Lexus LFR 2026: el nuevo samurái del asfalto que hereda el alma del LFA
Cuando la leyenda llama a su heredero, el resultado solo puede ser excepcional. El Lexus LFR 2026 no es un coche más: es la respuesta de Lexus a una pregunta que muchos fans llevan más de una década formulándose. ¿Volveremos a ver algo tan emocionante como el LFA, con su rugido de V10 y su diseño que parecía salido de un laboratorio futurista?
La respuesta llega en forma de coupé radical, desarrollado a partir del concepto GR GT3 de Toyota y con la intención de sorprender tanto en pista como en carretera. A continuación, desgranamos todo lo que sabemos del que promete ser el superdeportivo japonés más impresionante de la década, y cuya carrocería podría dejar en silencio hasta al más fiel amante de Ferrari o Porsche.
Un diseño afilado como una katana… y esculpido para brillar
Las imágenes de patentes y los vídeos espía no mienten: el LFR tiene presencia, tiene carácter y tiene músculo. Hablamos de un coupé largo, bajo y agresivo, con trazos firmes y proporciones que respiran competición.
Y aunque aún lo hemos visto cubierto de camuflaje, hay detalles que destacan a primera vista:
Enormes tomas de aire delanteras, que no solo alimentan al motor, sino que definen su mirada desafiante.
-
Capó perforado con aberturas funcionales que gestionan la temperatura y dan pistas sobre su rendimiento.
-
Pasos de rueda sobredimensionados, que prometen estabilidad a alta velocidad y una estética demoledora.
-
Difusor trasero contundente y salidas de escape laterales, elementos que recuerdan al estilo brutalista del mundo de las carreras.
Todo está diseñado para que la carrocería del LFR no sea solo bonita, sino también eficaz. Un traje a medida aerodinámico que canaliza el aire, impone respeto y lleva la firma de una marca que ha hecho del lujo silencioso su seña de identidad.
El LFR llenará el vacío que dejaron los coupés RC y LC
Este no será un Lexus cualquiera. El LFR 2026 no solo recogerá el testigo del mítico LFA, sino que supondrá el regreso de la marca al terreno de los superdeportivos de calle con ambición global. Su misión es doble: emocionar como el LFA, pero también seducir visualmente como ningún otro Lexus hasta la fecha.
Con su llegada, desaparecerán modelos como los RC y LC Coupé, dejando espacio libre para que el LFR se convierta en el estandarte del diseño y la deportividad japonesa. Y lo hará con una carrocería que marcará un antes y un después en la historia de Lexus.
Un rugido V8… ¿y quizás algo más?
Aunque Lexus guarda silencio absoluto sobre su mecánica, las grabaciones captadas durante sus pruebas revelan un secreto difícil de ocultar: el LFR suena a V8. Y suena bien.
Todo apunta a que podría montar una versión mejorada del 5.2 litros atmosférico que ya usa el RC F GT3. Un motor conocido por su carácter lineal, su fiabilidad extrema y un sonido que, aunque diferente al V10 del LFA, también promete erizar la piel.
Y ojo, porque también se especula con variantes menos radicales, posiblemente híbridas, que ofrecerían una opción más lógica dentro de la estrategia global de electrificación de Lexus. Aunque para muchos, el verdadero LFR será aquel que sienta el asfalto temblar al arrancar.
¿Cuándo lo veremos sin camuflaje?
Todo parece indicar que el GR GT3 de competición debutará en las 24 Horas de Daytona de enero de 2026, y que el Lexus LFR de calle se revelará oficialmente meses después. El motivo del retraso es tan simple como emocionante: la versión de carretera es condición necesaria para la homologación del coche de carreras.
Es decir, sin LFR, no hay GR GT3 en la pista. Y eso no hace más que aumentar la expectación por un coche que nace con vocación de mito.
Una carrocería que merece ser admirada… y protegida
Uno de los aspectos más emocionantes del LFR será, sin duda, su acabado exterior. Porque este coche no se limitará a ser rápido: será bello, expresivo y exquisito. Su pintura, sus formas, la combinación de materiales, el pulido de sus superficies… todo estará pensado para que refleje la luz como una joya en movimiento.
Pero incluso el diseño más perfecto no está exento de riesgos: un bordillo mal calculado, un roce en un aparcamiento, el impacto de una piedra… Cuando eso sucede, confiar en profesionales especializados en chapa y pintura es fundamental para que cada línea vuelva a lucir como si acabara de salir de fábrica.
Porque tu coche también merece un acabado legendario
Tanto si conduces un Lexus como si sueñas con él, sabes que el estado de la carrocería dice mucho de un coche… y de quien lo conduce. Por eso, en CertifiedFirst cuidamos cada detalle, cada curva y cada superficie con la precisión de un maestro artesano japonés.
- ¿Has sufrido un daño en la carrocería?
- ¿Quieres devolverle a tu coche el brillo original?