chapa

Opel Vivaro VPC: La historia de una furgoneta con carrocería deportiva

Opel Vivaro VPC: La historia de una furgoneta con carrocería deportiva

Compartir Facebook Twitter Email

Así fue la versión más radical del vehículo de carga De la marca alemana

Si nos ponemos a pensar en modificaciones de furgonetas, y seguramente se nos vienen algunas a la cabeza con carrocerías tan míticas como la GMC del Equipo A, en la que podíamos encontrar desde un trabajo de pintura completo, alerones, carrocería, ensanchada y demás detalles para hacer la única.

Sin embargo, lo raro es encontrar una furgoneta preparada por la propia marca que la diseña. Y es aquí donde entra nuestra protagonista de hoy, la Opel Vivaro VPC Concept.

 

El lujo en un vehículo para el trabajo

Como si fuera una carrocería en manos de AMG, de Abarth o de cualquier preparador de automóviles, la división holandesa de Opel cogió la carrocería de esta furgoneta de Opel y la rediseño, pensando en cómo sería si fuera un deportivo de la marca alemana como el Astra, el Corsa o el Meriva OPC.

Y así comenzó un trabajo apreciables a simple vista. De entrada, la furgoneta fue pintada por completo con el mismo color azul OPC que lucían los modelos con estas tres letras. También en el exterior se instalaron unas llantas de 18 pulgadas, como las que montaba el hatchback Astra.

Y los parachoques también fueron modificados. El delantero tenía un aspecto mucho más agresivo y grande, mientras que el trasero había sido modificado para hacer hueco a dos escapes de gran tamaño.

Pero la gente de Opel no se quedó ahí, ya que desechó el banco tradicional de tres asientos que se puede encontrar en estas furgonetas, e instaló dos baquets en el mismo tono azul de los coches más deportivos de Opel.

Y por si fuera poco, la gente de Opel Holanda También pensó en las motorizaciones, montando el propulsor diésel más grande que Opel tenía en el momento y que rendía 146 CV, pues no hay que pensar que no dejaba de ser un vehículo industrial.

La no producción

En un principio, la división holandesa de Opel anuncio que crearía 100 unidades con el acabado de la carrocería VPC, incluso dió el precio, que no llegaría a los 35.000 €. Sin embargo, debido a la crisis de 2008, el proyecto se paró y la carrocería de la furgoneta de Opel más deportiva se quedó solo en un concept.

Y recuerda que tengas el vehículo que tengas, siempre puedes mantenerlo en perfecto estado de carrocería y pintura dejándolo en manos de los profesionales de CertifiedFirst.

Compartir Facebook Twitter Email
Corrosión en la carrocería del coche: ¿Sabes por qué se produce y cómo evitarla?

Corrosión en la carrocería del coche: ¿Sabes por qué se produce y cómo evitarla?

Compartir Facebook Twitter Email

El acero, que sigue siendo el principal material para la fabricación de las carrocerías tiene muy buenas propiedades, aunque si no se trata puede corroerse

Compartir Facebook Twitter Email
Reinventan los faros escamoteables para hacer las carrocerías más seguras y los frontales más limpios ¿cómo lo hacen?

Reinventan los faros escamoteables para hacer las carrocerías más seguras y los frontales más limpios ¿cómo lo hacen?

Compartir Facebook Twitter Email

Audi presentó una patente en 2021

Compartir Facebook Twitter Email
Preparaos, vehículos 'eco': llega el primer coche con carrocería 'bio' y es de fabricación 100% española

Preparaos, vehículos 'eco': llega el primer coche con carrocería 'bio' y es de fabricación 100% española

Compartir Facebook Twitter Email

Sus principales componentes provienen del lino, la soja y el cáñamo

Compartir Facebook Twitter Email
CertifiedFirst Dates logra 80 citas personalizadas entre 20 talleres y 8 aseguradoras en su última edición celebrada en Madrid

CertifiedFirst Dates logra 80 citas personalizadas entre 20 talleres y 8 aseguradoras en su última edición celebrada en Madrid

Compartir Facebook Twitter Email

CertifiedFirst, la red de talleres expertos en chapa y pintura más conocida y valorada por los automovilistas españoles, ha celebrado en Madrid una nueva edición de sus “CertifiedFirst Dates” con compañías de seguros y empresas de gestión de siniestros. En el transcurso de la misma, los talleres participantes han conseguido mantener más de 80 reuniones explicativas de sus propuestas de valor para el mantenimiento y reparación del vehículo. Estos encuentros promovidos por la red de expertos en chapa y pintura se enmarcan en la estrategia 2020-2025 de CertifiedFirst, orientada a que sus talleres estén más acompañados, formados y reconocidos.

Compartir Facebook Twitter Email
;