BLOG

Si quieres un coche con una carrocería única en el mundo, con clase y versátil, este Jaguar puede ser tuyo

Si quieres un coche con una carrocería única en el mundo, con clase y versátil, este Jaguar puede ser tuyo

Compartir Facebook Twitter Email

Puede que su diseño no te convence del todo, pero cuesta menos de 30.000 €

Sobre los diseños de las carrocerías de los coches no hay nada escrito en cuanto a gusto se refiere. De igual modo existirán compradores que se decanten por las líneas agresivas que presentan los modelos de un Lamborghini, así como aquellos que buscarán la sobriedad de una carrocería de Bentley.

Sin embargo, hay quien quiere ir un paso más allá y crear sus propias ideas. Y este Jaguar XJ es un ejemplo de ello, ya que su carrocería ha sido modificada y ha sido reconvertida en un pickup.

 

 

El coche único más barato que puedas imaginar

Esta modificación de la clásica carrocería inglesa del XJ ha sido rediseñada por completo, perdiendo todo su estilo de clásico sedán. Se han quitado las puertas traseras, se ha cortado el techo y se ha añadido una zona de carga en donde antes se encontraban los asientos de los pasajeros y el maletero.

Una idea genial para aquellos que prefieran disfrutar de un día de surf y campo con toda la clase y el estilo que aporta la clásica berlina inglesa. Ya que si lo miramos de frente no ha cambiado en absoluto su aspecto y cuenta con toda la sofisticación que podemos esperar de un Jagual.

 

Por otra parte, su interior sigue gozando de toda la clase y el estilo característico del fabricante británico, con acabados en cuero y madera, además de un potente V8 bajo el capó. La única diferencia es que su carrocería ahora cuenta con una caja en la parte trasera para llevar lo que uno quiera.

Este trabajo de transformación de una carrocería ha tenido lugar en Estados Unidos y está a la venta en la página web eBay por 29.000 $, menos de 27.000 € al cambio. Otra cosa son los gustos de cada uno para que se pague por esta unidad lo que se pide.

 

Y recuerda que si tú también quieres disfrutar de tu carrocería, como si fuera su primer día puedes hacerlo en cualquiera de los talleres de chapa y pintura de la red CertifiedFirst.

Compartir Facebook Twitter Email
¿Sabes que Aston Martin fabricó la carrocería número 78 de su mítico One-77 y que ha sido subastada?

¿Sabes que Aston Martin fabricó la carrocería número 78 de su mítico One-77 y que ha sido subastada?

Compartir Facebook Twitter Email

Este deportivo inglés es uno de los más exclusivos diseños de la marca.

Cuando la prestigiosa marca de automóviles Aston Martin presentó su modelo One-77, el nombre nos daba muchas pistas. Y es que la firma solo produciría 77 carrocerías de este tan espectacular modelo.

O eso es lo que nos querían hacer creer, pues resulta que Aston Martin fabricó una carrocería número 78 de One-77 y ahora, este todavía más exclusivo coche, tiene nuevo dueño, ya que ha sido subastada.

¿Por qué hay una carrocería 78?

La razón de que la firma inglesa diseñase una carrocería más, fue que, debido a la escasa producción limitada a 77 unidades del modelo, rápidamente las vendieron todas. A pesar de costar más de 1 millón y medio de euros cuando salió al mercado.

Sin embargo, uno de los modelos prototipo, de los cuales se construyeron 11 carrocerías en total fue vendido en Estados Unidos a alguien aquí en la marca pudo convencer.

Al ser un modelo prototipo, este vehículo fue sometido por la propia marca a un severo proceso de restauración, en el que se sustituyeron diferentes componentes mecánicos, como del interior y así como su chapa y pintura, donde se escogería el color Copper Pearl para lucir su preciosa carrocería.

A subasta incluso con desperfectos

Pues ahora, la carrocería número 78 del Aston Martin One 77 ha sido subastada a pesar de que necesita pasar por el taller con averías nada baratas, como los 10.000 euros que cuesta arreglar el aire acondicionado o el equipo multimedia del habitáculo.

No obstante, y aunque a los poseedores originales de las 77 primeras unidades, no les convenza que existan más modelos como el suyo, posiblemente esta carrocería 78 quizá sea la que tenga una historia más curiosa que contar con tan solo poco más de 48.000 km en su marcador.

Y recuerda que tanto si tienes un Aston Martin o cualquier o cualquier otro coche, sabes que siempre puedes dejarlo en perfecto estado de carrocería y pintura poniéndolo en las manos de los profesionales y expertos de los talleres CertifiedFirst.

Compartir Facebook Twitter Email
¿Es necesario cambiar el diseño de los coches? El grave riesgo oculto para las mujeres conductoras

¿Es necesario cambiar el diseño de los coches? El grave riesgo oculto para las mujeres conductoras

Compartir Facebook Twitter Email

Según un reciente estudio habría que diseñar vehículos con patrones femeninos

Según los datos que recoge el informe Vehicles Through Gender Perspective Glasses, que traducido del inglés significa (los vehículos autónomos a través de las gafas de perspectiva de género) desarrollado por el Instituto de Biométrica de Valencia (IBV) expone que hay que desarrollar vehículos con perspectiva femenina. Este estudio llega a esa conclusión, debido a que, en el largo de la historia, las carrocerías e interiores de los vehículos, han sido desarrollados por hombres y para hombres.

Este informe hace hincapié en las nuevas carrocerías que traerá consigo la movilidad del futuro a corto plazo, tanto para aquellos vehículos autónomos, como para los que necesiten, conductor, poniendo especial énfasis en que deben cubrir ciertas necesidades específicas para las mujeres.

Y este estudio explica que los vehículos cuentan en su diseño, principalmente con morfología masculina para llevarlos a cabo, algo que afecta enormemente a la seguridad de las personas que no encuentran con esta complexión como las mujeres.

Es por ello, que para probar la seguridad de la carrocería de los vehículos desde un tiempo hasta ahora se han empezado introducir Dummies femeninos para los crash test y así comprobar cuánto de seguro es un vehículo a la hora de chocar, y así poder tener en cuenta la altura, el peso y la estructura de un cuerpo femenino.

 

 

Peor paradas en los accidentes

Y es que, según este estudio, las mujeres albergan un 47 % más de probabilidades de sufrir graves lesiones en caso de sufrir un accidente de tráfico. Además, cuentan con un 71 % más de poder sufrir lesiones moderadas.

De hecho, una de las cifras más aterradoras es que las mujeres albergan un 17 % más de probabilidad de morir en un accidente de tráfico que un hombre, por lo cual los diseñadores deberían hacer hincapié en ajustar sus diseños, tanto de carrocerías como de interiores, a la seguridad de cualquier sexo.

Y recuerda que tengas el vehículo que tengas siempre puedes mantenerlo en condiciones excelentes de chapa y carrocerías, dejando en manos de los profesionales de CertifiedFirst

Compartir Facebook Twitter Email
Los talleres CertifiedFirst celebran su Convención 2023 con más soluciones que nunca y la voluntad de diferenciarse por ser la propuesta de reparación más fácil, más rápida y más cercana para el cliente final

Los talleres CertifiedFirst celebran su Convención 2023 con más soluciones que nunca y la voluntad de diferenciarse por ser la propuesta de reparación más fácil, más rápida y más cercana para el cliente final

Compartir Facebook Twitter Email

La Red de talleres CertifiedFirst celebró el pasado 23 de marzo su Convención 2023 en el Teatro Goya, de Madrid. Ante un auditorio formado por 300 profesionales y empresarios del ecosistema de la reparación de carrocería, la enseña realizó un exhaustivo análisis de las más actividades y logros desarrollados durante el pasado ejercicio y detalló la hoja de ruta para el ejercicio en curso. “Hoy por hoy, CertifiedFirst no solo es la red de talleres de carrocería más conocida y valorada por los automovilistas españoles. Es también la que más y mejores soluciones y herramientas pone a disposición de sus reparadores miembros para ayudarles a maximizar sus resultados y garantizar su continuidad, y la que mejor experiencia de reparación procura a esos clientes corporativos tan exigentes que son las compañías aseguradoras y de renting”, explicó Jordi Ortega, director de la Red.

No en vano, tras el éxito de los claims corporativos de la red dirigidos a los talleres miembros, de “más acompañados, más formados y más reconocidos”, que se incluían en la Estrategia 2020-2025, CertifiedFist da un nuevo e importante paso adelante con la identificación, tras un riguroso estudio específico, de unos potentes claims identitarios para contribuir a su diferenciación en el mercado tanto a ojos de los automovilistas como de los clientes corporativos. En palabras del propio Ortega: “Los talleres Certi ofrecen la propuesta al cliente más fácil, más rápida y más cercana, que es exactamente los que éstos más valoran. Más fácil porque hacen las reparaciones más cómodas y ágiles, con soluciones de movilidad y facilidad en la gestión del siniestro; más rápida porque ofrecen el servicio y entrega más diligente al disponer de las tecnologías y conocimiento necesarios; y más cercanas por el trato humano y personalizado que incorporan a la relación con el cliente en la época de la era digital”.

De nuevo en presencial, tras dos años de convención on line debido a la pandemia, la Convención CertifiedFirst 2023 consiguió concitar el interés de todo el ecosistema de la reparación de la carrocería. Entre miembros de la Red, empresas de renting y de ‘rent a car’, aseguradoras, compañías de gestión de siniestros, asociaciones empresariales del taller, medios de comunicación, proveedores y partners, esta última Convención de “Certi” supero el número de asistentes de la última edición presencial, celebrada también en Madrid en febrero de 2020, sumando más de 300.

Jordi Ortega, Director de CertifiedFirst.

Con Jordi Ortega, director de la Red, como maestro de ceremonias, el encuentro contó con las intervenciones de Juan Navarro, Marketing Director EMEA de PPG Refinish, que versó sobre las tendencias globales del mercado y el valor de innovaciones como la nueva plataforma para la digitalización de los procesos de repintado PPG LING; Jesús Cuevas, director de PPG Refinish Iberia, que habló sobre el negocio ibérico y la importancia de la red CertifiedFirst en el actual contexto de incertidumbres de mercado por sus valores de “Compromiso, Entusiasmo, Retorno, Talento e Ilusion” y Ernesto Zapata, Business Development Manager de PPG Refinish Ibérica, que se centró en el negocio corporativo del repintado, subrayando la importancia de todo el ecosistema del taller carrocero.  Además de las ponencias de los “anfitriones” de PPG Refinish Iberia, la empresa que promueve la Red CertifiedFirst, el encuentro estuvo dividido en varios bloques temáticos.

Ernesto Zapata, Business Development Manager de PPG Refinish Ibérica.

 

Contenido para acompañar, formar y visibilizar la Red

 

En el primero, Raúl González, Consultor de MP3 – Posventa Plural, realizó un resumen de la actividad y contenidos desarrollados en los tres últimos Observatorios de la Carrocería que realiza la Red y que se encarga de coordinar y presentar. Fernando López, Country Manager de GIPA, aportó datos de la evolución, moderadamente positiva, del mercado español de la carrocería apuntando algunas de las tendencias de evolución del parque a tener en cuenta por los empresarios de la reparación de chapa y pintura.

En el segundo espacio temático, Antonio Casals, CEO de NeuroStrategy, explicó los fundamentos y resultados de la neuroestrategia y el neuromarketing que sustentan la formación incluida en el Programa de Desarrollo Directivo de los gerentes de los talleres CertifiedFirst. Un programa en el que ya se han certificado un total de 37 talleres de la red y que tendrá continuidad en 2023 con formación en neurocoaching y mentoring.

Finalmente, Miguel Ángel Alonso, CEO de Marketing Automoción, se detuvo, en el tercero, en identificar las principales tendencias del marketing online en automoción y las herramientas a disposición de los talleres para captar y retener clientes. Gemma Pequerul, Directora de Desarrollo de Centro Zaragoza, dio a conocer la nueva certificación CZ para talleres sostenibles, subrayando los beneficios de la orientación a la sostenibilidad de las empresas de reparación. Y José Luis Gata, Business Development Manager de Solera, aportó información sobre el impacto de la nueva movilidad sostenible en la posventa, cuantificando especialmente los efectos de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) implantadas en municipios de más de 50.000 habitantes.

Juan Navarro, Marketing Director EMEA de PPG Refinish.

Herramientas para contribuir a la continuidad de los talleres

Bajo los tres pilares sobre los que trabaja la Red: + Acompañados, + Formados y + Reconocidos, Jordi Ortega realizó un exhaustivo repaso de todas las actividades llevadas a cabo por CertifiedFirst durante 2022 destacando la realización de más de 50 en las que participaron el 60% de los talleres miembros. El responsable de la Red subrayó también su satisfacción por el cumplimiento del plan de marketing, la estabilidad geográfica de la Red, habiendo conseguido un ligero crecimiento en un momento tan complicado como el actual para la reparación de carrocería y siempre según los criterios cualitativos que animan el desarrollo de “Certi”, y su consolidación como la enseña de carrocería más conocida y valorada por los clientes.

“En estos momentos, los talleres CertifiedFirst cuentan con el más completo programa de soluciones para enfrentar los desafíos actuales del mercado, las incertidumbres existentes, y las oportunidades, que también las hay, de futuro, con confianza. Estamos en un momento complicado y por eso es importante sentirse más acompañado, más formado y más reconocido. Gracias a “Certi” los talleres de la Red sienten esa confianza. Y gracias a “Certi” los clientes corporativos, sean aseguradoras o flotas de renting, también, saben que los vehículos que se reparan en uno de nuestros talleres están en las mejores manos”, explicó Jordi Ortega. “CertifiedFirst, sin duda, es el aliado perfecto para la continuidad de los talleres de carrocería y para la máxima satisfacción de los asegurados”.

De cara a 2023, el director de CertifiedFirst animó a los gestores de los talleres miembros a seguir creciendo como profesionales y como empresarios, a seguir aprovechando todos los recursos que la Red pone a su disposición para mantener y consolidar sus ventajas competitivas en el mercado. Enumeró, también, el completo plan de formación técnica, gerencial y de neuroliderazgo ya en curso para este ejercicio, así como los nuevos retos de marketing y comunicación -con presencia incluida en Antena 3 y La Sexta Deportes- llamados a reforzar la condición de CertifiedFirst de red más conocida y valorada por los automovilistas españoles.

 

 

La Convención CertifiedFirst 2023 tuvo tiempo también para visibilizar el compromiso social de la Red compartiendo los resultados de la colaboración con Enterprise en favor la Asociación DEBRA Piel de Mariposa, a la que se ha cedido un coche personalizado.

 

Compartir Facebook Twitter Email
¿Cómo es el coche que su carrocería no tienen aristas y cambia de color en su totalidad por tramos?

¿Cómo es el coche que su carrocería no tienen aristas y cambia de color en su totalidad por tramos?

Compartir Facebook Twitter Email

Así de sorprendente es el último diseño de la marca alemana BMW

Gracias a la tecnología, los coches no dejan de evolucionar, y eso es algo que también se puede hacer visible en sus carrocerías. Y es que de un siglo hacia aquí, los diseños han cambiado de coches de madera a carrocerías, que son capaces de cambiar el color de sus pinturas al gusto del conductor.

Y para disfrutar de un coche totalmente personalizado, como nosotros, queramos y diferente en cada momento, BMW ha presentado en el salón CES de Las Vegas, su i Vision DEE. Un prototipo en donde el diseño está donde queramos llevar nuestra imaginación.

Su pintura

Para hablar de su pintura, lo primero que tenemos que hacer es hablar de la carrocería que la acoge, ya queno tiene ninguna arista sobresaliendo de ella, ni pomos, ni retrovisores, ni nada que rompa el diseño de sus líneas planas.

 

 

Todo se hace a través de los sensores y las cámaras que lleva incorporada, como el entrar al coche o los retrovisores. De hecho, hasta los cristales, incorporan sensores que pueden hacer reflejar un avatar creado por el propio usuario y que nos salude.

Y es que todos los cristales y paneles del coche están aprovechados para poder reflejar cualquier tipo de imagen, color o mensaje que el usuario quiera.

 

Si nos centramos en la carrocería, se puede pintar al completo o por tramos, según el usuario quiera. BMW lleva trabajando mucho tiempo en esta tinta a la que llama E ink. Esta especie de tinta electrónica de la posibilidad, al usuario de que un día quiera el más puro estilo sobrio en su coche, y lo deje totalmente negro uniforme, y otro día quiera pintarlo con rayas al más puro estilo de carreras.

Pero no solo eso, ya que esta pintura no se lo está en la carrocería, sino que también llega hasta las ruedas que pueden completar el diseño según el conductor quiera.

Y recuerda que tengas el coche que tengas, siempre puedes mantenerlo en perfecto estado de carrocería y pintura, dejándolo en manos de los profesionales y expertos de los talleres certifiedFirst.

Compartir Facebook Twitter Email
;