mercedes

Universal, el origen de una estirpe: sesenta años del primer Mercedes familiar

Universal, el origen de una estirpe: sesenta años del primer Mercedes familiar

Compartir Facebook Twitter Email

En enero de 1965, el Salón del Automóvil de Bruselas fue testigo de un hito en la historia de Mercedes-Benz: el debut del Universal, el primer modelo de carrocería familiar de la marca comercializado en su red oficial de concesionarios. Aunque no se fabricaba directamente en Alemania, sino artesanalmente por la firma belga IMA, este vehículo sentó las bases de lo que hoy entendemos por un coche familiar de alta gama.

Basado en el elegante y robusto Mercedes W110 “Colas”, célebre por sus inconfundibles aletas traseras, el Universal no era una simple adaptación con maletero alargado. Tal y como describía el dossier de prensa de la época, “el diseño ha sido creado como un todo inseparable”, demostrando una preocupación por la uniformidad estética y estructural que aún impresiona seis décadas después.

Compartir Facebook Twitter Email
W 196 R Stromlinienwagen: el Mercedes de ruedas cubiertas que desafió las reglas del diseño en la F1

W 196 R Stromlinienwagen: el Mercedes de ruedas cubiertas que desafió las reglas del diseño en la F1

Compartir Facebook Twitter Email

Cuando se piensa en la Fórmula 1 de los años 50, la imagen más habitual es la de monoplazas ligeros, con ruedas descubiertas y motores rugientes que dominaban los circuitos europeos. Sin embargo, en medio de esa estética se alzó un modelo que rompió todos los moldes. El Mercedes-Benz W 196 R Stromlinienwagen, conocido también como “Streamliner” o “coche aerodinámico”, no solo supuso un hito en cuanto a diseño, ingeniería y rendimiento, sino que dejó una huella imborrable en la historia de la competición por su impactante carrocería de líneas fluidas y ruedas carenadas.

Compartir Facebook Twitter Email
El espíritu de los 80 vuelve al asfalto: así renace el icónico Clase G de Mercedes-Benz

El espíritu de los 80 vuelve al asfalto: así renace el icónico Clase G de Mercedes-Benz

Compartir Facebook Twitter Email

Hay coches que trascienden su tiempo y se convierten en símbolos de una época, leyendas sobre ruedas que perduran en la memoria colectiva. Uno de ellos es, sin duda, el Mercedes-Benz Clase G, un todoterreno que debutó en 1979 y que hoy, más de cuatro décadas después, resucita con una estética ochentera que enamora a primera vista. La edición limitada “Stronger than the 1980s” no solo celebra su historia, sino que rinde un tributo visual y emocional al modelo original W 460, rescatando aquellos rasgos que lo hicieron inolvidable, pero con el refinamiento que exige el siglo XXI.

Compartir Facebook Twitter Email
El papamóvil que diseñó Porsche: la joya de Mercedes que deslumbró al Vaticano en 1930

El papamóvil que diseñó Porsche: la joya de Mercedes que deslumbró al Vaticano en 1930

Compartir Facebook Twitter Email

La imagen de un papamóvil suele evocar vehículos modernos, blindados y con grandes cristales panorámicos. Sin embargo, la historia del primer coche oficial del Papa comienza mucho antes de que este término existiera, con un modelo que ha pasado casi desapercibido en la historia del automóvil: el Mercedes-Benz 460 Nürburg limousine, diseñado por Ferdinand Porsche y entregado al Papa Pío XI en 1930.

Compartir Facebook Twitter Email
Pintura solar: el acabado que convierte tu coche en una batería sobre ruedas

Pintura solar: el acabado que convierte tu coche en una batería sobre ruedas

Compartir Facebook Twitter Email

El temor a quedarse sin batería es una de las preocupaciones más frecuentes entre los conductores de coches eléctricos. Aunque la red de puntos de carga crece día a día, la autonomía sigue siendo una barrera mental —y a veces práctica— para muchos usuarios. Sin embargo, una nueva tecnología promete cambiar esta percepción para siempre: la pintura solar.

Sí, lo has leído bien. No hablamos de paneles en el techo ni de complejos sistemas auxiliares: hablamos de convertir la propia carrocería del vehículo en una fuente de energía limpia y constante gracias a una capa de pintura fotovoltaica desarrollada por Mercedes-Benz.

 

Compartir Facebook Twitter Email
;