carrocería

Bugatti-Diatto Avio 8C, el clásico de 1924 que unió aviación y carrocería en un coche irrepetible

Bugatti-Diatto Avio 8C, el clásico de 1924 que unió aviación y carrocería en un coche irrepetible

Compartir Facebook Twitter Email

En el universo de los coches clásicos, hay piezas que trascienden el tiempo no por su velocidad, ni por su potencia bruta, sino por la historia singular que representan. Es el caso del Bugatti-Diatto Avio 8C de 1924, una máquina centenaria que no solo sorprende por su diseño inusual y su rareza extrema, sino porque encarna uno de los capítulos más fascinantes —y menos conocidos— en los orígenes de Bugatti.

Compartir Facebook Twitter Email
El legado del Stingray C2 cobra nueva vida sobre un Corvette Z06 con carrocería artesanal

El legado del Stingray C2 cobra nueva vida sobre un Corvette Z06 con carrocería artesanal

Compartir Facebook Twitter Email

Hay coches que giran cabezas. Otros, que cuentan historias. Y luego están los que, como este Corvette, escriben una nueva página en el libro del diseño sobre ruedas.**

Lo que hizo Leon Boerup, creador del canal Stripped Down Street Rods, va mucho más allá de una personalización extrema: convirtió un Chevrolet Corvette Z06 siniestrado en un homenaje rodante al mítico Stingray C2, con una carrocería tubular artesanal que une pasado y presente con una audacia insólita. Un proyecto que no solo rompe esquemas estéticos y estructurales, sino que demuestra cómo la carrocería puede transformarse en pura expresión artística.

Compartir Facebook Twitter Email
El peligro viral del desatascador: tu coche puede acabar peor que antes

El peligro viral del desatascador: tu coche puede acabar peor que antes

Compartir Facebook Twitter Email

Los vídeos de TikTok y otras redes sociales han popularizado un supuesto remedio casero para eliminar abolladuras del coche: usar un desatascador de baño junto con agua caliente. La escena parece sencilla: se vierte agua hirviendo sobre la abolladura, se presiona con el desatascador y… milagro, el metal vuelve a su sitio.

Sin embargo, la realidad es otra. Detrás de este truco aparentemente inofensivo se esconde un riesgo real para la salud de tu carrocería y, más aún, para el acabado de la pintura de tu vehículo.

Compartir Facebook Twitter Email
¿Cera o recubrimiento cerámico? Descubre la mejor protección para la carrocería de tu coche

¿Cera o recubrimiento cerámico? Descubre la mejor protección para la carrocería de tu coche

Compartir Facebook Twitter Email

¿Qué método protege mejor la carrocería de tu coche? Esa es la gran pregunta que muchos conductores se hacen cuando buscan mantener el aspecto impecable de su vehículo. Hoy en día, dos soluciones destacan por encima del resto: la cera tradicional y los recubrimientos cerámicos. Cada una tiene sus ventajas, desafíos y características específicas, y entenderlas es clave para tomar una buena decisión que garantice una carrocería brillante, protegida y sin sorpresas desagradables.

Compartir Facebook Twitter Email
Volkswagen Polo, medio siglo rodando con estilo: historia del compacto que conquistó al mundo

Volkswagen Polo, medio siglo rodando con estilo: historia del compacto que conquistó al mundo

Compartir Facebook Twitter Email

Pequeño por fuera, grande por dentro. Con este eslogan, Volkswagen lanzaba en mayo de 1975 el Polo, un compacto que no solo revolucionaría su segmento, sino que acabaría convirtiéndose en un icono mundial de la movilidad urbana. Hoy, 50 años después y con más de 20 millones de unidades vendidas, el Polo sigue siendo una referencia gracias a su diseño, versatilidad y, sobre todo, su capacidad para evolucionar sin perder su esencia.

Este post repasa la evolución de un modelo que ha conquistado generaciones y continentes, poniendo especial atención en aquello que lo ha hecho destacar durante medio siglo: su carrocería, su estilo y su impecable acabado.

 

Compartir Facebook Twitter Email
;