BLOG

Bugatti tarda en pintar una sola carrocería, las mismas horas que pasa un adolescente en Instagram al año

Bugatti tarda en pintar una sola carrocería, las mismas horas que pasa un adolescente en Instagram al año

Compartir Facebook Twitter Email

El fabricante de supercoches invierte más de 600 horas por modelo

En los coches, sobre todo, en aquellas carrocerías de lujo y que gozan de una exclusividad casi única, la atención al detalle es algo que se paga. Y los fabricantes de este tipo de vehículos lo saben perfectamente.

Estos fabricantes renuncian a la cadena de montaje de los coches comunes y realizan este tipo de trabajos a mano. Y Bugatti, fabricantes de lujo donde los haya es un claro ejemplo del trabajo artesanal de carrocería y pintura de un vehículo.

Un coche cada 600 horas

La firma francesa ha comunicado que una vez ensamblado cada modelo de Bugatti tardan unas 600 horas en realizar el cuidadosísimo trabajo de pintura del modelo. Lo que supone que solo construyan entre cinco y seis coches anualmente.

El hecho de que se tarde tanto tiene una explicación según el constructor. Y es que cada componente de cada nuevo Bugatti se pinta de manera individual y las partes no se instalan en el resto de la carrocería del vehículo hasta que no tiene el mejor de los acabados. Una atención al detalle que obviamente no existe en las cadenas de montaje robotizadas.

 

Pero es que hay más. Antes de proceder a pintarlo y darle ese acabado único, Bugatti inspecciona todas las piezas de la carrocería, para comprobar que no tienen ningún tipo de desperfectos, picadura o similar.

Inspecciones de desperfectos de manera artesanal

Una inspección que se realiza a ojo. Y con esto no decimos que se realice de un simple vistazo, no. Sino que son los trabajadores de Bugatti de carrocería y pintura los que se encargan de comprobar hasta el más mínimo detalle sin ningún tipo de maquinaria. Tras esto y después de verificar que todo está perfecto se pasan a aplicar dos capas de imprimación con un listado detallado entre estas.

 

Y es que esto solo es el principio. Ya que preparar el coche para su posterior pintura conlleva un trabajo de más de 100 horas. Después comienza un bucle de capa lijado casi infinito hasta conseguir en la cavado perfecto que los clientes de Bugatti esperan cuando van a comprarse unos de los coches más exclusivos de la historia.

No obstante, recuerda que también puedes obtener un acabado perfecto de carrocería y pintura en tu vehículo dejándolo en las manos de los profesionales expertos de la red de Talleres CertifiedFirst.

Compartir Facebook Twitter Email
¿Un loco o un amante del motor? La historia del NSX que estuvo 15 años sumergido en un río y ha reflotado por 8.000€

¿Un loco o un amante del motor? La historia del NSX que estuvo 15 años sumergido en un río y ha reflotado por 8.000€

Compartir Facebook Twitter Email

Este histórico modelo japonés será restaurado por completo

Puede que a muchos, encontrar una carrocería en este estado pueda parecerles un montón de chatarra. Sin embargo, hay modelos, que pese a que acumulen óxido y haya que someterlos por completo a una restauración de chapa, pintura y mecánica, merece la pena devolverles a la vida y dejarlos como cuando salieron del concesionario.

Y uno de estos modelos es este Honda NSX, cuya carrocería ha sido rescatada del fondo de un pantano tras permanecer más de 15 años en él y su nuevo dueño ha pagado 8.000€ por hacerse con esta unidad. ¿Un loco o un apasionado de los coches? El debate puede ser amplio, lo que está claro es que es posiblemente la unidad más barata del bien apodado Ferrari japonés.

 

Un trabajo de restauración inmenso

 

La historia de cómo acabo la carrocería de este mítico Honda bajo el agua no se conoce a ciencia cierta, pero se presupone que pudo ser víctima de un robo y que tras la persecución nadie denunciase su desaparición. Tras el paso de los años, en 2019 y en medio de una búsqueda de personas desaparecidas, la inconfundible silueta del NSX apareció en el fondo del río Yadkin.

 

Ahora, una empresa norteamericana encargada de la restauración y preparación de automóviles ha decidido adquirirlo para devolver a este mito del automovilismo al lugar que se merece. No sin tener que rehacer prácticamente por completo el coche.

Y es que, solo con analizar la carrocería por fuera se puede ver la cantidad de óxido que acumula. Algo normal tras estar sumergido tanto tiempo. Sumado a su aspecto exterior, el NSX tiene un pilar A deformado debido a un fuerte golpe.

Por dentro no mejora

Si entramos en su interior, tarea que se antoja realmente difícil dado su estado, podemos ver que el vehículo tiene todo tipo de maleza que se ha depositado en él, devorando los tapizados de todo el coche. Ramas, hojas y una cantidad de arena que ni tan siquiera deja ver su motor. Algo que sí que ha quedado entero son sus inconfundibles faros traseros, que parece que solo tienen el polvo de casi dos décadas.

No sabemos si finalmente esta carrocería recupera esa belleza que tanto nos hizo disfrutar años atrás viéndole rodar, entre otros lugares, como lo hizo por las curvas de Suzuka, a manos del mismísimo Ayrton Senna haciendo el ‘punta tacón’ en mocasines. Deseamos que sí, pero solo nos queda pensar si es una locura o una genialidad hacerse con una carrocería de un Honda NSX por este precio.

No obstante, y tengas el coche que tengas, recuerda que puedes mantenerlo en perfecto estado de carrocería y pintura llevándolo a cualquiera de los talleres de la Red CertifiedFirst.

Compartir Facebook Twitter Email
Cuando la extravagancia no conoce límites nacen carrocerías como la de este Mercedes, ¡de diamantes!

Cuando la extravagancia no conoce límites nacen carrocerías como la de este Mercedes, ¡de diamantes!

Compartir Facebook Twitter Email

A la decoración de ciertas carrocerías solo le pone límites la imaginación

Normalmente, cuando vemos un coche exótico, nos paramos a admirar las líneas de su carrocería, su diseño o un trabajo espectacular de pintura que hacen que se convierta en un vehículo realmente exclusivo allá por donde circule.

Sin embargo, hay ocasiones en las que esta exclusividad se quiere llevar un paso más allá y donde no es suficiente que el coche sea una unidad muy codiciada. Hay veces en las que se hace destacar al modelo por la extravagancia sin límites de la pintura que lo cubre.

 

 

Y es que nos hemos encontrado con carrocerías de pelo o incluso bañadas en oro. Pero en esta ocasión, los propietarios de estos deportivos han puesto la guinda del pastel en un par de mercedes SL con sus carrocerías cargadas de cristales de Swarovski.

Una carrocería brillante

No vamos a cuestionar el gusto de cada uno a la hora de pintar su vehículo. Pero sí que hay que destacar que estos dos descapotables de Mercedes tienen alrededor de 300.000 cristales de la famosa marca de joyería.

 

 

Para diferenciarlos entre el resto de los SL y entre sí (más aún si cabe), uno está acabado en un color oro mientras que el otro acompaña la pedrería de su carrocería con un color plata, para hacer gala de su glamour allá por donde pasen.

El laborioso proceso de este acabado de pintura consistió en dar forma de diamante a cada una de las piedras y se fueron incrustando una a una en la carrocería del vehículo, haciendo que el brillo de las piedras contraste con el color oro y plata de la base de la pintura de sus respectivas carrocerías.

 

 

Estos coches, como no podría ser de otra forma, están en Dubai y fueron mostrados al mundo por primera vez hace unos años en el Salón Internacional de Tokio. Pero si te gusta deslumbrar a tu paso, puedes hacerte con uno, por un millón de dólares.

No obstante, si quieres que la carrocería de tu coche esté tan reluciente como estos dos Mercedes solo tienes que dejarlos en manos de los expertos y profesionales de chapa y pintura de la red de Talleres CertifiedFirst.

Compartir Facebook Twitter Email
¡Que la primavera no altere a tu carrocería! Así es como puedes cuidarla y protegerla

¡Que la primavera no altere a tu carrocería! Así es como puedes cuidarla y protegerla

Compartir Facebook Twitter Email

Estos consejos te ayudarán a mantener en perfecto estado en estos meses

Ya lo dice el refrán: la primavera la sangre altera. Y aunque esto es algo que se aplica a los humanos, el cambio de estación trae consigo diferentes situaciones que pueden afectar de una manera negativa a la carrocería de nuestro vehículo.

Por esta razón es importante mantenerlo en buen estado para que tenga un aspecto impecable durante esta y las demás estaciones que queden por llegar.

¿Cuáles son los factores que pueden afectar a la carrocería?

El aspecto exterior se encuentra expuesto a diferentes desavenencias durante esta época, y habrá que cuidar nuestra pintura de los siguientes.

  • El sol, que ya empieza a incidir con más fuerza y puede hacer, sobre todo, si el coche duerme en la calle, que se deteriore la pintura.
  • El polen: De igual modo, el polen en suspensión, se posa en la carrocería de nuestro vehículo, sin que nos demos cuenta y puede hacer que pierda su color.
  • Los bichos: es una época en que los insectos empiezan a aparecer y a rondar de flor en flor. Y una época que, en la que si tendemos a viajar con el coche, seguramente acabemos con numerosos mosquitos pegados en la carrocería quede no limpiarla como es debido pueden acabar dañándola.
  • Los excrementos: Los pájaros vuelven por las buenas temperaturas primaverales y si aparcamos bajo un árbol nos expondremos a que una caca de pájaro, altamente corrosivo, acabe en la carrocería de nuestro coche.

 

Todos estos Factores comunes entre sí a la primavera pueden estropear la pintura de nuestra carrocería. Para prevenirlo, tendremos que lavar el coche a menudo y limpiar estos restos de una manera adecuada.

 

Cars For Sale. 

También es conveniente que además del agua y el jabón que utilicemos para lavar el coche y mantener en buen estado su pintura utilicemos una cera y demás productos específicos para qué lo proteja, mantenga el brillo y el color y además evite que se posen estos elementos anteriormente mencionados.

No obstante, si quieres mantener tu coche en perfecto estado de carrocería y pintura, recuerda que puedes hacerlo, dejándolo en manos de los profesionales expertos de la red de Talleres CertifiedFirst.

Compartir Facebook Twitter Email
No pensarías que un tipo tan duro como Paul Newman, conducía esta carrocería ranchera que ha salido subasta

No pensarías que un tipo tan duro como Paul Newman, conducía esta carrocería ranchera que ha salido subasta

Compartir Facebook Twitter Email

Así es este peculiar, modelo del oscarizado actor de Hollywood que era un gran amante de los coches

Antes de que las carrocerías de tipo SUV fuesen el objeto de deseo de los conductores, en Estados Unidos, había otro tipo de vehículos que triunfaban. Y no eran otros que los que poseían una carrocería tipo Wagon.

 

De hecho, entre estas carrocerías, y a pesar de las inmensas rancheras que ofrecían los fabricantes americanos, hubo un modelo europeo que se hizo su hueco en el mercado, y fue el Volvo 740 Turbo. Pero más allá del modelo, hoy nos centraremos en esta unidad, en particular, que pese a su aspecto de coche familiar, muestra un look agresivo, pero sin duda, lo más importante de todo fue que perteneció al mítico actor Paul Newman.

 

Una ranchera para un tipo duro

No sabemos si con este vehículo tan familiar, el actor puso 'Camino a la perdición', pero si es cierto que Newman era un amante de los coches. Este dato puede parecer algo raro, hablando de una carrocería de tipo familiar y de un actor de Hollywood, pero a pesar de ser el tipo de coche que es esconde algo especial elegido por el actor.

 

El Volvo 740 turbo de Paul Newman no tenía su clásico 2.3 de 162 caballos de potencia, sino que Newman lo cambio por un motor V6 turboalimentado de 3,8 l de un Buick GNX de 320 caballos y caja de cambios manual.

Además, le modificó el sistema de escape, bajó la altura del coche con unos amortiguadores, muelles y barras estabilizadoras y le puso unas llantas de cinco radios muy deportivas.

 

 

Detalles exteriores

 

Junto a todo esto, este Volvo tenía una carrocería con faldones y paragolpes levemente más exagerados, que, junto a su pintura de color negro le dan un toque mucho más agresivo y deportivo a un coche tan familiar.

Ahora, este vehículo ha salido a subasta de la mano de Bring a Trailer y podrá guardarlo en su garaje el mejor postor, sin importar el color de su dinero.

 

No obstante, tengas una carrocería tipo Wagon, como la de este Volvo o de cualquier otro tipo, recuerda que siempre puedes mantenerla en perfecto estado, dejandóla en manos de los profesionales de chapa y pintura de la red de Talleres CertifiedFirst.

Compartir Facebook Twitter Email
;