Scorched: el mítico mustang del 69 que renace con carrocería de fibra de carbono

Compartir Facebook Twitter Email

El Ford Mustang de 1969 es mucho más que un coche: es un icono de potencia, estilo y libertad sobre ruedas. Con su silueta musculosa y su rugido inconfundible, marcó a toda una generación de conductores y se convirtió en la referencia del fenómeno muscle car. Hoy, más de medio siglo después, ese mito vuelve a encender la pasión gracias a un proyecto único: Scorched, una reinterpretación del clásico que se atreve a vestirlo con una piel nunca antes vista, íntegramente fabricada en fibra de carbono.

Un renacimiento firmado por Trick Rides

Detrás de este restomod está Trick Rides, una compañía estadounidense especializada en dar nueva vida a muscle cars históricos. Con Scorched, han querido llevar al límite lo que significa restaurar un clásico, combinando la herencia del Mustang del 69 con la ingeniería y los materiales de vanguardia.

La carrocería de fibra de carbono, diseñada mediante escaneo 3D y modelado CAD con precisión de grado aeroespacial, convierte a este Mustang en un ejemplar único. Cada panel, curva y nervadura ha sido trabajado como si se tratara de una pieza de relojería. El resultado: un coche más ligero, más rígido y con una aerodinámica refinada que lo acerca a los estándares de competición.

Carrocería ligera, carácter indomable

La decisión de reconstruir toda la carrocería en carbono es lo que marca la diferencia. No se trata solo de un capricho estético: el material reduce considerablemente el peso, mejora la rigidez estructural y eleva la precisión del ajuste de cada panel. Esto se traduce en un coche más ágil, feroz y estable en carretera, pero también en una estética agresiva y moderna que no renuncia a la esencia del Mustang original.

Un coche de estas características demuestra hasta qué punto el acabado de la carrocería puede transformar por completo la personalidad de un vehículo. La calidad del material, el ajuste de cada pieza y el cuidado por los detalles hacen que la mirada se detenga en la pintura, las curvas y el brillo, elementos que convierten a Scorched en una auténtica escultura en movimiento.

Interior: equilibrio entre lujo moderno y espíritu retro

Trick Rides no se ha limitado a reinventar el exterior. El habitáculo, desarrollado en colaboración con TMI Products, mezcla lujo contemporáneo y detalles clásicos. Asientos de respaldo alto, tapicería en Alcántara, alfombra de cuadrícula alemana y paneles de puerta fabricados a medida crean un ambiente que respira sofisticación sin perder la esencia retro. Todo ello ensamblado en Estados Unidos para conservar la identidad original de este pura sangre americano.

Bajo el capó: tres corazones salvajes

Un Mustang no puede vivir sin un motor a la altura de su leyenda. Scorched ofrece tres opciones para rugir en la carretera:

  • Coyote V8 5.0 litros con compresor VMP.

  • Kaase Boss Nine de 429 pulgadas cúbicas (casi 7 litros).

  • Ford Performance 427 de 427 pulgadas cúbicas.

Todos ellos se combinan con una caja manual Tremec T-56 de seis marchas y un sistema de escape artesanal con silenciadores MagnaFlow, diseñado para ofrecer una auténtica sinfonía mecánica.

Ciencia y músculo: el chasis del futuro

El chasis ha sido desarrollado por Roadster Shop, con suspensión delantera independiente, amortiguadores Fox y un sistema trasero de cuatro brazos. A ello se suman barras estabilizadoras sobredimensionadas, neumáticos Continental ExtremeContact Force y frenos Baer Brakes con pinzas de seis pistones. Un conjunto que permite domar la potencia con seguridad y precisión.

Una obra maestra que plantea un reto

Solo se producirán 20 unidades de este restomod, que debutará en noviembre en el SEMA Show de Las Vegas, una de las citas más importantes para los amantes del motor. Más allá de la exclusividad, Scorched plantea una cuestión interesante: ¿hasta dónde se puede reinventar un clásico sin perder su esencia?

Lo cierto es que este Mustang de fibra de carbono demuestra que el futuro de los coches icónicos pasa por respetar su carácter original, pero vistiéndolo con la tecnología y los materiales que hoy son capaces de convertir un mito en una experiencia aún más intensa.

La importancia de la carrocería en la identidad de un coche

El ejemplo de Scorched pone en valor lo fundamental que es la carrocería en un vehículo. Más allá de ser una simple “cáscara”, define la personalidad, la estética y la resistencia del coche. Su acabado, el tipo de pintura, la calidad de los materiales y la precisión de cada unión influyen tanto en la seguridad como en la percepción visual.

Un detalle en la superficie puede cambiar la manera en que miramos a un coche, del mismo modo que un mal cuidado de la pintura o de la chapa puede restarle atractivo y valor con el paso de los años.

CertifiedFirst: especialistas en devolver la vida a tu coche

Así como Trick Rides ha logrado que un Mustang del 69 vuelva a brillar con la fuerza del presente, tú también puedes recuperar el esplendor de la carrocería de tu coche. En la red de talleres CertifiedFirst, los expertos en chapa y pintura cuidan cada detalle con la misma precisión que requiere un icono.

¿Arañazos, pérdida de brillo o daños en la carrocería? En CertifiedFirst encontrarás la solución más profesional para que tu coche vuelva a lucir como el primer día.

👉 Solicita ya tu cita previa en el taller CertifiedFirst más cercano y deja que tu vehículo recupere toda la fuerza de su acabado original.

Compartir Facebook Twitter Email