seguridad

¿Es necesario cambiar el diseño de los coches? El grave riesgo oculto para las mujeres conductoras

¿Es necesario cambiar el diseño de los coches? El grave riesgo oculto para las mujeres conductoras

Compartir Facebook Twitter Email

Según un reciente estudio habría que diseñar vehículos con patrones femeninos

Según los datos que recoge el informe Vehicles Through Gender Perspective Glasses, que traducido del inglés significa (los vehículos autónomos a través de las gafas de perspectiva de género) desarrollado por el Instituto de Biométrica de Valencia (IBV) expone que hay que desarrollar vehículos con perspectiva femenina. Este estudio llega a esa conclusión, debido a que, en el largo de la historia, las carrocerías e interiores de los vehículos, han sido desarrollados por hombres y para hombres.

Este informe hace hincapié en las nuevas carrocerías que traerá consigo la movilidad del futuro a corto plazo, tanto para aquellos vehículos autónomos, como para los que necesiten, conductor, poniendo especial énfasis en que deben cubrir ciertas necesidades específicas para las mujeres.

Y este estudio explica que los vehículos cuentan en su diseño, principalmente con morfología masculina para llevarlos a cabo, algo que afecta enormemente a la seguridad de las personas que no encuentran con esta complexión como las mujeres.

Es por ello, que para probar la seguridad de la carrocería de los vehículos desde un tiempo hasta ahora se han empezado introducir Dummies femeninos para los crash test y así comprobar cuánto de seguro es un vehículo a la hora de chocar, y así poder tener en cuenta la altura, el peso y la estructura de un cuerpo femenino.

 

 

Peor paradas en los accidentes

Y es que, según este estudio, las mujeres albergan un 47 % más de probabilidades de sufrir graves lesiones en caso de sufrir un accidente de tráfico. Además, cuentan con un 71 % más de poder sufrir lesiones moderadas.

De hecho, una de las cifras más aterradoras es que las mujeres albergan un 17 % más de probabilidad de morir en un accidente de tráfico que un hombre, por lo cual los diseñadores deberían hacer hincapié en ajustar sus diseños, tanto de carrocerías como de interiores, a la seguridad de cualquier sexo.

Y recuerda que tengas el vehículo que tengas siempre puedes mantenerlo en condiciones excelentes de chapa y carrocerías, dejando en manos de los profesionales de CertifiedFirst

Compartir Facebook Twitter Email
¿Sabes cuáles son las carrocerías más seguras según las pruebas Euro NCAP?

¿Sabes cuáles son las carrocerías más seguras según las pruebas Euro NCAP?

Compartir Facebook Twitter Email

Este organismo evalúa qué carrocerías protegen más a sus ocupantes ante una colisión

A la hora de elegir, según qué modelo de coche y cuál no, la seguridad es un factor que los conductores tienen en cuenta. Y muchos conductores confían esta seguridad en algunas ocasiones al tipo de la carrocería del vehículo.

No obstante, y para no caer en el mito de que un SUV es más seguro que una carrocería de tipo sedán porque vas más alto a la hora de conducir, por citar uno entre tantos, cada año se realizan los test independientes Euro NCAP. Y y ya se conocen sus Best In Class, es decir que coche es más seguro según cada tipo de carrocería.

El familiar más seguro

Hace poco que aterrizó en el mercado, pero su llamativa carrocería de aspecto similar a cierto coche alemán es además la más segura de su segmento. Y no es otro que el Hyundai y Ioniq 6.

 

Tesla, al frente de las berlinas, los eléctricos y los SUV de pequeño tamaño

La carrocería del Tesla Model S ha sido la que más puntuación obtenido en este test. En cuanto a las berlinas se refiere, así como en el global de los vehículos eléctricos. por su parte, el Tesla Model Y, ha sido el SUV de pequeño tamaño que mejor nota ha sacado en este segmento.

 

China sorprende con la seguridad en los Todoterrenos…

Un dato que llama especialmente la atención es que un vehículo chino haya obtenido las cinco estrellas Euro NCAP y que además se sitúe a la cabeza de seguridad de entre todos los vehículos todoterreno. El modelo en concreto es el Wey Coffee 01, del gigante Great Wall Motors, que se ha puesto por delante de vehículos de lujo, como el Lexus RX.

… y en los coches pequeños

 

Y es que también un vehículo Chino se ha llevado el mejor resultado en cuanto a las carrocerías de pequeño tamaño se refiere. El modelo que se ha llevado el Best In Class ha sido el ORA Funky Cat.

Y recuerda que tenga el vehículo que tengas y sea del tipo que sea su carrocería, siempre puedes dejarlo en perfecto estado de chapa y pintura en cualquiera de los talleres de la red CertifiedFirst.

Compartir Facebook Twitter Email
Lavar el coche a mano: consejos para cuidar tu coche y dejar su carrocería como nueva

Lavar el coche a mano: consejos para cuidar tu coche y dejar su carrocería como nueva

Compartir Facebook Twitter Email

Cuando vas a lavar tu coche, no es solo por estética sino por seguridad. La suciedad se acaba acumulando en el vehículo y supone una gran dificultad sobre todo para la visión del conductor, lo que puede influir en su visibilidad y comportamiento. Por eso, es conveniente limpiarlo regularmente y, sobre todo, antes y después de viajes largos...

Compartir Facebook Twitter Email
Para gustos, los colores: ¿cuáles son los que triunfan en los coches nuevos europeos en 2022?

Para gustos, los colores: ¿cuáles son los que triunfan en los coches nuevos europeos en 2022?

Compartir Facebook Twitter Email

¿Qué colores prefieren los europeos para sus coches? ¿Cambian los gustos en función de los países? Las respuestas a estas preguntas pueden ser sorprendentes. Al parecer el color blanco es el preferido a la hora de comprar un coche en España, aunque no es el elegido en otros países europeos. También se incluyen entre las preferencias de los automovilistas de nuestro país colores como el negro y el azul. Incluso el gris es un tono habitual.

Compartir Facebook Twitter Email
Puertas de ala de gaviota, pintura bitono...: así era el primer BMW con turbo y que cumple 50 años

Puertas de ala de gaviota, pintura bitono...: así era el primer BMW con turbo y que cumple 50 años

Compartir Facebook Twitter Email

La firma alemana BMW ha creado gran cantidad de vehículos a lo largo de su historia. No obstante, de todas sus creaciones, uno de los coches más curiosos es, quizás, el primer modelo que montaba un turbocompresor en su motor. Un avance tecnológico tal que merecía que se bautizara a ese modelo, precisamente, con ese nombre, ‘Turbo’, Un vehícuo del que ya pasado medio siglo desde su creación y que guardaba otras sorpresas más allá del motor...

Compartir Facebook Twitter Email
;