Verano

Adiós arena, hola brillo: cómo dejar tu coche impecable tras volver de la playa

Adiós arena, hola brillo: cómo dejar tu coche impecable tras volver de la playa

Compartir Facebook Twitter Email

Pasar unos días en la playa es uno de los mayores placeres del verano. Sol, mar, relax y buenos momentos. Pero si hay un perjudicado silencioso de esas escapadas veraniegas, ese es tu coche. La arena, el salitre e incluso la humedad pueden dejar huella no solo en su aspecto, sino también en su mecánica y carrocería. Por eso, al regresar de un viaje a la costa, es importante darle al coche una limpieza a fondo que vaya más allá de lo superficial.

A continuación, te explicamos cómo limpiar tu coche correctamente tras unas vacaciones en la playa, cuidando cada detalle y, sobre todo, protegiendo su carrocería y acabados exteriores, que son los que más sufren.

Compartir Facebook Twitter Email
Alerta en la playa: protege la pintura de tu coche del ataque ácido de las gaviotas

Alerta en la playa: protege la pintura de tu coche del ataque ácido de las gaviotas

Compartir Facebook Twitter Email

En verano, el coche se convierte en nuestro fiel compañero de viajes, escapadas a la playa y rutas interminables bajo el sol. Sin embargo, hay un enemigo silencioso que puede arruinar su aspecto más rápido de lo que imaginas: los excrementos de gaviotas y otras aves. Especialmente en zonas costeras, estos pequeños “regalos del cielo” no solo afean la carrocería, sino que pueden provocar daños irreversibles en la pintura si no se actúa a tiempo.

En este artículo, te explicamos por qué son tan dañinos, cómo debes proceder para eliminarlos correctamente y qué puedes hacer para proteger la pintura de tu coche. Porque cuidar el aspecto exterior del vehículo no es solo cuestión de estética, también ayuda a conservar su valor y alarga su vida útil.

Compartir Facebook Twitter Email
No dejes que el óxido arruine tu coche: guía para prevenirlo y eliminarlo

No dejes que el óxido arruine tu coche: guía para prevenirlo y eliminarlo

Compartir Facebook Twitter Email

Cuando se habla del estado de un coche, muchos piensan en la mecánica, en el estado de los neumáticos o en los kilómetros recorridos. Pero uno de los mayores enemigos de cualquier vehículo está a simple vista, sobre la carrocería: el óxido. No importa si el coche es nuevo o si se lava con frecuencia: la corrosión puede aparecer en cualquier momento y, si no se trata a tiempo, puede afectar gravemente al acabado exterior e incluso comprometer su estructura.

En este post te explicamos por qué aparece el óxido en los coches, cómo prevenirlo y qué hacer si descubres una mancha marrón donde antes solo había brillo.

Compartir Facebook Twitter Email
Granizo, abolladuras y soluciones reales: mitos que no arreglarán tu coche (pero sí lo empeorarán)

Granizo, abolladuras y soluciones reales: mitos que no arreglarán tu coche (pero sí lo empeorarán)

Compartir Facebook Twitter Email

Cada verano, las tormentas de granizo sorprenden a conductores en plena carretera o alcanzan sin piedad a los vehículos estacionados. El resultado: carrocerías marcadas por decenas de pequeñas abolladuras que arruinan el aspecto del coche y, en algunos casos, afectan incluso a las lunas.

Y aunque la tentación de buscar una “solución fácil” en internet es grande, lo cierto es que la mayoría de remedios caseros no solo son ineficaces, sino que pueden agravar aún más los daños.
Por eso, en este artículo te explicamos qué es cierto y qué es mito, cómo prevenir estos daños y, si ya es demasiado tarde, cómo actuar con rapidez para que tu coche recupere su imagen impecable.

Porque cuando la carrocería sufre, lo mejor es ponerse en manos expertas.

Compartir Facebook Twitter Email
Vacaciones sí, óxido no: claves para cuidar la pintura del coche frente al salitre

Vacaciones sí, óxido no: claves para cuidar la pintura del coche frente al salitre

Compartir Facebook Twitter Email

El mar relaja, la playa encanta… pero el ambiente costero puede ser letal para la carrocería de tu coche. Lo saben bien quienes viven a escasos metros del litoral y también quienes, sin residir allí, aprovechan cualquier escapada para disfrutar de las olas. Lo cierto es que el aire salitroso, la arena en suspensión y la alta humedad constituyen un cóctel corrosivo que daña progresivamente la pintura, los faros, las gomas e incluso el interior de los vehículos.

¿La buena noticia? Evitar estos daños es posible si conoces bien los riesgos y aplicas algunas precauciones clave antes, durante y después de visitar la playa.

Compartir Facebook Twitter Email
;