Gris, blanco o negro: los colores que seducen a los europeos al elegir coche
Elegir un coche no es solo una cuestión de motor, prestaciones o equipamiento. También es una declaración de estilo. La pintura de la carrocería habla de nosotros tanto como la ropa que vestimos. Y aunque los fabricantes se esfuercen en ofrecer paletas llamativas, los europeos lo tienen claro: los colores sobrios y elegantes dominan las carreteras.
El gris se impone como rey indiscutible
Según los estudios más recientes, el gris encabeza la lista con un 27,3 % de las matriculaciones en Europa. No es casualidad: este tono transmite modernidad, discreción y clase atemporal, y además combina con casi cualquier diseño de carrocería.
El blanco (22 %) y el negro (18 %) completan el podio. Entre los tres alcanzan casi el 70 % de los coches que circulan por nuestras calles, confirmando que los tonos neutros son sinónimo de éxito.
Azul y rojo: los eternos secundarios con carácter
A pesar del dominio de los neutros, todavía hay quienes apuestan por el azul (12,1 %) o el rojo (7,4 %), colores que aportan un punto de frescura y personalidad. Son muy habituales en modelos compactos o deportivos, donde la carrocería vibrante subraya la deportividad.
Sin embargo, los ejemplos demuestran que el mercado manda: el Renault Clio, anunciado en azul, apenas se vende en ese color, mientras que el Fiat 500 rompe esquemas con amarillos y dorados que enamoran a quienes buscan diferenciarse.
Metalizados: el acabado que marca la diferencia
Más allá del color, el acabado de la pintura es decisivo. Y aquí los datos hablan solos: casi dos de cada tres coches en Europa se entregan con acabado metalizado. Este tratamiento potencia el brillo, realza los matices y convierte la carrocería en un auténtico escaparate de estilo.
El interior también tiene su “color ganador”
Al abrir las puertas, la tendencia es aún más clara: el negro es el rey de los interiores, con un 70 % de las ventas. El gris le sigue de lejos con un 26 %, mientras que el resto de tonos se reservan para minorías que buscan un aire exclusivo. En cuanto a materiales, la tapicería de tela sigue siendo la opción más elegida en España, aunque el cuero y sus variantes siguen representando un valor aspiracional.
El color no solo es estética: también es seguridad y valor
La elección de un color puede parecer solo un tema estético, pero tiene implicaciones prácticas:
-
Reventa: los neutros conservan mejor su valor en el mercado de ocasión.
-
Visibilidad: los coches blancos o amarillos se ven antes, algo importante en carretera.
-
Mantenimiento: el negro y otros oscuros destacan más la suciedad, arañazos y marcas de la pintura.
Por eso, mantener la carrocería impecable es tan importante como cuidar el motor.
El gris domina, pero tu coche siempre debe brillar
En resumen, el gris lidera las preferencias europeas, seguido del blanco y el negro. Sin embargo, cada conductor encuentra en el color de su coche una forma de expresarse: sobriedad, energía, sofisticación o atrevimiento.
Sea cual sea tu elección, lo importante es que tu coche conserve siempre ese brillo que lo hace único. Y para ello, nada como confiar en la Red de talleres CertifiedFirst, especialistas en chapa y pintura que devuelven a cada vehículo el acabado perfecto.