Kia EV4, el nuevo eléctrico que rompe moldes: diseño rompedor y alma tecnológica llegan a España

Compartir Facebook Twitter Email

El Kia EV4 ya tiene fecha para su llegada a España: entre septiembre y octubre de 2025. Será entonces cuando veamos por nuestras carreteras uno de los modelos más esperados de la nueva generación eléctrica de la firma surcoreana. Disponible con dos tipos de carrocería —hatchback de cinco puertas y berlina de cuatro puertas— este vehículo compacto destaca por su diseño innovador, su avanzado sistema de propulsión eléctrica y, sobre todo, por una carrocería que no deja indiferente a nadie.

En un mundo donde muchos coches parecen cortados por el mismo patrón, el Kia EV4 apuesta por la personalidad y la diferenciación, dos valores esenciales para quienes valoran no solo la eficiencia, sino también la estética. Y si hay algo que este coche tiene, es carácter. Te contamos por qué.

Una silueta que impone: así es la carrocería del Kia EV4

La primera versión del Kia EV4 que veremos en Europa es el modelo hatchback, fabricado en el propio continente y pensado específicamente para el mercado europeo. Mide 4,43 metros de largo, 1,86 metros de ancho y 1,49 metros de alto, colocándose así en un segmento superior al del EV3, pero con un aspecto más deportivo y refinado.

En cuanto al diseño, este nuevo eléctrico combina elementos del EV3 (especialmente en las ópticas traseras) con referencias claras al EV6 (por el capó curvado y su frontal bajo). El resultado es una mezcla de elegancia y agresividad, ideal para quienes buscan algo distinto sin renunciar a la funcionalidad.

En la parte trasera, las ópticas abrazan el portón con una firma lumínica vertical muy reconocible. Los pasos de rueda, robustos y angulosos, refuerzan una presencia poderosa, mientras que el acabado en negro piano aporta ese toque premium que tanto valoran los conductores más exigentes. En definitiva, el EV4 no solo se ve diferente, también se siente diferente.

Y si hablamos de carrocería, no podemos olvidar la versión sedán: fabricada en Corea, está pensada para el mercado global y añade 30 cm más de longitud. Su diseño se desmarca totalmente del lenguaje habitual de las berlinas actuales y rompe la monotonía de las formas tradicionales con una caída de techo estilizada y un tercer volumen muy bien resuelto.

Ambas variantes contarán con una versión GT-Line, más sofisticada y deportiva, con paragolpes específicos y llantas de 19 pulgadas que potencian aún más su personalidad.

Interior digital y moderno: el confort también es eléctrico

En el habitáculo del Kia EV4 encontramos un entorno muy similar al del EV3. No es una sorpresa, pero sí una buena noticia. El diseño interior apuesta por la tecnología intuitiva y la calidad percibida, con una triple pantalla digital (dos de 12,3 pulgadas y una de 5,3) que concentra casi todas las funciones del vehículo, desde el sistema multimedia hasta la climatización.

La consola central flotante da sensación de amplitud y modernidad, y los materiales utilizados en salpicadero y paneles de puerta reflejan un enfoque ecológico sin renunciar a un buen acabado. También se agradece la ergonomía bien pensada del salpicadero, con controles físicos para las funciones más habituales: una solución cada vez más valorada frente a los menús digitales infinitos.

Tecnología de propulsión: dos baterías, una misma filosofía

Tanto la versión hatchback como la berlina del Kia EV4 comparten la misma plataforma E-GMP de 400 voltios que ya utilizan otros modelos eléctricos del grupo Hyundai. Bajo el capó, encontramos un motor de 204 CV que mueve el eje delantero y permite pasar de 0 a 100 km/h en apenas 7,4 segundos, con una velocidad máxima de 170 km/h.

Kia ofrece dos tipos de batería:

  • Batería estándar de 58,3 kWh: con una autonomía estimada de 410 km en el compacto y 430 km en la berlina.

  • Batería extendida de 81,4 kWh: capaz de llegar a 590 km en el compacto y hasta 630 km en la versión sedán.

Ambas baterías admiten carga bidireccional y una potencia de recarga de hasta 128 kW en corriente continua, lo que permite recargar hasta el 80% en tan solo media hora.

Además, se ha cuidado especialmente la eficiencia energética, la aerodinámica del conjunto y la gestión térmica de la batería, lo que hace del EV4 una opción ideal tanto para la ciudad como para trayectos largos.

Acabados que marcan estilo: el EV4 y su cuidado por los detalles

Uno de los aspectos más interesantes del Kia EV4 es su nivel de detalle en el diseño exterior, especialmente en elementos como el capó curvado, los espejos retrovisores minimalistas, el spoiler trasero alargado y la línea de cintura ascendente, que aporta dinamismo a su perfil. Todo está pensado para proyectar una imagen de modernidad sin estridencias.

La pintura de la carrocería, con acabados que combinan tonos sólidos, metalizados y bicolor, resalta la arquitectura del coche, y su aplicación ha sido optimizada para mantener el brillo y la resistencia al paso del tiempo. Sin duda, este modelo ha sido concebido para atraer miradas y reflejar personalidad a través de cada superficie.

El EV4, como otros modelos de última generación, nos recuerda la importancia de cuidar y mantener en perfecto estado la carrocería del vehículo, ya que no solo se trata de estética: también afecta a la aerodinámica, la eficiencia y el valor residual del coche.

¿Por qué elegir un eléctrico como el Kia EV4?

A la vista está que el EV4 no es un eléctrico más. Es un coche que fusiona diseño, tecnología y eficiencia, con un enfoque muy centrado en el conductor europeo. A esto hay que sumarle su polivalencia (gracias a las dos carrocerías), su nivel de autonomía, y un interior pensado para hacer la vida más fácil a bordo.

Pero si hay algo que realmente lo hace destacar es su estilo exterior, lleno de carácter y con una ejecución técnica impecable. El tipo de coche que uno desea mantener en perfecto estado desde el primer día.

CertifiedFirst: el aliado perfecto para mantener la carrocería de tu coche como nueva

Tener un coche en perfecto estado va mucho más allá del motor. La carrocería es su carta de presentación y, en muchos casos, la clave para conservar su valor con el paso del tiempo. Ya se trate de un modelo nuevo, un eléctrico vanguardista o un clásico con historia, cuidar su aspecto exterior es fundamental.

Y si en algún momento tu coche sufre un roce, un arañazo o un daño más serio en la chapa o la pintura, lo mejor es confiar en verdaderos profesionales.

En la red de talleres CertifiedFirst somos expertos en reparación de carrocería y pintura, y utilizamos tecnologías de vanguardia y acabados de máxima calidad para devolverle a tu vehículo su aspecto original. Porque ningún detalle es menor cuando se trata de mantener tu coche impecable.

👉 Pide ya tu cita previa en cualquiera de los talleres de la Red CertifiedFirst más cercano y vuelve a disfrutar de tu coche como el primer día.

Compartir Facebook Twitter Email