BLOG

Lo que los logos esconden: historia de los símbolos de las marcas de coches (II)

Compartir Facebook Twitter Email
Continuamos con la historia oculta tras los logos de algunas marcas de coches y hoy va de animales la cosa. No pocas marcas cuentan con un bello animal como símbolo, dejando atrás la historia de la serpiente devorahombres de Alfa Romeo (de la que os hablamos aquí). logo caballo ferrari Comenzaremos por el caballo, ese magnífico animal cuyo protagonismo en el transporte fue desbancado por el tren y el automóvil. El caballo, que es el famoso emblema de la famosa escudería Ferrari. ¿Pero sabías que el origen del logo de Ferrari está en un avión? Guerra, honor y potencia se unen en esta historia. Y es que el conocidísimo “cavallino rampante” tuvo como primer hogar los aviones de combate del malogrado noble italiano Franceso Baracca durante la Primera Guerra Mundial. Baracca consiguió múltiples victorias por las que se le consideró un héroe nacional, pero desafortunadamente falleció en misión de combate poco antes de que acabase la guerra. Después de su muerte, e impresionada por Enzo Ferrari, la condesa Paolina, madre de Baracca sugirió que la casa utilizase el “cavallino rampante”, el símbolo de su hijo, en los coches de competición para que les diese buena suerte. Ferrari adoptó en seguida la idea, aunque realizó algunos cambios estéticos. Por ejemplo, el caballo original era de color rojo, pero el de Ferrari se pintó de negro en señal de luto por los aviadores perdidos en la guerra. Además, le añadió un fondo amarillo, color de Módena, su ciudad natal. El dibujo del caballo tampoco es exactamente igual al de Baracca: el detalle más significativo es que en el caballo de Ferrari la cola apunta hacia arriba y en el original lo hacía hacia abajo.
Compartir Facebook Twitter Email

Curso de "Metodología avanzada en la gestión del cliente" para CertifiedFirst® en ESADE

Compartir Facebook Twitter Email
Los pasados 14 y 15 de mayo, los talleres de la Red volvimos reunirnos en las aulas de ESADE, en Barcelona. Porque nuestro viaje hacia la excelencia no acaba nunca, y solo avanzando constantemente, al mismo ritmo que marcan las necesidades del mercado, podemos asegurarte que cuando entres en un taller CertifiedFirst recibirás la calidad y trato más profesionales: que estaremos a la altura de tus expectativas. Es posible que te preguntes “¿Y qué pintan los talleres en un sitio como ESADE?. Nosotros lo tenemos claro. No todos los talleres nos formamos en una escuela de negocios. Los de la Red CertifiedFirst sí. Y la respuesta es sencilla: eres tú, nuestro cliente. El activo más preciado que puede tener un profesional de la carrocería. Tú, que nos confías tu automóvil, tu seguridad y la de los tuyos. [caption id="attachment_4051" align="aligncenter" width="1273"]Los talleres CertifiedFirst, en ESADE. Los talleres CertifiedFirst, en ESADE.[/caption]
Compartir Facebook Twitter Email

Lo que los logos esconden: historia de los símbolos de las marcas de coches (I)

Compartir Facebook Twitter Email
Las marcas de coches esconden historias de lo más variopintas. Quizás no tanto en el origen de sus nombres (que a menudo tienen que ver con el apellido del fundador) como en los iconos que las han representado durante años. Por ejemplo, ¿sabías que el logo de Citröen representa una patente de su fudador?
Compartir Facebook Twitter Email

Pique el insecto que pique... quítalo de la carrocería de tu coche

Compartir Facebook Twitter Email
¡Primavera! Explosión de luz, color, flores... ¡y de insectos! Quizás has empezado ya a notarlo en el parabrisas o en los bajos de tu vehículo. Pero, ¿sabías que dejar que los insectos –muertos– se acumulen en la carrocería de tu coche es muy dañino? Pues sí, porque resulta que la descomposición de algunos de estos diminutos pasajeros pueden producir ácidos que contribuyen a estropear la reluciente pintura de tu automóvil u otros elementos, como el guardabarros. Además, no nos engañemos, no resulta muy agradable es a la vista. insecto sobre carroceria
Compartir Facebook Twitter Email

Pintura para la carrocería del automóvil: mucho más que una cuestión estética

Compartir Facebook Twitter Email
¿Crees que la pintura de un coche cubre un simple capítulo estético? ¡Para nada! La pintura de tu coche es mucho más que color y brillo. ¿Sabías que la pintura protege la carrocería frente a la temida corrosión? ¿Que la cuida de la lluvia, el granizo y otros regalos atmosféricos? Y no sólo eso: también mejora el coeficiente de resistencia al aire y contribuye a la seguridad vial, pues hace nuestro vehículo más visible, al tiempo que evita los molestos reflejos de antaño. carroceria-con-oxido
Compartir Facebook Twitter Email
;