Del pasado al futuro: así revive Skoda la icónica Felicia Fun con ayuda de la inteligencia artificial

Compartir Facebook Twitter Email

La historia de Škoda está repleta de modelos prácticos, ingeniosos y funcionales, pero pocos coches han dejado una huella tan profunda como la Felicia Fun, una pick-up desenfadada, colorida y con alma aventurera que se fabricó entre 1997 y 2000. Su estética atrevida y su carácter juvenil la convirtieron en un icono de los 90, una época en la que los vehículos no temían destacar con personalidad propia.

Más de dos décadas después, este espíritu libre vuelve a cobrar vida gracias a la combinación entre creatividad humana e inteligencia artificial. El diseñador francés Julien Petitseigneur ha reinterpretado el modelo clásico con una visión contemporánea que fusiona la nostalgia con la innovación tecnológica.

La inteligencia artificial al servicio del diseño

El proyecto no nació en un estudio de diseño tradicional, sino en el espacio híbrido donde confluyen la imaginación y la tecnología. Petitseigneur decidió experimentar con herramientas de inteligencia artificial durante las primeras fases del proceso creativo.

Según explicó el propio diseñador, la IA actuó como una “lluvia de ideas visual”, generando múltiples versiones y conceptos en cuestión de minutos. Este proceso le permitió explorar nuevas líneas, volúmenes y proporciones, que después él mismo perfeccionó manualmente, garantizando coherencia estética y realismo técnico.

El resultado es una reinterpretación moderna del Felicia Fun que mantiene la esencia del original, pero adopta el lenguaje de diseño “Modern Solid” de Škoda, visto en modelos conceptuales como el Vision 7S. La combinación de formas sólidas, superficies limpias y detalles de precisión transmiten robustez, sostenibilidad y una sensación de modernidad escultural.

Un diseño que rinde homenaje al pasado con mirada de futuro

El frontal del nuevo Felicia Fun destaca por su parrilla Tech-Deck Face, un rasgo distintivo de la nueva era de Škoda. Los faros LED en forma de “T”, que también aparecen en las luces traseras, aportan identidad visual y continuidad dentro de la familia eléctrica de la marca.

Sin embargo, el guiño más evidente al modelo original está en los detalles de color. Petitseigneur ha recuperado el característico tono amarillo y los acentos rosados que marcaron la personalidad de la pick-up de los 90. Los toques de rosa en los logotipos, las llantas y los parachoques evocan aquella alegría “playera” y desenfadada que hizo del Felicia Fun un coche diferente, pensado para quienes buscaban algo más que un vehículo utilitario.

Cada línea de la carrocería refleja un equilibrio entre dinamismo y precisión: volúmenes fluidos, pasos de rueda musculosos y un tratamiento de las superficies que transmite fuerza y ligereza al mismo tiempo. Este nivel de detalle pone de manifiesto la importancia del diseño de carrocería en la identidad de un coche, un elemento clave que va mucho más allá de la estética: es la expresión visual de su carácter.

La magia de los acabados: color, textura y personalidad

En el mundo del diseño de coches, el acabado de la pintura y la calidad de la chapa son lo que da vida al conjunto. En este nuevo Felicia Fun conceptual, Petitseigneur ha apostado por un acabado bicolor con superficies contrastadas, jugando con los reflejos de la luz para resaltar las proporciones de la pick-up.

El tratamiento de la pintura no es solo decorativo: es una declaración de intenciones. Representa la evolución del color como elemento emocional y tecnológico, capaz de combinar protección, sostenibilidad y expresión individual. Los tonos vivos, los efectos perlados y los barnices de alta resistencia son el futuro de la pintura de vehículos… y también una oportunidad para que los expertos en chapa y pintura sigan demostrando su maestría en el arte del acabado perfecto.

Un tributo a una leyenda con solo 4.216 unidades

Pese a su corta producción —apenas 4.216 unidades fabricadas—, la Felicia Fun original se ha ganado un lugar en el corazón de los entusiastas de Škoda y los coleccionistas. Su concepción como un vehículo recreativo, versátil y con un espíritu despreocupado la convirtió en una rareza en el mercado europeo.

El trabajo de Julien Petitseigneur no pretende revivirla comercialmente, sino rendirle un homenaje visual lleno de respeto y admiración. Gracias a la inteligencia artificial, este concepto demuestra cómo las nuevas tecnologías pueden acelerar la creatividad sin reemplazar el talento humano. El diseñador sigue siendo quien da sentido, emoción y coherencia al resultado final.

La carrocería como reflejo de una nueva era

El nuevo Felicia Fun conceptual no solo simboliza un puente entre pasado y futuro, sino también una lección sobre cómo la carrocería y la pintura continúan siendo elementos esenciales en la definición de la identidad de un coche.

Cada detalle, cada curva y cada brillo cuenta una historia: la de una marca que mira hacia la electrificación y la sostenibilidad sin perder su esencia. Una historia donde la innovación tecnológica se une al arte del diseño para crear vehículos que emocionan a la vista y al tacto.

Y cuando se trata de preservar o devolver esa belleza a tu propio coche, mantener el brillo, la textura y la integridad de su pintura es clave. Los expertos en chapa y pintura de la red CertifiedFirst saben que cada vehículo merece un acabado que hable por sí mismo: impecable, duradero y con la personalidad que lo define.

Cuando la tecnología reinterpreta la emoción

El renacer de la Skoda Felicia Fun demuestra que los coches no solo son medios de transporte, sino obras de diseño que reflejan épocas, estilos y emociones. La inteligencia artificial puede ser una aliada poderosa, pero la verdadera diferencia sigue estando en la visión humana y en la atención al detalle, igual que en el trabajo de quienes cuidan la carrocería y la pintura día tras día.

Si tu coche necesita recuperar su mejor aspecto, brillo y color, confía en los profesionales de la red de talleres CertifiedFirst.

Pide una cita previa en tu centro más cercano y descubre cómo la excelencia en chapa y pintura puede devolverle a tu coche toda su belleza original.

Compartir Facebook Twitter Email