CertifiedFirst

CertifiedFirst, que suma 8 nuevos talleres en el primer semestre de 2023, refuerza su apuesta por la digitalización del taller de carrocería

CertifiedFirst, que suma 8 nuevos talleres en el primer semestre de 2023, refuerza su apuesta por la digitalización del taller de carrocería

Compartir Facebook Twitter Email

La digitalización de los procesos de reparación carrocería es una tendencia imparable que reporta cuantiosos beneficios a los talleres que apuestan por ella. En este sentido, la red de talleres expertos en chapa y pintura CertifiedFirst mantiene una clara apuesta por la innovación y la adopción de tecnología que favorece la eficiencia y rentabilidad de sus talleres. No en vano, los talleres de la Red se encuentran a la vanguardia del mercado en cuanto a la digitalización de sus procesos, ya que muchos de sus miembros ya han apostado por digitalizar tanto la fase de identificación de color como la de mezcla de pintura con el apoyo de PPG.

Compartir Facebook Twitter Email
Certified First vuelve a estar presente en esta nueva edición de la Carrera del Taller - Mobility Race

Certified First vuelve a estar presente en esta nueva edición de la Carrera del Taller - Mobility Race

Compartir Facebook Twitter Email

El barrio madrileño de Valdebebas acogerá de nuevo la próxima edición de la XII Carrera del Taller - Mobility Race, que se disputará el próximo 17 de septiembre.

Compartir Facebook Twitter Email
Los talleres CertifiedFirst celebran su Convención 2023 con más soluciones que nunca y la voluntad de diferenciarse por ser la propuesta de reparación más fácil, más rápida y más cercana para el cliente final

Los talleres CertifiedFirst celebran su Convención 2023 con más soluciones que nunca y la voluntad de diferenciarse por ser la propuesta de reparación más fácil, más rápida y más cercana para el cliente final

Compartir Facebook Twitter Email

La Red de talleres CertifiedFirst celebró el pasado 23 de marzo su Convención 2023 en el Teatro Goya, de Madrid. Ante un auditorio formado por 300 profesionales y empresarios del ecosistema de la reparación de carrocería, la enseña realizó un exhaustivo análisis de las más actividades y logros desarrollados durante el pasado ejercicio y detalló la hoja de ruta para el ejercicio en curso. “Hoy por hoy, CertifiedFirst no solo es la red de talleres de carrocería más conocida y valorada por los automovilistas españoles. Es también la que más y mejores soluciones y herramientas pone a disposición de sus reparadores miembros para ayudarles a maximizar sus resultados y garantizar su continuidad, y la que mejor experiencia de reparación procura a esos clientes corporativos tan exigentes que son las compañías aseguradoras y de renting”, explicó Jordi Ortega, director de la Red.

No en vano, tras el éxito de los claims corporativos de la red dirigidos a los talleres miembros, de “más acompañados, más formados y más reconocidos”, que se incluían en la Estrategia 2020-2025, CertifiedFist da un nuevo e importante paso adelante con la identificación, tras un riguroso estudio específico, de unos potentes claims identitarios para contribuir a su diferenciación en el mercado tanto a ojos de los automovilistas como de los clientes corporativos. En palabras del propio Ortega: “Los talleres Certi ofrecen la propuesta al cliente más fácil, más rápida y más cercana, que es exactamente los que éstos más valoran. Más fácil porque hacen las reparaciones más cómodas y ágiles, con soluciones de movilidad y facilidad en la gestión del siniestro; más rápida porque ofrecen el servicio y entrega más diligente al disponer de las tecnologías y conocimiento necesarios; y más cercanas por el trato humano y personalizado que incorporan a la relación con el cliente en la época de la era digital”.

De nuevo en presencial, tras dos años de convención on line debido a la pandemia, la Convención CertifiedFirst 2023 consiguió concitar el interés de todo el ecosistema de la reparación de la carrocería. Entre miembros de la Red, empresas de renting y de ‘rent a car’, aseguradoras, compañías de gestión de siniestros, asociaciones empresariales del taller, medios de comunicación, proveedores y partners, esta última Convención de “Certi” supero el número de asistentes de la última edición presencial, celebrada también en Madrid en febrero de 2020, sumando más de 300.

Jordi Ortega, Director de CertifiedFirst.

Con Jordi Ortega, director de la Red, como maestro de ceremonias, el encuentro contó con las intervenciones de Juan Navarro, Marketing Director EMEA de PPG Refinish, que versó sobre las tendencias globales del mercado y el valor de innovaciones como la nueva plataforma para la digitalización de los procesos de repintado PPG LING; Jesús Cuevas, director de PPG Refinish Iberia, que habló sobre el negocio ibérico y la importancia de la red CertifiedFirst en el actual contexto de incertidumbres de mercado por sus valores de “Compromiso, Entusiasmo, Retorno, Talento e Ilusion” y Ernesto Zapata, Business Development Manager de PPG Refinish Ibérica, que se centró en el negocio corporativo del repintado, subrayando la importancia de todo el ecosistema del taller carrocero.  Además de las ponencias de los “anfitriones” de PPG Refinish Iberia, la empresa que promueve la Red CertifiedFirst, el encuentro estuvo dividido en varios bloques temáticos.

Ernesto Zapata, Business Development Manager de PPG Refinish Ibérica.

 

Contenido para acompañar, formar y visibilizar la Red

 

En el primero, Raúl González, Consultor de MP3 – Posventa Plural, realizó un resumen de la actividad y contenidos desarrollados en los tres últimos Observatorios de la Carrocería que realiza la Red y que se encarga de coordinar y presentar. Fernando López, Country Manager de GIPA, aportó datos de la evolución, moderadamente positiva, del mercado español de la carrocería apuntando algunas de las tendencias de evolución del parque a tener en cuenta por los empresarios de la reparación de chapa y pintura.

En el segundo espacio temático, Antonio Casals, CEO de NeuroStrategy, explicó los fundamentos y resultados de la neuroestrategia y el neuromarketing que sustentan la formación incluida en el Programa de Desarrollo Directivo de los gerentes de los talleres CertifiedFirst. Un programa en el que ya se han certificado un total de 37 talleres de la red y que tendrá continuidad en 2023 con formación en neurocoaching y mentoring.

Finalmente, Miguel Ángel Alonso, CEO de Marketing Automoción, se detuvo, en el tercero, en identificar las principales tendencias del marketing online en automoción y las herramientas a disposición de los talleres para captar y retener clientes. Gemma Pequerul, Directora de Desarrollo de Centro Zaragoza, dio a conocer la nueva certificación CZ para talleres sostenibles, subrayando los beneficios de la orientación a la sostenibilidad de las empresas de reparación. Y José Luis Gata, Business Development Manager de Solera, aportó información sobre el impacto de la nueva movilidad sostenible en la posventa, cuantificando especialmente los efectos de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) implantadas en municipios de más de 50.000 habitantes.

Juan Navarro, Marketing Director EMEA de PPG Refinish.

Herramientas para contribuir a la continuidad de los talleres

Bajo los tres pilares sobre los que trabaja la Red: + Acompañados, + Formados y + Reconocidos, Jordi Ortega realizó un exhaustivo repaso de todas las actividades llevadas a cabo por CertifiedFirst durante 2022 destacando la realización de más de 50 en las que participaron el 60% de los talleres miembros. El responsable de la Red subrayó también su satisfacción por el cumplimiento del plan de marketing, la estabilidad geográfica de la Red, habiendo conseguido un ligero crecimiento en un momento tan complicado como el actual para la reparación de carrocería y siempre según los criterios cualitativos que animan el desarrollo de “Certi”, y su consolidación como la enseña de carrocería más conocida y valorada por los clientes.

“En estos momentos, los talleres CertifiedFirst cuentan con el más completo programa de soluciones para enfrentar los desafíos actuales del mercado, las incertidumbres existentes, y las oportunidades, que también las hay, de futuro, con confianza. Estamos en un momento complicado y por eso es importante sentirse más acompañado, más formado y más reconocido. Gracias a “Certi” los talleres de la Red sienten esa confianza. Y gracias a “Certi” los clientes corporativos, sean aseguradoras o flotas de renting, también, saben que los vehículos que se reparan en uno de nuestros talleres están en las mejores manos”, explicó Jordi Ortega. “CertifiedFirst, sin duda, es el aliado perfecto para la continuidad de los talleres de carrocería y para la máxima satisfacción de los asegurados”.

De cara a 2023, el director de CertifiedFirst animó a los gestores de los talleres miembros a seguir creciendo como profesionales y como empresarios, a seguir aprovechando todos los recursos que la Red pone a su disposición para mantener y consolidar sus ventajas competitivas en el mercado. Enumeró, también, el completo plan de formación técnica, gerencial y de neuroliderazgo ya en curso para este ejercicio, así como los nuevos retos de marketing y comunicación -con presencia incluida en Antena 3 y La Sexta Deportes- llamados a reforzar la condición de CertifiedFirst de red más conocida y valorada por los automovilistas españoles.

 

 

La Convención CertifiedFirst 2023 tuvo tiempo también para visibilizar el compromiso social de la Red compartiendo los resultados de la colaboración con Enterprise en favor la Asociación DEBRA Piel de Mariposa, a la que se ha cedido un coche personalizado.

 

Compartir Facebook Twitter Email
Las oportunidades del renting y el V.O., protagonistas del VIII Observatorio de la Carrocería de CertifiedFirst

Las oportunidades del renting y el V.O., protagonistas del VIII Observatorio de la Carrocería de CertifiedFirst

Compartir Facebook Twitter Email

Los vehículos que gestionan las compañías de renting y los coches de ocasión constituyen una oportunidad de negocio para los talleres de carrocería que conozcan las claves fundamentales para operar con éxito en ambos mercados. Esta fue una de las principales conclusiones del VIII Observatorio de la Carrocería de CertifiedFirst, red de talleres expertos en chapa y pintura, celebrado el pasado 22 de febrero. El encuentro, el primero de los dos programados para este 2023, contó con la participación de portavoces de la Asociación Española del Renting (AER), el “marketplace” dedicado a la compra y venta de coches usados Coches.net y la consultora especializada en comunicación de posventa MP3 Automoción.

En un momento de especiales presiones competitivas que dificultan el mantenimiento de una rentabilidad adecuada entre los talleres de chapa y pintura, el aprovechamiento de nuevas oportunidades de negocio más allá de la orientación tradicional del reparador al cliente particular y las compañías aseguradoras, los vehículos de las flotas de renting se presentan como una opción a tener en cuenta. Tal fue el sentido de la intervención de José Martín Castro, presidente de la Asociación Española del Renting (AER), en el VIII Observatorio de la Carrocería de CertifiedFirst. “

“El mantenimiento del vehículo es uno de los servicios que componen la propuesta del renting más y mejor valorados por sus clientes”, explicó el representante de la AER. En el transcurso de su intervención expuso también los principales beneficios que obtiene el taller al trabajar con el renting, destacando, entre ellos, una optimización de los procesos, la fidelización y captación de nuevos clientes o la alta conversión de presupuestos en facturas. Destacó al mismo tiempo que los que los renting esperan de los talleres es que ofrezcan confianza, profesionalidad y calidad, cumplimiento de plazos, orientación a la sostenibilidad y transparencia en la información. 

Marcel Blanes, Responsable de Relaciones Institucionales de Coches.net, plataforma electrónica para la compra venta de vehículos de ocasión con más de 250 millones de páginas vistas al mes, compartió, por su parte algunas de las conclusiones de un estudio propio sobre las dimensiones del mercado del vehículo de ocasión en España y el perfil de los compradores de usados y sus expectativas respecto al mantenimiento de los mismos un vez consumada la adquisición.

 

 

Entre los datos aportados por el representante de Coches.net destacó el claro predominio en las ventas de usados de los coches diésel, los 19.380 euros de su precio medio en enero o el desajuste que existe entre las expectativas de los compradores (tanto en modelos como en precio) y la realidad del mercado. Pero también el importante ascenso experimentado por el taller independiente como lugar preferido para realizar el mantenimiento del vehículo de ocasión joven (de menos de cinco años), que ya se sitúa en el 47% de los nuevos conductores de usados. Blanes ultimó su intervención destacando la oportunidad que para el taller independiente representa no solo el reacondicionamiento, revisión y mantenimiento de vehículos de ocasión, si no la propia actividad de la compra venta.

Mejoran las ventas del taller carrocero

El Barómetro de la Carrocería, el aporte de indicadores sobre la evolución de la realidad de las ventas del taller de chapa y pintura y su contexto económico, corrió a cargo, una vez más, de Raúl González, consultor de MP3 Automoción y coordinador de la iniciativa Posventa Plural.

En esta ocasión, González comenzó su intervención con un análisis detallado de los principales desafíos a corto y medio plazo de los talleres, subrayando la necesidad inmediata de conseguir rentabilidades adecuadas y la menos perentoria, pero igualmente importante, en el medio y largo plazo, de posicionarse en todas las tendencias de la nueva movilidad C.A.S.E. (conectividad, automatización, coche compartido y electrificación). De igual modo, compartió los resultados de una encuesta realizada a más de 300 talleres donde aún se comprueba un predominio de la orientación técnica sobre la empresarial en la mayoría de los entrevistados.

Junto a la evolución de los principales indicadores macroeconómicos como el PIB, el desempleo o la inflación, el representante de MP3 Automoción puso encima de la mesa otros más sectoriales como el buen comienzo del año en materia de matriculaciones de vehículos nuevos, el dinamismo del mercado de usados, el crecimiento y envejecimiento del parque, del número de conductores, o la intensa mejora de la movilidad tanto de los turismos como de los vehículos industriales.

En este contexto macro, Raúl González compartió también datos de las ventas de taller de carrocería en España destacando que en 2022 ya recuperaron el dinamismo previo a la pandemia. Hizo lo propio con la información disponible sobre el crecimiento del parque de vehículos asegurados (el mayor de la historia), las ventas de seguros de autos (en claro ascenso), el aumento de la prima media  (la mayor en años) y de la frecuencia siniestral.

Jordi Ortega, Responsable de la Red en España, destacaba, al término de este VII Observatorio de la Carrocería de CertifiedFirst, el valor de la información compartida con los talleres asistentes: “El propósito de la red es hacer que los talleres Certi se sientan más acompañados, más formados y más reconocidos, y este Observatorio contribuye decisivamente al mismo con sus contenidos siempre valiosos, siempre inéditos, auténticas herramientas para ayudarles a mejorar su competitividad y posicionamiento en el mercado”.

Compartir Facebook Twitter Email
;