Velvet Motorworks reinterpreta el Range Rover L322: el renacer de un clásico moderno con alma artesanal

Compartir Facebook Twitter Email

Casi un cuarto de siglo después de su lanzamiento, el Range Rover L322, tercera generación del legendario todoterreno británico, vuelve a estar en el centro de todas las miradas. Y lo hace gracias a Velvet Motorworks, una empresa con sede en Estonia que ha decidido rendir homenaje al modelo reinterpretándolo con una mezcla perfecta de restauración, modernización y personalización artesanal.

Este proyecto no busca resucitar al mítico Range Rover Classic, sino dar nueva vida a un icono más reciente, una máquina que ya forma parte de la historia del lujo y la ingeniería británica.

Un Range Rover L322 con nueva identidad

Lanzado en 2001 bajo la supervisión de BMW y posteriormente actualizado en 2006 y 2010, el Range Rover L322 representó una revolución dentro del mundo del todoterreno de lujo. Su diseño cuadrado y sobrio, su potente mecánica V8 y su presencia imponente marcaron un antes y un después en la imagen de la marca.

Para Mihkel Külaots, fundador de Velvet Motorworks, aquel modelo fue un flechazo adolescente. “Era un coche que imponía respeto. Tenía carácter, potencia y una elegancia difícil de igualar. Ahora, con más de veinte años de historia, merece un desmontaje completo, una reconstrucción y un toque de personalidad, no solo una restauración”, afirma.

Así nace la idea del restomod de Velvet Motorworks, un proyecto que mantiene la esencia del L322 original, pero la reinterpreta bajo una mirada contemporánea, respetuosa y tremendamente estética.

Carrocería reinterpretada: tradición y vanguardia en equilibrio

La propuesta estética de Velvet Motorworks es una auténtica declaración de amor por la carrocería británica. Su reinterpretación conserva las proporciones clásicas del L322, pero las refina con líneas más limpias y detalles actualizados que realzan la elegancia de su silueta.

Entre las novedades más destacadas se encuentran:

Iluminación LED personalizada, con gráficos circulares que rinden homenaje al diseño original.
Parrilla rediseñada con listones verticales y parachoques de inspiración retro.
Llantas de mayor tamaño y una silueta elevada que acentúa su robustez y presencia sobre el asfalto.

El conjunto logra un equilibrio visual sorprendente: clásico y moderno a la vez, fiel a la identidad Range Rover pero con un aire más contemporáneo, casi escultórico. Un trabajo que demuestra cómo el diseño puede evolucionar sin traicionar sus raíces.

Interior artesanal: lujo clásico con alma digital

Aunque el interior aún no se ha mostrado oficialmente, Velvet Motorworks promete un habitat de lujo artesanal confeccionado con materiales de máxima calidad, combinando cuero, madera natural y aluminio cepillado con la última tecnología disponible.

El objetivo es ofrecer una experiencia sensorial completa, donde convivan el encanto del lujo clásico con sistemas modernos como Apple CarPlay, asistentes ADAS y conectividad avanzada. En definitiva, una cabina que aúna tradición, confort y tecnología sin perder el espíritu analógico que definió al Range Rover original.

Mecánica revisada: el rugido del V8, ahora más afinado

Velvet Motorworks ha decidido partir de las versiones equipadas con el motor V8 sobrealimentado de 4,2 litros, desarrollado por Jaguar, una de las mecánicas más apreciadas de su época. Este propulsor, conocido por su suavidad y carácter, será actualizado con mejoras de hardware y software que incrementarán su rendimiento y respuesta.

La guinda del conjunto la pondrá un sistema de escape activo seleccionable, que permitirá modular el sonido del V8 según el estilo de conducción, reforzando la conexión emocional entre el conductor y la máquina.

Pero antes de cualquier mejora de rendimiento, la empresa asegura una restauración integral del chasis y la estructura, garantizando una base sólida, segura y perfectamente equilibrada. El resultado: una conducción analógica, refinada y emocionante, adaptada a los estándares del siglo XXI.

De la pantalla al taller: del render al Range Rover real

Por el momento, el proyecto solo existe en modelos 3D creados por el artista CGI Nils Piirma, conocido por su trabajo con marcas como Koenigsegg o Genesis. Sin embargo, Velvet Motorworks planea tener un primer prototipo funcional en 2026, con una producción limitada a unas pocas unidades totalmente personalizadas.

Cada Range Rover será único y hecho a medida, ensamblado artesanalmente en Estonia con un nivel de detalle que promete situarlo en la élite del restomod mundial. No se han desvelado cifras ni unidades, pero la expectación entre coleccionistas y entusiastas del lujo todoterreno ya es notable.

Restomod: cuando el pasado y el presente se dan la mano

El movimiento restomod —contracción de restoration y modernization— se ha consolidado como una tendencia en auge entre los aficionados que buscan revivir coches clásicos con tecnología actual.

El Range Rover L322 de Velvet Motorworks es un excelente ejemplo de esta filosofía: combina un diseño icónico y una ingeniería legendaria con las prestaciones y la seguridad de hoy. El resultado es una pieza única, capaz de unir nostalgia y modernidad, potencia y elegancia, carácter y sofisticación.

Con este proyecto, Velvet Motorworks demuestra que un clásico moderno puede renacer sin perder su esencia, ofreciendo a los amantes del diseño y la exclusividad una nueva forma de disfrutar del espíritu Range Rover.

Donde el detalle y la perfección importan: la carrocería como obra de arte

Más allá de su potencia o tecnología, lo que realmente define a este restomod es su carrocería impecable, un homenaje al diseño original y a la importancia del acabado perfecto. Cada línea, cada superficie y cada brillo son el resultado de un trabajo minucioso, que convierte el coche en una auténtica obra de arte sobre ruedas.

Y es que, al igual que ocurre con cualquier vehículo, el mantenimiento de la pintura y la chapa es clave para preservar su valor y belleza. Un detalle que los expertos de CertifiedFirst conocen mejor que nadie.

Confía la carrocería de tu coche a los expertos de CertifiedFirst

Si tu coche necesita recuperar su brillo original o reparar cualquier desperfecto en la chapa, confía en los profesionales de la Red CertifiedFirst. En sus talleres encontrarás tecnología avanzada, materiales de máxima calidad y un acabado perfecto, digno de los coches más exclusivos.

Solicita una cita previa en tu taller CertifiedFirst más cercano y descubre por qué cada reparación en su red es sinónimo de excelencia, precisión y confianza.

Compartir Facebook Twitter Email