diseño

Pagani Huayra Codalunga Speedster: elegancia, ligereza y diseño artesanal al servicio del viento

Pagani Huayra Codalunga Speedster: elegancia, ligereza y diseño artesanal al servicio del viento

Compartir Facebook Twitter Email

Hay coches que son máquinas, y hay coches que son obras de arte. El Pagani Huayra Codalunga Speedster pertenece, sin duda, a la segunda categoría. Su nombre evoca la ligereza de una corriente de aire y la sensualidad de una escultura en movimiento. Pero su verdadera esencia va mucho más allá del rendimiento: es una oda al diseño puro, a la carrocería como expresión artística, a esa idea casi poética de que la velocidad también puede ser bella.

Este nuevo descapotable de Pagani no es solo una versión sin techo del Huayra Codalunga coupé: es una reinterpretación completa de la elegancia clásica bajo la mirada contemporánea de Horacio Pagani y su equipo. Su diseño nace de una idea muy concreta: volver a aquella época en la que los coches de carreras no solo eran rápidos, sino también hermosos. Aquella en la que las líneas eran limpias, los colores expresivos y cada curva contaba una historia.

Compartir Facebook Twitter Email
MCPURA: el Maserati que desborda energía, elegancia y excelencia sobre ruedas

MCPURA: el Maserati que desborda energía, elegancia y excelencia sobre ruedas

Compartir Facebook Twitter Email

La presentación del Maserati MCPURA ha supuesto un hito para los amantes del rendimiento puro, el diseño refinado y la sofisticación sin concesiones. Este nuevo superdeportivo de la marca del Tridente no es una simple evolución del MC20, sino la materialización de una filosofía que aúna herencia, tecnología y exclusividad artesanal.

Concebido y fabricado íntegramente en Italia, el MCPURA encarna los valores más profundos de Maserati, pero llevados a un nuevo nivel de intensidad y detalle. Su presentación mundial en el Goodwood Festival of Speed 2025 no solo confirmó su ambición: también reveló una obra de arte en movimiento que redefine los límites del diseño italiano.

Compartir Facebook Twitter Email
W 196 R Stromlinienwagen: el Mercedes de ruedas cubiertas que desafió las reglas del diseño en la F1

W 196 R Stromlinienwagen: el Mercedes de ruedas cubiertas que desafió las reglas del diseño en la F1

Compartir Facebook Twitter Email

Cuando se piensa en la Fórmula 1 de los años 50, la imagen más habitual es la de monoplazas ligeros, con ruedas descubiertas y motores rugientes que dominaban los circuitos europeos. Sin embargo, en medio de esa estética se alzó un modelo que rompió todos los moldes. El Mercedes-Benz W 196 R Stromlinienwagen, conocido también como “Streamliner” o “coche aerodinámico”, no solo supuso un hito en cuanto a diseño, ingeniería y rendimiento, sino que dejó una huella imborrable en la historia de la competición por su impactante carrocería de líneas fluidas y ruedas carenadas.

Compartir Facebook Twitter Email
El legado del Stingray C2 cobra nueva vida sobre un Corvette Z06 con carrocería artesanal

El legado del Stingray C2 cobra nueva vida sobre un Corvette Z06 con carrocería artesanal

Compartir Facebook Twitter Email

Hay coches que giran cabezas. Otros, que cuentan historias. Y luego están los que, como este Corvette, escriben una nueva página en el libro del diseño sobre ruedas.**

Lo que hizo Leon Boerup, creador del canal Stripped Down Street Rods, va mucho más allá de una personalización extrema: convirtió un Chevrolet Corvette Z06 siniestrado en un homenaje rodante al mítico Stingray C2, con una carrocería tubular artesanal que une pasado y presente con una audacia insólita. Un proyecto que no solo rompe esquemas estéticos y estructurales, sino que demuestra cómo la carrocería puede transformarse en pura expresión artística.

Compartir Facebook Twitter Email
Diseño clásico, potencia salvaje: el Dodge Hellcat que se transforma en icono vintage

Diseño clásico, potencia salvaje: el Dodge Hellcat que se transforma en icono vintage

Compartir Facebook Twitter Email

¿Te imaginas un coche capaz de unir lo mejor del diseño de los años 60 con toda la potencia, tecnología y confort de un vehículo del siglo XXI? No hablamos de un simple ejercicio de nostalgia, sino de una verdadera obra de arte sobre ruedas. Un restomod en estado puro, y uno de los más sorprendentes que hemos visto en los últimos años: un Dodge Challenger Hellcat convertido en un Charger de los años dorados del muscle car americano. Una transformación espectacular que, por supuesto, empieza en su carrocería completamente rediseñada.

Compartir Facebook Twitter Email
;