¿Carrocería de bioplástico a base de cáñamo y soja? ¡Henry Ford ya lo pensó… y lo hizo!
La etiqueta ‘bio’ está muy de moda y hoy día nos suena muy bien y como sinónimo de innovación y modernidad. Nada más lejos de la realidad: así como el coche eléctrico ya fue pensado siglos atrás, también tenemos conocimiento del desarrollo de carrocerías eco-friendly. Y de la mano de Henry Ford, nada menos.
La Agencia Eurostat, Oficina Estadística de la Unión Europea, ha publicado los niveles oficiales de recuperación de vehículos fuera de uso (VFU) relativos a 2014 y los datos de nuestro país han revelado una profunda mejora en el sistema de reciclado de los automóviles.
Si vives en Madrid o en Barcelona es posible que una parte de la carrocería de tu coche cambie un poco: la zona en la que podrás colocar la pegatina indicativa del nivel de contaminación de tu vehículo.
La carrocería de un coche también puede ser utilizada como soporte publicitario y de hecho se hace muy a menudo. Y es precisamente ésa idea la que ha aprovechado un artista para difundir un mensaje de respeto a la naturaleza en la ciudad: pintar la carrocería de su propio coche.