historia

De los barcos de guerra a los coches de pruebas: Así es la pintura de camuflaje

De los barcos de guerra a los coches de pruebas: Así es la pintura de camuflaje

Compartir Facebook Twitter Email

Esta pintura de camuflaje se usa en los coches de test

Compartir Facebook Twitter Email
Pininfarina sorprende con sus últimos diseños de carrocerías: autobuses… ¡y tractores!

Pininfarina sorprende con sus últimos diseños de carrocerías: autobuses… ¡y tractores!

Compartir Facebook Twitter Email

La firma italiana es una de las más prestigiosas del mundo de la automoción

Compartir Facebook Twitter Email

¿Te imaginas comprar un bastidor y luego decidir quién le hacía la carrocería? Así era a comienzos del siglo pasado…

Compartir Facebook Twitter Email
¿Te imaginas comprar un bastidor y luego decidir quién le hacía la carrocería? Así era a comienzos del siglo pasado… ¿Qué es un profesional de la carrocería? Probablemente pensamos en un pintor o en un chapista, profesionales expertos en pintar o reparar la chapa y la pintura de un coche.
Compartir Facebook Twitter Email

¿Sabías que las primeras carrocerías eran de madera?

Compartir Facebook Twitter Email
carrocerias-madera-primeros-coches “¡Cómo hemos cambiado!”, podría decirle un automóvil de los de la “primera hornada” al “coche del futuro” del que te hablábamos aquí, si se encontrasen. Y es que, mientras ahora hablamos de carrocerías “cambiantes”, que se adaptan a las circunstancias, los primeros automóviles tomaban como referente a los tradicionales coches de caballos e imitaron sus formas.
Compartir Facebook Twitter Email

Dream Cars: así es cómo hemos soñado los coches

Compartir Facebook Twitter Email
[caption id="attachment_5331" align="alignnone" width="924"]dream-cars-boceto Fotos: High Museum de Atlanta[/caption] ¿Cómo será el coche del futuro? Seguramente nos imaginamos un coche inteligente, aeriodinámico, versátil... Pero, ¿qué significarán esos conceptos en el futuro? ¿Y cómo se ha imaginado el coche del futuro... en el pasado? Pues más o menos de eso va Dream Cars, una interesante exposición del High Museum de Atlanta en la que se exhiben increíbles prototipos de automóviles. ¿Qué es lo que ofrece la muestra? Sueños. Casi 100 años de sueños. Sueños mecánicos. Sueños de ingeniería. Dibujos, planos y prototipos acompañan a 17 concept cars ideados entre los años 30 del siglo XX y 2010. Unos concept cars tan visionarios e innovadores que prácticamente era imposible llevarlos a la calle, o a la carretera, en este caso. Los coches de la exposición se agrupan en tres grandes períodos: los años 30-40, los años 50-60 y los años 70, aunque hay alguna muestra más reciente. Y es que si echamos la vista atrás podemos casi tocar el gran cambio que ha sufrido el automóvil desde aquellos primeros carruajes “sin caballos”. Muchos renegaron de los automóviles, los tacharon de antinaturales, de moda pasajera... Y, sin embargo, aquí siguen: más presentes que nunca en nuestras vidas y en nuestras ciudades. El “dream car” en realidad no es más que una herramienta para que los diseñadores plasmen su visión de diseño de automóviles a futuro. La denominación de “dream car” surgió en los años 50 para denominar aquella experimentación, un campo de pruebas para las innovaciones que buceaban por las mentes más creativas y visionarias y que daban lugar a vehículos que no estaban pensados para ser producidos en serie, para el gran público, sino para evolucionar el diseño del automóvil en sí mismo. Un huevo eléctrico, un coche sin puertas, un avión con neumáticos, un automóvil de tela flexible... Así soñaban los ingenieros los coches del futuro. ¿Cómo serán los "dream cars" que se estén planteando ahora mismo, en pleno siglo XXI? dream-cars-expo1 dream-cars-expo3 dream-cars-huevo ¿Quieres ver más fotos de la exposición? Puedes hacerlo en el sitio web del High Museum de Atlanta.    
Compartir Facebook Twitter Email
;