El Xiaomi YU7 ya es oficial: diseño afilado, carga ultrarrápida y una carrocería que marca estilo
Xiaomi lo ha vuelto a hacer. Después del éxito arrollador de su berlina SU7, la marca china se lanza de lleno a la conquista del segmento SUV con un modelo que ya está dando de qué hablar: el Xiaomi YU7, un todocamino 100% eléctrico que rompe esquemas de diseño, eficiencia y velocidad. Pero si hay algo que convierte a este modelo en un aspirante a icono, es su atención al detalle en cada rincón de la carrocería: desde su silueta coupé hasta las soluciones aerodinámicas activas, todo en el YU7 ha sido pensado para ofrecer un rendimiento excepcional… sin descuidar la estética.
Un diseño que no se limita a gustar: también funciona
Lo primero que llama la atención del nuevo Xiaomi YU7 es su presencia. Este SUV de grandes proporciones —casi cinco metros de largo y con una anchura cercana a los dos metros— presenta una línea de techo inclinada que lo sitúa entre un SUV coupé y una berlina de lujo, recordando al imponente Ferrari Purosangue.
Pero lo realmente impresionante es su enfoque aerodinámico: el YU7 incorpora 19 salidas de aire funcionales, unas ruedas carenadas y un sistema de rejillas activas que se adaptan en tiempo real al flujo de aire. En el frontal, una gran parrilla con lamas ajustables puede configurarse en hasta 100 posiciones distintas, permitiendo controlar la refrigeración sin comprometer el coeficiente de penetración, que se queda en unos extraordinarios 0,245 Cx.
Todo esto no solo mejora la eficiencia del vehículo, también ayuda a preservar la pintura y los acabados de la carrocería, ya que se reduce el impacto de las partículas suspendidas, insectos o suciedad a alta velocidad.
Una carrocería para admirar… y para cuidar
Las manillas eléctricas integradas en las puertas y los grupos ópticos LED enmarcados por una banda luminosa en forma de “C” aportan una imagen futurista y sofisticada, mientras que el alerón trasero suspendido y el difusor de gran tamaño no solo embellecen, sino que cumplen funciones específicas para estabilizar el coche a velocidades elevadas.
Este tipo de carrocería, que alterna materiales como aluminio y paneles compuestos con acabados metalizados de última generación, requiere de un cuidado especial para mantener su estado impecable con el paso del tiempo.
Interior: lujo tecnológico en estado puro
El habitáculo del Xiaomi YU7 es una oda al diseño minimalista, pero sin renunciar a la funcionalidad ni al confort. La estrella del interior es la enorme pantalla curva panorámica Hyper-Vision de 43,3 pulgadas, que ocupa toda la base del parabrisas. A ello se suma una pantalla central de 16,1 pulgadas y otro display para el sistema de entretenimiento trasero.
Los asientos de cuero Nappa, con función de masaje y ajuste eléctrico completo en ambas filas, ofrecen una experiencia de viaje premium, mientras que el techo panorámico de 1,7 m² baña de luz natural el habitáculo, creando una atmósfera acogedora.
Detrás, el maletero trasero de 678 litros (ampliable hasta 1.758 litros) y el frontal de 141 litros aseguran espacio más que suficiente para cualquier aventura.
Tres versiones con autonomía y potencia para todos los gustos
El YU7 se comercializa en tres versiones:
-
YU7 Standard: tracción trasera, 320 CV, 835 km de autonomía CLTC.
-
YU7 Pro: tracción total, 496 CV, 760 km de autonomía CLTC.
-
YU7 Max: tracción total, 690 CV, 770 km de autonomía CLTC y aceleración de 0 a 100 km/h en 3,2 segundos.
Este último modelo rivaliza de tú a tú con propuestas como el Tesla Model Y Performance o incluso el Model X, gracias a su increíble capacidad de aceleración, sus acabados de alta gama y su batería de 101,7 kWh, compatible con carga ultrarrápida de 800 voltios. En solo 12 minutos puede recuperar del 10 al 80% de batería o ganar hasta 620 km de autonomía en 15 minutos.
Inteligencia y seguridad al servicio de la conducción
El nuevo SUV de Xiaomi también incorpora un sistema de asistencia a la conducción avanzada, compuesto por:
-
Sensor LiDAR en el techo
-
Radar de ondas milimétricas 4D
-
11 cámaras de alta resolución
-
12 sensores ultrasónicos
Con esta dotación, el YU7 está preparado para ofrecer conducción semiautónoma de nivel 2+, con funciones avanzadas como cambio de carril automático, aparcamiento autónomo y frenado predictivo.
Tecnología de vanguardia, diseño rompedor… y una carrocería que exige lo mejor