coche

Universal, el origen de una estirpe: sesenta años del primer Mercedes familiar

Universal, el origen de una estirpe: sesenta años del primer Mercedes familiar

Compartir Facebook Twitter Email

En enero de 1965, el Salón del Automóvil de Bruselas fue testigo de un hito en la historia de Mercedes-Benz: el debut del Universal, el primer modelo de carrocería familiar de la marca comercializado en su red oficial de concesionarios. Aunque no se fabricaba directamente en Alemania, sino artesanalmente por la firma belga IMA, este vehículo sentó las bases de lo que hoy entendemos por un coche familiar de alta gama.

Basado en el elegante y robusto Mercedes W110 “Colas”, célebre por sus inconfundibles aletas traseras, el Universal no era una simple adaptación con maletero alargado. Tal y como describía el dossier de prensa de la época, “el diseño ha sido creado como un todo inseparable”, demostrando una preocupación por la uniformidad estética y estructural que aún impresiona seis décadas después.

Compartir Facebook Twitter Email
El renacer de una leyenda: así reinterpreta Ian Callum el mítico Jaguar E-Type

El renacer de una leyenda: así reinterpreta Ian Callum el mítico Jaguar E-Type

Compartir Facebook Twitter Email

Pocos coches pueden presumir de haber enamorado a generaciones enteras como el Jaguar E-Type, un modelo tan icónico que Enzo Ferrari lo describió como “el coche más bello jamás fabricado”. Su silueta, elegante y desafiante, sigue siendo un referente de estilo más de medio siglo después. Y ahora, ese mito sobre ruedas renace con una fuerza insospechada gracias al talento de Ian Callum, el célebre diseñador británico que marcó época en Jaguar.

Compartir Facebook Twitter Email
Kia EV4, el nuevo eléctrico que rompe moldes: diseño rompedor y alma tecnológica llegan a España

Kia EV4, el nuevo eléctrico que rompe moldes: diseño rompedor y alma tecnológica llegan a España

Compartir Facebook Twitter Email

El Kia EV4 ya tiene fecha para su llegada a España: entre septiembre y octubre de 2025. Será entonces cuando veamos por nuestras carreteras uno de los modelos más esperados de la nueva generación eléctrica de la firma surcoreana. Disponible con dos tipos de carrocería —hatchback de cinco puertas y berlina de cuatro puertas— este vehículo compacto destaca por su diseño innovador, su avanzado sistema de propulsión eléctrica y, sobre todo, por una carrocería que no deja indiferente a nadie.

En un mundo donde muchos coches parecen cortados por el mismo patrón, el Kia EV4 apuesta por la personalidad y la diferenciación, dos valores esenciales para quienes valoran no solo la eficiencia, sino también la estética. Y si hay algo que este coche tiene, es carácter. Te contamos por qué.

Compartir Facebook Twitter Email
El Citroën Traction Avant: el coche que revolucionó la carretera con 100 ideas brillantes

El Citroën Traction Avant: el coche que revolucionó la carretera con 100 ideas brillantes

Compartir Facebook Twitter Email

Hay coches que se conducen… y coches que hacen historia. Algunos pasan desapercibidos, otros conquistan miradas. Pero muy pocos logran transformar para siempre el mundo del motor. Ese es el caso del Citroën Traction Avant, conocido como el coche de las 100 patentes. Nacido en plena convulsión histórica, rompió con todas las reglas establecidas: una carrocería monocasco revolucionaria, tracción delantera, suspensión independiente… y una elegancia que sigue cautivando generaciones después. Más que un coche, fue una declaración de intenciones. Y su legado aún resuena en cada curva bien trazada, en cada restauración meticulosa y en cada amante de los clásicos que reconoce, en su silueta, el inicio de una nueva era sobre ruedas.

Compartir Facebook Twitter Email
Resucitado del desierto: la increíble historia del Ferrari que Fangio condujo y el tiempo olvidó

Resucitado del desierto: la increíble historia del Ferrari que Fangio condujo y el tiempo olvidó

Compartir Facebook Twitter Email

En el mundo del motor, hay hallazgos que van mucho más allá del valor económico. Descubrir un Ferrari abandonado ya es, en sí mismo, un suceso extraordinario. Pero si se trata de uno de los escasos Ferrari 166 MM fabricados en 1950 —una auténtica joya de la historia del automóvil— y, además, con un pasado vinculado a Juan Manuel Fangio, el hallazgo se convierte en leyenda. Esta es la historia de un coche que lo tuvo todo… y lo perdió entre la arena del desierto, hasta reaparecer como símbolo de la belleza clásica y la importancia de conservar la carrocería con mimo y profesionalidad.

Compartir Facebook Twitter Email
;