Granizo, abolladuras y soluciones reales: mitos que no arreglarán tu coche (pero sí lo empeorarán)
Cada verano, las tormentas de granizo sorprenden a conductores en plena carretera o alcanzan sin piedad a los vehículos estacionados. El resultado: carrocerías marcadas por decenas de pequeñas abolladuras que arruinan el aspecto del coche y, en algunos casos, afectan incluso a las lunas.
Y aunque la tentación de buscar una “solución fácil” en internet es grande, lo cierto es que la mayoría de remedios caseros no solo son ineficaces, sino que pueden agravar aún más los daños.
Por eso, en este artículo te explicamos qué es cierto y qué es mito, cómo prevenir estos daños y, si ya es demasiado tarde, cómo actuar con rapidez para que tu coche recupere su imagen impecable.
Porque cuando la carrocería sufre, lo mejor es ponerse en manos expertas.
El peligro de los remedios caseros: falsos mitos que debes evitar
Hay una realidad que muchos prefieren ignorar: reparar correctamente las abolladuras por granizo requiere técnica, herramientas y experiencia. Pero en internet proliferan las soluciones mágicas que prometen devolver la chapa a su forma original sin esfuerzo. Analicemos algunas de las más populares.
Aparcar el coche al sol para que “se estire” la chapa
El calor del sol puede calentar la superficie del coche, pero no genera ni la presión ni la temperatura necesarias para devolver el metal a su forma original. Lo único que conseguirás será un interior asfixiante y ninguna mejora visible.
Hielo seco sobre las abolladuras
Este mito asegura que la diferencia térmica entre el hielo y la chapa hará saltar la abolladura hacia fuera. En la práctica, no solo no funciona, sino que puedes provocar microfisuras en la pintura o incluso agrandar el daño.
Secador de pelo a 15 cm de la carrocería
Otro clásico de los vídeos virales. La teoría es simple: calentar el metal para que se expanda. La realidad: sin control de temperatura, puedes dañar la pintura o provocar una diferencia de dilatación en la chapa que complique su reparación posterior.
Kits de succión o extractores de abolladuras
Pueden servir, en ocasiones muy concretas, para una única abolladura bien localizada. Pero ante los múltiples impactos pequeños y distribuidos que suele provocar el granizo, este sistema resulta completamente ineficaz. Y lo que es peor: puedes deformar la superficie o dañar el barniz.
¿Qué sí puedes hacer si tu coche ha sufrido una granizada?
Frente al caos de los mitos, hay un camino claro: acudir a un taller especializado en chapa y pintura que analice los daños y devuelva a tu coche su aspecto original con garantías.
En la Red CertifiedFirst, esto se traduce en:
-
Diagnóstico profesional del alcance de los daños, con herramientas de valoración especializadas.
-
Uso de pinturas premium de PPG, con acabados impecables y duraderos.
-
Equipos formados en procesos optimizados, que agilizan cada paso sin sacrificar calidad.
En definitiva, una reparación que no deja lugar a improvisaciones y que garantiza que tu coche vuelva a lucir como nuevo, tanto en estética como en protección.
¿Por qué es tan habitual el granizo en verano?
Aunque parezca contradictorio, las tormentas de granizo son más frecuentes en los meses cálidos. Esto se debe a la combinación de dos factores: altas temperaturas en superficie y aire frío en altura.
El calor del suelo hace que el aire caliente ascienda con fuerza. Al entrar en contacto con capas más frías, se forman corrientes verticales muy intensas, ideales para que las gotas de agua se congelen y crezcan. Cuando esas piedras de hielo ya no pueden sostenerse en el aire, caen a gran velocidad.
Según datos de la AEMET, cuanto más baja está la cota de congelación, más grandes y dañinas son las piedras de granizo. Un fenómeno que se repite con mayor intensidad año tras año.
Consejos útiles para proteger tu coche antes de una tormenta
La mejor reparación es la que no llega a hacer falta. Por eso, te damos algunas recomendaciones para reducir el riesgo de daños:
-
Evita aparcar al aire libre, sobre todo en zonas sin resguardo ni sombras. Un garaje o un parking cubierto son siempre preferibles.
-
Consulta el parte meteorológico, sobre todo si vas a dejar el coche aparcado durante horas.
-
Lleva en el maletero una funda específica para granizo, acolchada y reforzada. Si no la tienes, una manta gruesa puede amortiguar parte del impacto.
-
Nunca estaciones bajo árboles. Las ramas también pueden convertirse en proyectiles durante una tormenta.
-
Si la tormenta te sorprende conduciendo, reduce la velocidad, aumenta la distancia de seguridad y busca un refugio cubierto como una estación de servicio o un paso elevado. Recuerda que está prohibido detener el vehículo en el interior de túneles.
¿Y si el daño ya está hecho? CertifiedFirst tiene la solución
Cuando el granizo deja su firma en la carrocería de tu coche, no hay atajos ni fórmulas mágicas: solo la experiencia, la tecnología y el cuidado profesional pueden devolverle su aspecto impecable.
En la red de talleres CertifiedFirst lo sabemos bien, por eso te ofrecemos una reparación rápida, precisa y sin complicaciones, con atención cercana, soluciones adaptadas a ti y acabados que marcan la diferencia. Tu coche merece volver a brillar, y tú mereces la tranquilidad de dejarlo en las mejores manos.
Solicita ya tu cita en el taller CertifiedFirst más cercano.