico, su carrocería elegante y su versatilidad estética. La edición sanferminera fue una prueba rotunda: el coche puede ser tanto un medio de transporte eficiente como una declaración de estilo urbano.

Cuando la chapa se convierte en protagonista

En una acción como esta, la carrocería de los MINI fue tan importante como el motor que los impulsaba. No solo debía resistir las condiciones del circuito urbano vallado, sino además, destacar como parte esencial de una campaña visualmente impactante.

Y aquí es donde entra la importancia de mantener tu coche en perfecto estado, especialmente si hablamos de acabados exteriores, brillo, color y ausencia de abolladuras. El MINI Cooper SE demostró que incluso en un evento con tanta historia como San Fermín, una carrocería cuidada puede robarse todas las miradas.

Por eso, si quieres que tu coche destaque igual que estos MINI en Pamplona, es fundamental confiar en profesionales especializados en chapa y pintura. Porque un buen acabado no solo mejora la estética, sino que protege la integridad del vehículo y refuerza su valor a lo largo del tiempo.

Tradición y futuro, de la mano

Este encierro eléctrico no fue solo una ocurrencia divertida o una acción promocional. Fue, en muchos sentidos, una representación simbólica del momento que vive la movilidad: mirar hacia el futuro sin perder el respeto a nuestras raíces.

Y el coche, como elemento cultural, estético y funcional, ocupa un lugar central en esa transición. Con este tipo de iniciativas, MINI no solo promocionó un producto, sino que ayudó a reimaginar el papel del coche en nuestras ciudades y en nuestras fiestas.

CertifiedFirst: porque tu coche también merece brillar

En CertifiedFirst sabemos lo importante que es que tu coche luzca siempre impecable. La carrocería es la carta de presentación de tu vehículo, y mantenerla en perfecto estado es fundamental para conservar su valor y tu satisfacción como conductor.

¿Tienes un golpe, una rozadura o quieres restaurar el color original de tu coche? Los expertos en chapa y pintura de la red de talleres CertifiedFirst están preparados para devolverte ese acabado que lo hace único.

Solicita ya tu cita previa en el taller CertifiedFirst más cercano y dale a tu coche el cuidado que merece 

Compartir Facebook Twitter Email