tecnología

Del pasado al futuro: así revive Skoda la icónica Felicia Fun con ayuda de la inteligencia artificial

Del pasado al futuro: así revive Skoda la icónica Felicia Fun con ayuda de la inteligencia artificial

Compartir Facebook Twitter Email

La historia de Škoda está repleta de modelos prácticos, ingeniosos y funcionales, pero pocos coches han dejado una huella tan profunda como la Felicia Fun, una pick-up desenfadada, colorida y con alma aventurera que se fabricó entre 1997 y 2000. Su estética atrevida y su carácter juvenil la convirtieron en un icono de los 90, una época en la que los vehículos no temían destacar con personalidad propia.

Más de dos décadas después, este espíritu libre vuelve a cobrar vida gracias a la combinación entre creatividad humana e inteligencia artificial. El diseñador francés Julien Petitseigneur ha reinterpretado el modelo clásico con una visión contemporánea que fusiona la nostalgia con la innovación tecnológica.

Compartir Facebook Twitter Email
Diseño con cerebros de silicio: lo que la IA acierta (y lo que arruina)

Diseño con cerebros de silicio: lo que la IA acierta (y lo que arruina)

Compartir Facebook Twitter Email

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado muchos sectores, y el del diseño de vehículos no es una excepción. Desde prototipos más eficientes hasta materiales más sostenibles, la IA está impulsando una nueva era en la forma en que se conciben los coches. Pero, pese a su capacidad para procesar millones de datos por segundo, aún queda un aspecto clave que sigue siendo terreno exclusivo del ser humano: el gusto por lo bello, lo funcional y lo emocional.

En esta publicación, exploramos qué hace bien la IA en el diseño de coches, dónde tropieza, y cómo su desarrollo está afectando no sólo a la carrocería, sino también al acabado estético y funcional de los vehículos.

Compartir Facebook Twitter Email
Lamborghini Revuelto by Zacoe: cuando el diseño roza la locura (y el carbono lo convierte en arte)

Lamborghini Revuelto by Zacoe: cuando el diseño roza la locura (y el carbono lo convierte en arte)

Compartir Facebook Twitter Email

El Lamborghini Revuelto no necesita presentación: con sus 1.015 CV, su diseño afilado y agresivo, y su innovador sistema híbrido que combina un motor V12 atmosférico de 6,5 litros con tres motores eléctricos, es uno de los superdeportivos más ambiciosos jamás creados. Nacido para reemplazar al Aventador, el Revuelto ha sido definido por Stephan Winkelmann, CEO de la marca, como "una revolución que equilibra emoción y sostenibilidad". Y no le falta razón.

Compartir Facebook Twitter Email
Imagina, personaliza y transforma: así puede ChatGPT rediseñar la carrocería de tu coche con solo unas palabras

Imagina, personaliza y transforma: así puede ChatGPT rediseñar la carrocería de tu coche con solo unas palabras

Compartir Facebook Twitter Email

En un mundo cada vez más digital, la inteligencia artificial ha llegado incluso al territorio de la personalización del coche. Y lo ha hecho para quedarse. ¿Te imaginas poder ver tu vehículo con un nuevo color de pintura, unas llantas espectaculares o incluso con un kit de carrocería más agresivo… sin moverlo del garaje? Hoy en día, eso es posible gracias a una de las funciones más sorprendentes de ChatGPT con generación de imágenes integrada. Pero, ¿cómo funciona exactamente esta herramienta y qué puede ofrecerte como conductor?

A continuación, te contamos cómo puedes rediseñar visualmente tu coche, qué tipo de modificaciones permite esta IA y, lo más importante, por qué este tipo de tecnología puede ayudarte también a tomar mejores decisiones a la hora de reparar o renovar la imagen de tu vehículo.

 

Compartir Facebook Twitter Email
El nuevo tono ‘plata espacial’ del Xiaomi SU7 Ultra: cuando el color convierte un supercoche en una obra de arte

El nuevo tono ‘plata espacial’ del Xiaomi SU7 Ultra: cuando el color convierte un supercoche en una obra de arte

Compartir Facebook Twitter Email

Xiaomi está dando que hablar en el mundo del vehículo eléctrico. Su apuesta por este sector no sólo ha sido ambiciosa, sino que también está resultando extraordinariamente exitosa. Y aunque su división de coches apenas ha cumplido un año, ya acumula cinco modelos distintos, tres de ellos ya en el mercado y otros dos en camino. Uno de ellos, el Xiaomi SU7 Ultra, ha generado una expectación sin precedentes. Pero lo que hoy nos ocupa no es su velocidad ni su tecnología, sino el nuevo color con el que ha sido presentado: ‘plata espacial’. Y créenos: es sencillamente espectacular.

Compartir Facebook Twitter Email
;