coche

Bentley Continental GT Supersports: el regreso del mito más salvaje del lujo británico

Bentley Continental GT Supersports: el regreso del mito más salvaje del lujo británico

Compartir Facebook Twitter Email

La deportividad, la elegancia y el lujo han sido siempre las tres columnas sobre las que se ha sostenido Bentley, una firma que ha hecho de la exclusividad su seña de identidad. Sin embargo, en los últimos años, el fabricante británico había suavizado su carácter más apasionado, apostando por un confort de rodadura exquisito, materiales de primera y un comportamiento refinado. Pero los más puristas echaban de menos esa vena salvaje, ese espíritu competitivo que hizo historia con modelos como el Continental GT Supersports.

Hoy, Bentley les da una alegría: el Supersports vuelve. Y lo hace sin medias tintas, dispuesto a recuperar su trono como el gran turismo más extremo del catálogo británico.

Compartir Facebook Twitter Email
Kia K4: el equilibrio perfecto entre elegancia, espacio y carácter rebelde

Kia K4: el equilibrio perfecto entre elegancia, espacio y carácter rebelde

Compartir Facebook Twitter Email

En un mercado donde los límites entre segmentos se desdibujan, Kia vuelve a desafiar las convenciones con el nuevo K4, un modelo que no solo rompe proporciones, sino que también rompe moldes. Con este lanzamiento, la marca surcoreana da un paso audaz al situar su propuesta entre los segmentos C y D, ofreciendo lo mejor de ambos mundos: diseño emocional, amplitud interior y tecnología avanzada.

Su estética no deja indiferente. El Kia K4 es una declaración visual de la filosofía de diseño de la marca, «Opposites United», que combina formas y contrastes para crear una identidad única, moderna y poderosa.

Compartir Facebook Twitter Email
Cuando la pasión por la velocidad creó una marca: la historia del Seat Ibiza Cupra

Cuando la pasión por la velocidad creó una marca: la historia del Seat Ibiza Cupra

Compartir Facebook Twitter Email

A mediados de los años noventa, SEAT vivía un momento clave de su historia. Con la segunda generación del Ibiza ya consolidada en el mercado, la marca española decidió dar un salto que marcaría un antes y un después en su trayectoria: competir en el Campeonato del Mundo de Rallies en la categoría de 2 litros.

Para ello, SEAT Sport desarrolló un coche derivado del Ibiza GTI 1.8 16v, homologando cincuenta unidades para la competición. El resultado fue asombroso: una victoria y seis podios en la temporada 1996, que se tradujeron en un título mundial histórico. Era la primera vez que una marca española lograba un Campeonato del Mundo, y además lo hacía en su debut.

Compartir Facebook Twitter Email
Universal, el origen de una estirpe: sesenta años del primer Mercedes familiar

Universal, el origen de una estirpe: sesenta años del primer Mercedes familiar

Compartir Facebook Twitter Email

En enero de 1965, el Salón del Automóvil de Bruselas fue testigo de un hito en la historia de Mercedes-Benz: el debut del Universal, el primer modelo de carrocería familiar de la marca comercializado en su red oficial de concesionarios. Aunque no se fabricaba directamente en Alemania, sino artesanalmente por la firma belga IMA, este vehículo sentó las bases de lo que hoy entendemos por un coche familiar de alta gama.

Basado en el elegante y robusto Mercedes W110 “Colas”, célebre por sus inconfundibles aletas traseras, el Universal no era una simple adaptación con maletero alargado. Tal y como describía el dossier de prensa de la época, “el diseño ha sido creado como un todo inseparable”, demostrando una preocupación por la uniformidad estética y estructural que aún impresiona seis décadas después.

Compartir Facebook Twitter Email
El renacer de una leyenda: así reinterpreta Ian Callum el mítico Jaguar E-Type

El renacer de una leyenda: así reinterpreta Ian Callum el mítico Jaguar E-Type

Compartir Facebook Twitter Email

Pocos coches pueden presumir de haber enamorado a generaciones enteras como el Jaguar E-Type, un modelo tan icónico que Enzo Ferrari lo describió como “el coche más bello jamás fabricado”. Su silueta, elegante y desafiante, sigue siendo un referente de estilo más de medio siglo después. Y ahora, ese mito sobre ruedas renace con una fuerza insospechada gracias al talento de Ian Callum, el célebre diseñador británico que marcó época en Jaguar.

Compartir Facebook Twitter Email
;