diseño

Diseño de coches: claves que combinan estética, confort y seguridad en cada línea de la carrocería

Diseño de coches: claves que combinan estética, confort y seguridad en cada línea de la carrocería

Compartir Facebook Twitter Email

Cuando vemos un coche que nos gusta, muchas veces no somos conscientes de todo lo que hay detrás de ese diseño que nos atrae. El diseño de vehículos es una disciplina compleja, donde se combinan funcionalidad, tecnología, ergonomía y estética para crear automóviles que no solo sean bellos, sino también seguros, cómodos y eficientes.

En este artículo vamos a recorrer los puntos clave que intervienen en el diseño de un coche, con especial atención a su carrocería y acabados exteriores, que no solo definen la personalidad del vehículo, sino que también son clave para su mantenimiento a lo largo del tiempo. Y, por supuesto, si en algún momento necesitas devolverle a tu coche su mejor aspecto, los talleres de la red CertifiedFirst son tu mejor opción.

Compartir Facebook Twitter Email
Rover 600: la elegancia británica con alma japonesa que marcó una época

Rover 600: la elegancia británica con alma japonesa que marcó una época

Compartir Facebook Twitter Email

Cuando se repasa la historia de Rover, es fácil perder de vista modelos que, sin hacer mucho ruido, dejaron una huella indeleble en la memoria de los conductores. Uno de ellos es, sin duda, el Rover 600, una berlina fabricada entre 1995 y 1999 que supo conjugar con acierto la ingeniería japonesa de Honda con el diseño británico de Rover, dando lugar a un coche que representó, durante unos años, una alternativa elegante, sobria y avanzada dentro del segmento D.

 

Compartir Facebook Twitter Email
Diseños que sorprenden, carrocerías que deslumbran: así crea la IA el coche del mañana

Diseños que sorprenden, carrocerías que deslumbran: así crea la IA el coche del mañana

Compartir Facebook Twitter Email

La inteligencia artificial (IA) ha irrumpido con fuerza en numerosos sectores, y el diseño de vehículos no es una excepción. Esta tecnología no solo está transformando la forma en que se imaginan y desarrollan los coches, sino que está revolucionando el aspecto exterior de los vehículos, permitiendo acabados más precisos, personalizados e innovadores. Para los apasionados del diseño y para quienes valoran la estética de su vehículo, esta es una auténtica revolución que va mucho más allá de lo funcional.

Compartir Facebook Twitter Email
Hyundai Insteroid: el glitch coreano que fusiona videojuegos, competición y un diseño de otro planeta

Hyundai Insteroid: el glitch coreano que fusiona videojuegos, competición y un diseño de otro planeta

Compartir Facebook Twitter Email

El Hyundai Inster, aquel compacto urbano eléctrico que apuntaba a la movilidad cotidiana, acaba de sufrir una mutación que ha desencajado la mandíbula del mundo del motor. Nace el Hyundai Insteroid, un prototipo extremo, irreverente y radical que rompe las reglas del diseño clásico y se presenta como un “glitch” intencionado: un error de sistema que revela algo nuevo y poderoso. Así lo define la propia marca, que ha querido explorar los límites de la creatividad y la emoción al volante.

Lo más llamativo de este concepto no es su potencia —que no ha sido especificada—, sino su diseño exterior futurista y salvaje, pensado para sobresalir. La carrocería del Insteroid no se parece a nada que haya salido de una línea de producción. Es una declaración de intenciones. Es, sencillamente, una fantasía sobre ruedas.

Compartir Facebook Twitter Email
El Jaguar Type 00 deslumbra en su primera aparición pública en la Semana de la Moda de París

El Jaguar Type 00 deslumbra en su primera aparición pública en la Semana de la Moda de París

Compartir Facebook Twitter Email

La Semana de la Moda de París ha sido testigo de un debut histórico: el Jaguar Type 00 ha hecho su primera aparición pública en Europa. Este prototipo eléctrico, que representa la evolución de Jaguar hacia un lujo electrificado y moderno, desfiló con elegancia por las calles de la capital francesa, captando todas las miradas.

Compartir Facebook Twitter Email
;