chapa y pintura

¿Pagarías 100.000 € por estrenar la carrocería de un Golf de hace más de 20 años?

¿Pagarías 100.000 € por estrenar la carrocería de un Golf de hace más de 20 años?

Compartir Facebook Twitter Email

Este R 32 vale tres veces lo que costaba cuando salió al mercado

Es normal, ver como las carrocerías de los vehículos de lujo pasan a revalorizarse con el paso de los años, ya sea por la exclusividad de las unidades existentes, o por ser modelos realmente espectaculares y codiciados.

Sin embargo, es algo más raro encontrarse carrocerías de producción en serie y convencionales a los que su valor aumente con el paso de los años. Y esto es lo que le ha pasado a este Golf R 32 de cuarta generación.

Una carrocería mítica

Es cierto que en el segmento de los hatchback, la carrocería del Golf siempre ha sido el referente a seguir en su segmento, tanto por sus prestaciones, por sus avances tecnológicos.

De hecho, el Volkswagen golf de cuarta generación en su versión R 32, era un modelo realmente espectacular, con una carrocería mucho más deportiva en el apartado exterior, así como con 241 caballos de potencia y transmisión de doble embrague propulsada por un motor V6 de 3,2 litros.

El estado exterior del coche es casi perfecto. Su icónico color azul Deep Blue Pearl, una pintura exclusiva en los modelos R de Golf, o sus asientos König apenas parezca que tengan uso. De hecho, el odómetro de esta carrocería solo marca 156 km recorrido.

Precio astronómico pese a los daños y los años

Aunque si nos fijamos de cerca, esta unidad también nos dejará ver que los años pasan para todos, ya que podremos encontrar algunas imperfecciones en el retrovisor izquierdo o en el techo.

 

No obstante, esta unidad ha sido subastada por un precio casi tres veces mayor al que tenía cuando abandonó el concesionario y ha alcanzado la escalofriante cifra de 100.000 €. Una cantidad inalcanzable para muchos, y sobre todo si hablamos de una carrocería tan común como es la de un Volkswagen Golf IV.

 

No obstante, tengas el vehículo que tengas siempre, puedes dejarlo en perfecto estado de la mano de los profesionales y expertos de carrocería y pintura de cualquiera de los talleres de la red CertifiedFirst.

Compartir Facebook Twitter Email
¿Conoces las diferencias entre las carrocerías de un vehículo derivado de un vehículo mixto?

¿Conoces las diferencias entre las carrocerías de un vehículo derivado de un vehículo mixto?

Compartir Facebook Twitter Email

Así se pueden catalogar y diferenciar estos tipos de vehículos para las empresas

En el mercado de la automoción podemos encontrarnos diferentes tipos de carrocerías para satisfacer todo el abanico de necesidades y gustos que pueda tener cualquier persona a la hora de adquirir su vehículo.

Hatchback, sedán, roadster, rancheras, SUV… son algunos de las carrocerías más comunes que nos podemos encontrar en el mercado entre los turismos más comunes.

Sin embargo, existen otras carrocerías como las del vehículo derivado de turismo, o las del vehículo mixto, que pueden tener ciertas similitudes con las anteriores, pero también bastantes diferencias. Y son las siguientes.

El vehículo derivado de turismo

En cuanto este tipo de vehículos, en cuanto a la carrocería, se refiere cuenta con las mismas particularidades que un turismo convencional. Sin embargo, están destinados al transporte exclusivo de mercancías.

Por esta razón, estos vehículos solo disponen de asientos en la parte delantera, mientras que en la parte trasera del habitáculo está totalmente vacía y no cuenta con ventanas.

 

Además, un vehículo derivado de turismo cuenta con una reglamentación específica como el hecho de no poder superar los 100 km/h en autopistas ni autovías, ofrece un menor equipamiento y seguridad activa y pasiva que la de un turismo y sus plazos para pasar la ITV son más cortos que en su versión carrozada como un turismo convencional.

Es un tipo de vehículo bastante habitual entre las empresas, ya que son muy versátiles y no suponen un coste tan alto como un vehículo comercial en sí mismo.

El vehículo mixto

Por su parte, el vehículo mixto tiene también sus particularidades. Si bien explicamos que el vehículo derivado de turismo es aquel que con la carrocería de un turismo convencional adopta su parte trasera para el transporte de mercancías, el vehículo mixto es aquel que toma la forma de una furgoneta.

Así pues, del mismo modo que puede transportar mercancías, el vehículo mixto también puede adaptarse para poder llevar hasta nueve ocupantes. De este modo, sus asientos son abatibles, lo que permite o bien plegarlos o bien retirarlos, dependiendo de las necesidades de cada propietario, ajustando su carrocería, al transporte de mercancías o de personas, según lo necesite.

 

 

Por tanto, la principal diferencia entre estos dos tipos de carrocerías es que, mientras que un vehículo derivado de turismo no puede tener otra finalidad que el de transporte de mercancías, ya que no cuenta con asientos en su parte posterior por prescindir de ellos desde que sale de la cadena de montaje, el vehículo mixto, sí que puede adaptar su carrocería para transportar un diferente número de personas o de mercancías, según se requiera en cada caso.

Y recuerda que si tanto tú o tu empresa tenéis turismos, vehículos mixtos o vehículos derivados de turismo siempre puede quedar en perfecto estado de carrocería y pintura acudiendo a cualquiera de los talleres de la red CertifiedFirst.

Compartir Facebook Twitter Email
¿Quién dijo que una carrocería de lujo tenía que conservar su original siempre? Ojo al trabajo de pintura de este nuevo Countach

¿Quién dijo que una carrocería de lujo tenía que conservar su original siempre? Ojo al trabajo de pintura de este nuevo Countach

Compartir Facebook Twitter Email

Si tener este coche es signo de exclusividad, este color de carrocería, lo hace único

Normalmente, los coches de lujo son piezas de museo, de las que no hay que tocar el más mínimo detalle en su carrocería, motor, pintura o en el interior del habitáculo para evitar su depreciación.

Sin embargo, existen los propietarios de estos vehículos que no solo tienen la suerte de poseer modelos únicos en su garaje, sino que además los pintan para elevar la exclusividad del vehículo al extremo.

Otra cosa serán los gustos personales de cada uno, en donde se lo pondrán los puristas que dicen que hay que mantener el coche de origen frente a aquellos que piensan que si el coche suyo, lo modifican lo pintan como quieren.

El resultado de este Lambo único

Partiendo de la base de que este vehículo solo contará con 112 carrocerías en todo el mundo, la exclusividad ya se hace notar. Aunque eso no ha sido motivo suficiente para que su propietario se quede ahí.

Este Lamborghini ha sido repintado de un color cambiante, según el ángulo y la luz, desde donde se mire. El resultado de este trabajo de pintura es que el coche pasa de ser dorado a morado, jugando con tonos de amarillo y rosa y azul en una sola carrocería.

El propietario también ha querido modificar las llantas del vehículo, que, además de no ser las originales que monta el Countach de serie están pintadas en color oro, algo que contrasta con sus grandes pinzas de freno de color rojo.

Posiblemente este sea el único Lamborghini Countach de nueva generación que haya sido modificado. Sin embargo, a este propietario no Le preocupa que se pueda despreciar y lo único que le ha interesado es disfrutar de su coche en el color que le gusta. eso sí, para gustos, los colores.

Y si quieres pintar tu coche del color que sea, recuerda que puedes acudir a cualquiera de los centros especializados en chapa y pintura de la red CertifiedFirst.

Compartir Facebook Twitter Email
¿Sabes que Aston Martin fabricó la carrocería número 78 de su mítico One-77 y que ha sido subastada?

¿Sabes que Aston Martin fabricó la carrocería número 78 de su mítico One-77 y que ha sido subastada?

Compartir Facebook Twitter Email

Este deportivo inglés es uno de los más exclusivos diseños de la marca.

Cuando la prestigiosa marca de automóviles Aston Martin presentó su modelo One-77, el nombre nos daba muchas pistas. Y es que la firma solo produciría 77 carrocerías de este tan espectacular modelo.

O eso es lo que nos querían hacer creer, pues resulta que Aston Martin fabricó una carrocería número 78 de One-77 y ahora, este todavía más exclusivo coche, tiene nuevo dueño, ya que ha sido subastada.

¿Por qué hay una carrocería 78?

La razón de que la firma inglesa diseñase una carrocería más, fue que, debido a la escasa producción limitada a 77 unidades del modelo, rápidamente las vendieron todas. A pesar de costar más de 1 millón y medio de euros cuando salió al mercado.

Sin embargo, uno de los modelos prototipo, de los cuales se construyeron 11 carrocerías en total fue vendido en Estados Unidos a alguien aquí en la marca pudo convencer.

Al ser un modelo prototipo, este vehículo fue sometido por la propia marca a un severo proceso de restauración, en el que se sustituyeron diferentes componentes mecánicos, como del interior y así como su chapa y pintura, donde se escogería el color Copper Pearl para lucir su preciosa carrocería.

A subasta incluso con desperfectos

Pues ahora, la carrocería número 78 del Aston Martin One 77 ha sido subastada a pesar de que necesita pasar por el taller con averías nada baratas, como los 10.000 euros que cuesta arreglar el aire acondicionado o el equipo multimedia del habitáculo.

No obstante, y aunque a los poseedores originales de las 77 primeras unidades, no les convenza que existan más modelos como el suyo, posiblemente esta carrocería 78 quizá sea la que tenga una historia más curiosa que contar con tan solo poco más de 48.000 km en su marcador.

Y recuerda que tanto si tienes un Aston Martin o cualquier o cualquier otro coche, sabes que siempre puedes dejarlo en perfecto estado de carrocería y pintura poniéndolo en las manos de los profesionales y expertos de los talleres CertifiedFirst.

Compartir Facebook Twitter Email
¿Cómo es el coche que su carrocería no tienen aristas y cambia de color en su totalidad por tramos?

¿Cómo es el coche que su carrocería no tienen aristas y cambia de color en su totalidad por tramos?

Compartir Facebook Twitter Email

Así de sorprendente es el último diseño de la marca alemana BMW

Gracias a la tecnología, los coches no dejan de evolucionar, y eso es algo que también se puede hacer visible en sus carrocerías. Y es que de un siglo hacia aquí, los diseños han cambiado de coches de madera a carrocerías, que son capaces de cambiar el color de sus pinturas al gusto del conductor.

Y para disfrutar de un coche totalmente personalizado, como nosotros, queramos y diferente en cada momento, BMW ha presentado en el salón CES de Las Vegas, su i Vision DEE. Un prototipo en donde el diseño está donde queramos llevar nuestra imaginación.

Su pintura

Para hablar de su pintura, lo primero que tenemos que hacer es hablar de la carrocería que la acoge, ya queno tiene ninguna arista sobresaliendo de ella, ni pomos, ni retrovisores, ni nada que rompa el diseño de sus líneas planas.

 

 

Todo se hace a través de los sensores y las cámaras que lleva incorporada, como el entrar al coche o los retrovisores. De hecho, hasta los cristales, incorporan sensores que pueden hacer reflejar un avatar creado por el propio usuario y que nos salude.

Y es que todos los cristales y paneles del coche están aprovechados para poder reflejar cualquier tipo de imagen, color o mensaje que el usuario quiera.

 

Si nos centramos en la carrocería, se puede pintar al completo o por tramos, según el usuario quiera. BMW lleva trabajando mucho tiempo en esta tinta a la que llama E ink. Esta especie de tinta electrónica de la posibilidad, al usuario de que un día quiera el más puro estilo sobrio en su coche, y lo deje totalmente negro uniforme, y otro día quiera pintarlo con rayas al más puro estilo de carreras.

Pero no solo eso, ya que esta pintura no se lo está en la carrocería, sino que también llega hasta las ruedas que pueden completar el diseño según el conductor quiera.

Y recuerda que tengas el coche que tengas, siempre puedes mantenerlo en perfecto estado de carrocería y pintura, dejándolo en manos de los profesionales y expertos de los talleres certifiedFirst.

Compartir Facebook Twitter Email
;