aston martin

60 años del Aston Martin DB5, el icono británico de James Bond

60 años del Aston Martin DB5, el icono británico de James Bond

Compartir Facebook Twitter Email

El Aston Martin DB5 es una las joyas de la automoción británica y que ahora cumple 60 años. En este artículo, repasaremos la historia de este icono de las ruedas.

Compartir Facebook Twitter Email
Aston Martin ya demostraba que era rápido con carrocerías que superaban los 300 km/h hace 40 años

Aston Martin ya demostraba que era rápido con carrocerías que superaban los 300 km/h hace 40 años

Compartir Facebook Twitter Email

Pocas marcas de coches tienen tanto prestigio como la firma inglesa de Aston Martin. Desde los coches de James bond hasta el último Fórmula 1 que Fernando Alonso conduce cada fin de semana en un circuito, las carrocerías del fabricante británico son famosas en todo el mundo.

 

Compartir Facebook Twitter Email
Color verde y una carrocería de ensueño para la nueva generación de superdeportivos de Aston Martin que empieza con el DB12

Color verde y una carrocería de ensueño para la nueva generación de superdeportivos de Aston Martin que empieza con el DB12

Compartir Facebook Twitter Email

Si hay una marca que destaca por unir la deportividad de la más alta competición con la elegancia británica tan característica en una sola carrocería, sin duda que esa marca es Aston Martin.

Compartir Facebook Twitter Email
¿Sabes que Aston Martin fabricó la carrocería número 78 de su mítico One-77 y que ha sido subastada?

¿Sabes que Aston Martin fabricó la carrocería número 78 de su mítico One-77 y que ha sido subastada?

Compartir Facebook Twitter Email

Este deportivo inglés es uno de los más exclusivos diseños de la marca.

Cuando la prestigiosa marca de automóviles Aston Martin presentó su modelo One-77, el nombre nos daba muchas pistas. Y es que la firma solo produciría 77 carrocerías de este tan espectacular modelo.

O eso es lo que nos querían hacer creer, pues resulta que Aston Martin fabricó una carrocería número 78 de One-77 y ahora, este todavía más exclusivo coche, tiene nuevo dueño, ya que ha sido subastada.

¿Por qué hay una carrocería 78?

La razón de que la firma inglesa diseñase una carrocería más, fue que, debido a la escasa producción limitada a 77 unidades del modelo, rápidamente las vendieron todas. A pesar de costar más de 1 millón y medio de euros cuando salió al mercado.

Sin embargo, uno de los modelos prototipo, de los cuales se construyeron 11 carrocerías en total fue vendido en Estados Unidos a alguien aquí en la marca pudo convencer.

Al ser un modelo prototipo, este vehículo fue sometido por la propia marca a un severo proceso de restauración, en el que se sustituyeron diferentes componentes mecánicos, como del interior y así como su chapa y pintura, donde se escogería el color Copper Pearl para lucir su preciosa carrocería.

A subasta incluso con desperfectos

Pues ahora, la carrocería número 78 del Aston Martin One 77 ha sido subastada a pesar de que necesita pasar por el taller con averías nada baratas, como los 10.000 euros que cuesta arreglar el aire acondicionado o el equipo multimedia del habitáculo.

No obstante, y aunque a los poseedores originales de las 77 primeras unidades, no les convenza que existan más modelos como el suyo, posiblemente esta carrocería 78 quizá sea la que tenga una historia más curiosa que contar con tan solo poco más de 48.000 km en su marcador.

Y recuerda que tanto si tienes un Aston Martin o cualquier o cualquier otro coche, sabes que siempre puedes dejarlo en perfecto estado de carrocería y pintura poniéndolo en las manos de los profesionales y expertos de los talleres CertifiedFirst.

Compartir Facebook Twitter Email
British Racing Green: el origen de uno de los colores de coches más famosos, que regresa a la F-1

British Racing Green: el origen de uno de los colores de coches más famosos, que regresa a la F-1

Compartir Facebook Twitter Email

La parrilla de la Fórmula 1 recupera uno de los míticos colores de competición de la automoción: el British Racing Green. Un tono, que fue característico de las marcas inglesas, y que se suma al rojo de Ferrari, al naranja de los McLaren o al azul de Alpine.

Compartir Facebook Twitter Email
;