carrocería

El arte de conservar la historia: por qué un buen trabajo de carrocería y pintura es vital en coches clásicos

El arte de conservar la historia: por qué un buen trabajo de carrocería y pintura es vital en coches clásicos

Compartir Facebook Twitter Email

Los coches clásicos son mucho más que medios de transporte. Son testimonios rodantes de una época, obras de arte sobre ruedas que reflejan el diseño, la tecnología y la estética de su tiempo. En ellos, cada línea de la carrocería y cada capa de pintura cuentan una historia. Por eso, mantener su carrocería en perfecto estado no es solo una cuestión estética: es una forma de preservar su autenticidad, su valor y su alma.

Compartir Facebook Twitter Email
Combustible, alquitrán y otros enemigos invisibles de la pintura: cómo proteger la carrocería de tu coche este otoño

Combustible, alquitrán y otros enemigos invisibles de la pintura: cómo proteger la carrocería de tu coche este otoño

Compartir Facebook Twitter Email

Con el descenso de las temperaturas que anuncia la Aemet, muchos conductores centran su atención en preparar el coche para el frío: comprobar la batería, los neumáticos o el nivel de líquidos. Sin embargo, hay un aspecto que suele pasarse por alto y que puede afectar gravemente a la estética y conservación del vehículo: las manchas sobre la carrocería.

 

Compartir Facebook Twitter Email
Capricorn 01 Zagato: el primer hypercar del mítico carrocero italiano que eleva el arte sobre ruedas

Capricorn 01 Zagato: el primer hypercar del mítico carrocero italiano que eleva el arte sobre ruedas

Compartir Facebook Twitter Email

Zagato, sinónimo de elegancia, exclusividad y perfección artesanal, acaba de escribir un nuevo capítulo en su historia con el Capricorn 01 Zagato, su primer hypercar. La célebre casa italiana, conocida por su colaboración con marcas legendarias como Aston Martin, Alfa Romeo o Ferrari, une fuerzas con Capricorn Group, la firma alemana de ingeniería responsable del monocasco de carbono del Apollo IE, para dar forma a una auténtica joya de la ingeniería y el diseño.

Compartir Facebook Twitter Email
Bentley Continental GT Supersports: el regreso del mito más salvaje del lujo británico

Bentley Continental GT Supersports: el regreso del mito más salvaje del lujo británico

Compartir Facebook Twitter Email

La deportividad, la elegancia y el lujo han sido siempre las tres columnas sobre las que se ha sostenido Bentley, una firma que ha hecho de la exclusividad su seña de identidad. Sin embargo, en los últimos años, el fabricante británico había suavizado su carácter más apasionado, apostando por un confort de rodadura exquisito, materiales de primera y un comportamiento refinado. Pero los más puristas echaban de menos esa vena salvaje, ese espíritu competitivo que hizo historia con modelos como el Continental GT Supersports.

Hoy, Bentley les da una alegría: el Supersports vuelve. Y lo hace sin medias tintas, dispuesto a recuperar su trono como el gran turismo más extremo del catálogo británico.

Compartir Facebook Twitter Email
Goggomobil Dart: el microcoche que demostró que el humor también podía tener ruedas

Goggomobil Dart: el microcoche que demostró que el humor también podía tener ruedas

Compartir Facebook Twitter Email

En la década de los 50, Europa aún se recuperaba de los estragos de la Segunda Guerra Mundial. Los coches grandes y potentes quedaban fuera del alcance de la mayoría, y el ingenio se convirtió en el mejor aliado de la movilidad. En ese contexto nació el Goggomobil Dart, un microcoche que, con su aspecto simpático y dimensiones diminutas, muchos tomaron por un experimento pasajero. Pero lo cierto es que fue un éxito rotundo.

Diseñado originalmente por la empresa alemana Hans Glas GmbH, el primer Goggomobil se presentó en 1954 en la Exposición Internacional de Bicicletas y Motos de Colonia (IFMA). Se trataba de un pequeño vehículo capaz de circular con carné de moto, un detalle que lo convirtió en una opción práctica y económica para quienes buscaban su primer coche.

Compartir Facebook Twitter Email
;