Adiós al salitre, la arena y los insectos: consejos clave para lavar tu coche tras el verano

Compartir Facebook Twitter Email

Con el final de las vacaciones llega el momento de hacer balance… también en lo que respecta a nuestro coche. Si has pasado tus vacaciones conduciendo por la costa, entre caminos de tierra o bajo un sol abrasador, es probable que la carrocería, los cristales y hasta la tapicería hayan sufrido más de lo habitual.

El salitre del mar, los insectos incrustados, la arena y el polvo acumulado no son solo molestos a la vista: pueden provocar daños reales si no se eliminan adecuadamente. Las altas temperaturas también han hecho lo suyo, afectando a gomas, plásticos y pintura.

Por eso, septiembre es el momento perfecto para hacer una limpieza completa del coche, por dentro y por fuera. Te explicamos 10 claves prácticas para devolverle el brillo, cuidar su carrocería y prolongar su buen estado durante el otoño.

1. Haz una limpieza a fondo lo antes posible

Cuanto más tiempo permanezcan restos como salitre, arena o insectos sobre la pintura, más probabilidad hay de que afecten al barniz o incluso a la chapa. No esperes a que "llueva" o a que se ensucie más. Una limpieza general tras las vacaciones es la mejor forma de conservar la carrocería en perfecto estado.

2. Evita lavar el coche con el sol de frente

Aunque en septiembre las temperaturas empiezan a bajar, el sol sigue siendo fuerte a ciertas horas. No laves el coche a pleno sol ni cuando esté muy caliente, porque el agua y los productos se evaporan enseguida, dejando manchas difíciles de eliminar. Lo ideal es buscar sombra y esperar a que la carrocería se enfríe.

3. Empieza por el interior: alfombrillas, tapicería y salpicadero

Tras un verano de playas, excursiones y carretera, es fácil que el interior del coche esté lleno de arena, polvo o manchas. Empieza sacudiendo y aspirando las alfombrillas, y si puedes, utiliza una máquina lava-alfombrillas. Después, aspira con cuidado los asientos y limpia el salpicadero y otras superficies con productos específicos que respeten los materiales y devuelvan el color original.

4. Cuidado con las manchas secas: no frotes en seco

Muchos conductores intentan quitar los excrementos de aves o insectos con una esponja en seco, pero eso solo aumenta el riesgo de arañar la pintura. Es mejor enjuagar con agua a presión o pasar una bayeta húmeda para ablandar la suciedad antes de retirarla.

5. Sigue todas las fases del lavado para proteger la pintura

No te saltes pasos: prelavado, lavado, enjuague, encerado y secado son importantes para un buen resultado. Si usas un centro de lavado, elige programas que incluyan agua a presión para eliminar los restos más incrustados antes de que los cepillos entren en acción. Así, evitarás que la arena actúe como abrasivo sobre la carrocería.

6. Dedica atención a las zonas olvidadas: bajos, ruedas y llantas

Son las partes que más suciedad acumulan en verano, especialmente si has circulado por zonas de costa o montaña. La arena, el barro, el salitre y los restos de alquitrán pueden deteriorar los componentes y afectar a la estética del vehículo. Muchos túneles de lavado ya incluyen cepillos lava-ruedas automáticos que facilitan esta tarea.

7. Revisa el estado de las gomas de los limpiaparabrisas

El calor del verano puede endurecer o agrietar las gomas de los limpiaparabrisas, haciéndolas menos eficaces cuando empiece a llover. Límpialas con una bayeta húmeda para eliminar residuos adheridos y facilitar su secado, o cámbialas si presentan desgaste.

8. Los mosquitos no se van solos: utiliza espuma activa tras el prelavado

Los restos de insectos, especialmente en matrícula, parabrisas y retrovisores, pueden ser muy resistentes. Haz un buen prelavado con agua a presión y luego aplica espuma activa con cepillo suave para retirarlos sin dañar la pintura.

9. Protege la pintura con ceras especiales

Después del lavado, es recomendable aplicar una capa de cera protectora. Esto no solo le dará más brillo al coche, sino que creará una barrera contra rayos UV, residuos orgánicos y contaminación ambiental, que siguen presentes en septiembre.

10. Seca con microfibra y no conduzcas el coche mojado

Dejar que el coche se seque al sol o en marcha puede provocar manchas de cal y adherencia de nueva suciedad. Usa siempre una bayeta de microfibra o gamuza limpia para el secado final y evita dejarlo al sol mientras aún está húmedo.

Un lavado inteligente es el primer paso para proteger tu coche tras el verano

Septiembre es el mes ideal para darle al coche una puesta a punto estética. Tras semanas de sol, sal, arena y kilómetros, una limpieza correcta y meticulosa puede evitar daños costosos a largo plazo en la carrocería, pintura y elementos exteriores.

Y si durante la limpieza detectas arañazos, golpes, pérdida de color o desperfectos en la chapa, no lo dejes pasar. En la red de talleres CertifiedFirst, somos especialistas en devolver a cada coche su mejor versión, cuidando hasta el más mínimo detalle en la reparación de chapa y pintura.

Pide ya tu cita en el taller CertifiedFirst más cercano y deja que tu coche recupere el brillo que merece tras las vacaciones.

Compartir Facebook Twitter Email