Universal, el origen de una estirpe: sesenta años del primer Mercedes familiar

Compartir Facebook Twitter Email

En enero de 1965, el Salón del Automóvil de Bruselas fue testigo de un hito en la historia de Mercedes-Benz: el debut del Universal, el primer modelo de carrocería familiar de la marca comercializado en su red oficial de concesionarios. Aunque no se fabricaba directamente en Alemania, sino artesanalmente por la firma belga IMA, este vehículo sentó las bases de lo que hoy entendemos por un coche familiar de alta gama.

Basado en el elegante y robusto Mercedes W110 “Colas”, célebre por sus inconfundibles aletas traseras, el Universal no era una simple adaptación con maletero alargado. Tal y como describía el dossier de prensa de la época, “el diseño ha sido creado como un todo inseparable”, demostrando una preocupación por la uniformidad estética y estructural que aún impresiona seis décadas después.

Funcionalidad con clase: así era el interior del Universal

El volumen de carga de 2,71 m³ y su capacidad para transportar hasta 710 kg con facilidad, gracias a los muelles reforzados y las llantas de 15 pulgadas, convertían al Universal en una opción ideal para familias numerosas, profesionales o amantes del tiempo libre. Su carrocería cuidada al detalle, ofrecía soluciones tan refinadas como el revestimiento del maletero con “Panolux”, un material que imitaba la caoba y combinaba resistencia, aislamiento acústico y lujo.

La tapicería marrón de cuero artificial, las tiras cromadas atornilladas con secciones de goma para evitar el deslizamiento de la carga y un asiento trasero abatible que creaba una superficie plana de casi 1,90 metros, evidencian la visión de futuro de Mercedes. Este coche no solo ofrecía espacio, también aportaba clase, elegancia y un acabado exquisito en cada rincón de su carrocería.

De lo artesanal a la gama alta: las variantes del Universal

Aunque la primera versión fue el 190 D Universal, a partir de 1967 llegaron nuevas variantes: 200 D, 200, 230 y 230 S, con motores tanto de cuatro como de seis cilindros. En especial, el 230 S Universal se distinguió por su frontal exclusivo, más cercano al W111, con faros verticales rectangulares y generosas molduras cromadas, anticipando el enfoque de coche familiar premium.

El modelo más avanzado incluso introdujo un ajuste de suspensión hidroneumática, que adaptaba automáticamente la altura del vehículo en función de la carga, adelantándose a sistemas actuales de confort y seguridad.

Seguridad y diseño: más allá del espacio

El Universal no solo aportó capacidad y elegancia. Derivado del W110, incorporaba zonas de deformación delantera y trasera, ofreciendo una estructura más segura en caso de colisión. En una época en la que la seguridad no era una prioridad generalizada, este modelo contribuyó decisivamente a elevar los estándares del sector.

Entre 1965 y 1968, se fabricaron apenas 2.754 unidades del Universal. Un número modesto si lo comparamos con las más de 622.000 berlinas de la misma serie producidas. Sin embargo, su legado fue mucho más allá: abrió una nueva categoría en la gama Mercedes y sentó las bases para futuros modelos familiares.

De Universal al Estate: evolución de una saga

Doce años después, en 1977, Mercedes-Benz lanzaría su primer modelo familiar de producción en serie, basado en la exitosa serie 123, iniciando así una tradición de familiares premium que llega hasta nuestros días con versiones como el E 220 d Estate de 2025.

E 220 d Estate 2025: un digno heredero

Sesenta años después del debut del Universal, la Clase E Estate representa la evolución natural de aquel concepto. Con 4,95 metros de largo, ofrece 615 litros de maletero, suelo plano y formas geométricas optimizadas para el transporte de todo tipo de equipaje. Su sistema de nivelación neumática, la cortinilla que se eleva automáticamente al abrir el portón o la red anti-intrusión, muestran que el diseño funcional sigue siendo una prioridad.

En cuanto al confort interior, destaca un salpicadero digital de gran formato, con pantalla adicional para el pasajero, y opciones como streaming de vídeo o videollamadas, con sistemas inteligentes que impiden distracciones al conductor. La calidad de materiales, el aislamiento acústico y el nivel de acabados siguen reflejando el cuidado artesanal que caracterizaba al Universal.

Dinamismo con bajo consumo: la mecánica de hoy

Bajo el capó, este Estate equipa un motor diésel de 197 CV, acompañado de un sistema de microhibridación de 23 CV. Gracias a su eficiente caja automática de nueve velocidades, el conjunto logra prestaciones notables y un consumo medio muy ajustado, que permite recorrer largas distancias con una sola carga de combustible.

Con su elevada capacidad de remolque (2.100 kg), sistemas de asistencia a la conducción y ayudas al aparcamiento con cámara y control de ángulo de dirección, el nuevo familiar de Mercedes demuestra que ha heredado el espíritu práctico del Universal, pero actualizado a las exigencias del siglo XXI.

Carrocería con carácter: la seña de identidad Mercedes

Tanto el Universal de 1965 como el Estate actual tienen un punto en común que define su legado: la carrocería como símbolo de estilo, tecnología y funcionalidad. Cada línea, cada superficie, cada remate cromado o lacado, ha sido pensada para destacar. La pintura y el acabado exterior no son solo cuestiones estéticas, sino parte de la esencia del vehículo.

Por eso, si tu coche familiar necesita una reparación de chapa y pintura que respete al máximo su diseño original y devuelva el esplendor a su carrocería, es fundamental confiar en manos expertas.

Confía en los mejores para cuidar la carrocería de tu coche

¿Tu coche ha perdido su brillo original? ¿La carrocería presenta arañazos o golpes tras años de viajes y aventuras? En la red de talleres CertifiedFirst, somos expertos en reparación de chapa y pintura con los más altos estándares de calidad, tanto en acabado como en seguridad estructural.

Solicita una cita previa en tu taller CertifiedFirst más cercano y deja tu coche en manos de especialistas que lo tratarán como una pieza única. Porque tu vehículo merece brillar… como aquel legendario Universal de Mercedes-Benz.

🔧 Descubre por qué elegir CertifiedFirst

Compartir Facebook Twitter Email