lamborghini

Un Lamborghini que no ruge: Este es el lanzador, la primera carrocería 100% eléctrica de la marca italiana

Un Lamborghini que no ruge: Este es el lanzador, la primera carrocería 100% eléctrica de la marca italiana

Compartir Facebook Twitter Email

Que el futuro de la automoción pasa por modelos de vehículos eléctricos es algo que a día de hoy ya es indiscutible. Y es que ya sean marcas con cierta trayectoria en coches electrificados así como las que tardan en renunciar a este tipo de propulsores, todas están electrificando sus carrocerías.

 

Compartir Facebook Twitter Email
El Lamborghini Diablo vuelve rejuvenecido con el Eccentrica, una nueva y limitadísima edición del superdeportivo italiano

El Lamborghini Diablo vuelve rejuvenecido con el Eccentrica, una nueva y limitadísima edición del superdeportivo italiano

Compartir Facebook Twitter Email

En Lamborghini diablo, quizás sea una de las carrocerías más icónicas que ha llegado a diseñar la firma italiana. Desde sus puertas con abertura vertical hasta su afiladísimo morro, el Diablo se ha convertido en un icono.

ertified First.

Compartir Facebook Twitter Email
La carrocería del Gallardo, el Lamborghini asequible cumple 20 años

La carrocería del Gallardo, el Lamborghini asequible cumple 20 años

Compartir Facebook Twitter Email

Lamborghini siempre ha presumido de hacer alguno de los modelos más espectaculares de toda la historia de la automoción, aunque también ha dejado coches para todos los públicos igual de increíbles como este.

Compartir Facebook Twitter Email
Esta mítica marca deportivos cumple 60 años: ¿Cuáles son sus carrocerías más recordadas?

Esta mítica marca deportivos cumple 60 años: ¿Cuáles son sus carrocerías más recordadas?

Compartir Facebook Twitter Email

Algunos de los modelos de Lamborghini son auténticas obras de ingeniería y diseño

El 6 de mayo de 1963 Ferruccio Lamborghini vio hecho realidad su sueño en el momento de que dejó de hacer tractores para llegar a crear algunas de las carrocerías más bonitas de la historia del automóvil.

Este empresario ingeniero italiano ha dejado su impronta con numerosos diseños. Algunos como el Lamborghini Miura ha marcado un hito en la historia del automóvil, ya que es la primera carrocería Supercar que existió entre aquellos fabricantes de modelos deportivos al alcance de muy pocos.

Pero no solo podemos encontrar ese modelo, sino que estos son algunos de los más icónicos de la marca que quiso hacer ver al mundo que Ferrari no era el único fabricante de coches deportivos italianos. Y eso sí, aunque enumeremos algunos, pedimos perdón si tu carrocería favorita no está entre estas, pues seguro que tendría su espacio en la lista.

Lamborghini Miura

Empezaremos en orden cronológico, como hemos dicho la primera carrocería denominada súper coche de la historia, vio la luz en 1966 y se fabricaron un total de 764, y fue obra del Gran Marcello Gandini, diseñador de Bertone.

 

 

Lamborghini Countach

Sin lugar, a duda, fue una revolución en los súper deportivos. Su forma afilada y revolucionaria en su carrocería, así como sus puertas de apertura vertical fueron una auténtica revolución.

 

Lamborghini Diablo

Posiblemente, nadie habría podido imaginar que el Countach hubiera podido tener un digno sustituto, pero 1990, de nuevo, Gandini volvió a estar a la altura con una carrocería para la marca italiana

 

Lamborghini LM-002

Antes de que se pusiera de moda fabricar carrocerías SUV también entre las marcas de lujo, Lamborghini hizo un todoterreno que casi rivalizaba con el Hummer H1. El portentoso 4x4 de Lamborghini tiene como dato curioso que se ensamblaba en una fábrica de autobuses de Gipuzkoa, o qué el dictador Gadafi pidió 100 para su ejército.

 

Lamborghini Murciélago

16 años tardo en ver la luz la siguiente carrocería que relevase al Diablo. Su carrocería tenía un diseño sin igual como su alerón con tres posiciones diferentes para generar una mayor o menor carga aerodinámica en función de la velocidad. Una obra de arte sobre ruedas.

 

Y si conduces un Lamborghini o cualquier otro vehículo recuerda que puedes tenerlo en un estado excelente de carrocería y pintura, dejando en manos de los profesionales expertos de la red de talleres de chapa y pintura CertifiedFirst.

Compartir Facebook Twitter Email
¿Qué pasa si se mezclan una coctelera una carrocería de monovolumen con un motor V12 Lamborghini?

¿Qué pasa si se mezclan una coctelera una carrocería de monovolumen con un motor V12 Lamborghini?

Compartir Facebook Twitter Email

Este es el resultado del Everton Génesis de 1988

Si echamos la vista atrás, seguramente pensemos que los 80 fueron una época dorada para el automovilismo. Y es qué en esa década vieron la luz carrocerías tan increíbles como la del Ferrari F 40, algunas están icónicas como el Firebird que fue el Coche Fantástico u otras tan disparatadas como la que nos encontramos hoy.

Y es que, la década de los 80 sirvió para que las marcas experimentasen sin límites. Y eso es justo lo que sucedió con la carrocería del Bertone Genesis. Una experimentación abso

 

Monovolumen parece motor V 12 es

 

El mítico estudio de diseño de automóviles italiano, Burton fue el encargado de crear esta carrocería tan singular. El proyecto Génesis se basaba básicamente en construir una monovolumen de lujo.

Y vayas y lo hicieron. Bajo esta premisa, tomaron piezas tanto de Chrysler, que era la empresa matriz de Lamborghini, así como de la prestigiosa marca italiana. Y como el monovolumen era la carrocería de moda en la época, como lo son hoy los SUV decidieron lanzarse a la piscina, creando el monovolumen más lujoso que existiese.

Así pues, además de montar es espectacular motor V 12, derivado del Lamborghini Countach y con 455 caballos, este coche era mucho más.Tenía creaciones exteriores revolucionarias, como que su luna frontal era prácticamente toda la delantera del coche. También presentaba puertas delanteras de apertura vertical, como no, provenientes del súper deportivo de Lamborghini, mientras que las puertas traseras eran deslizantes como las de una monovolumen.

 

Incluso en el habitáculo, podríamos encontrar diferentes detalles que marcaban una deportividad y toques futuristas con toda la comodidad que puede proporcionar un vehículo de estas características, ya que era para cinco plazas.

 

Lamentablemente, el Bertone no llegó a producir carrocerías en serie del Genesis, sin embargo, podría haber sido un concepto revolucionario como lo son hoy en día los SUVs de lujo, como el Ferrari Purosangue o en Lamborghini Urus.

Y recuerda que la carrocería de tu coche es de tipo deportivo, como si conduces un monovolumen, siempre puedes dejarlo en perfecto estado en cualquiera de los talleres de chapa y pintura de la red CertifiedFirst.

Compartir Facebook Twitter Email
;