BLOG

Los talleres CertifiedFirst celebran su Convención 2023 con más soluciones que nunca y la voluntad de diferenciarse por ser la propuesta de reparación más fácil, más rápida y más cercana para el cliente final

Los talleres CertifiedFirst celebran su Convención 2023 con más soluciones que nunca y la voluntad de diferenciarse por ser la propuesta de reparación más fácil, más rápida y más cercana para el cliente final

Compartir Facebook Twitter Email

La Red de talleres CertifiedFirst celebró el pasado 23 de marzo su Convención 2023 en el Teatro Goya, de Madrid. Ante un auditorio formado por 300 profesionales y empresarios del ecosistema de la reparación de carrocería, la enseña realizó un exhaustivo análisis de las más actividades y logros desarrollados durante el pasado ejercicio y detalló la hoja de ruta para el ejercicio en curso. “Hoy por hoy, CertifiedFirst no solo es la red de talleres de carrocería más conocida y valorada por los automovilistas españoles. Es también la que más y mejores soluciones y herramientas pone a disposición de sus reparadores miembros para ayudarles a maximizar sus resultados y garantizar su continuidad, y la que mejor experiencia de reparación procura a esos clientes corporativos tan exigentes que son las compañías aseguradoras y de renting”, explicó Jordi Ortega, director de la Red.

No en vano, tras el éxito de los claims corporativos de la red dirigidos a los talleres miembros, de “más acompañados, más formados y más reconocidos”, que se incluían en la Estrategia 2020-2025, CertifiedFist da un nuevo e importante paso adelante con la identificación, tras un riguroso estudio específico, de unos potentes claims identitarios para contribuir a su diferenciación en el mercado tanto a ojos de los automovilistas como de los clientes corporativos. En palabras del propio Ortega: “Los talleres Certi ofrecen la propuesta al cliente más fácil, más rápida y más cercana, que es exactamente los que éstos más valoran. Más fácil porque hacen las reparaciones más cómodas y ágiles, con soluciones de movilidad y facilidad en la gestión del siniestro; más rápida porque ofrecen el servicio y entrega más diligente al disponer de las tecnologías y conocimiento necesarios; y más cercanas por el trato humano y personalizado que incorporan a la relación con el cliente en la época de la era digital”.

De nuevo en presencial, tras dos años de convención on line debido a la pandemia, la Convención CertifiedFirst 2023 consiguió concitar el interés de todo el ecosistema de la reparación de la carrocería. Entre miembros de la Red, empresas de renting y de ‘rent a car’, aseguradoras, compañías de gestión de siniestros, asociaciones empresariales del taller, medios de comunicación, proveedores y partners, esta última Convención de “Certi” supero el número de asistentes de la última edición presencial, celebrada también en Madrid en febrero de 2020, sumando más de 300.

Jordi Ortega, Director de CertifiedFirst.

Con Jordi Ortega, director de la Red, como maestro de ceremonias, el encuentro contó con las intervenciones de Juan Navarro, Marketing Director EMEA de PPG Refinish, que versó sobre las tendencias globales del mercado y el valor de innovaciones como la nueva plataforma para la digitalización de los procesos de repintado PPG LING; Jesús Cuevas, director de PPG Refinish Iberia, que habló sobre el negocio ibérico y la importancia de la red CertifiedFirst en el actual contexto de incertidumbres de mercado por sus valores de “Compromiso, Entusiasmo, Retorno, Talento e Ilusion” y Ernesto Zapata, Business Development Manager de PPG Refinish Ibérica, que se centró en el negocio corporativo del repintado, subrayando la importancia de todo el ecosistema del taller carrocero.  Además de las ponencias de los “anfitriones” de PPG Refinish Iberia, la empresa que promueve la Red CertifiedFirst, el encuentro estuvo dividido en varios bloques temáticos.

Ernesto Zapata, Business Development Manager de PPG Refinish Ibérica.

 

Contenido para acompañar, formar y visibilizar la Red

 

En el primero, Raúl González, Consultor de MP3 – Posventa Plural, realizó un resumen de la actividad y contenidos desarrollados en los tres últimos Observatorios de la Carrocería que realiza la Red y que se encarga de coordinar y presentar. Fernando López, Country Manager de GIPA, aportó datos de la evolución, moderadamente positiva, del mercado español de la carrocería apuntando algunas de las tendencias de evolución del parque a tener en cuenta por los empresarios de la reparación de chapa y pintura.

En el segundo espacio temático, Antonio Casals, CEO de NeuroStrategy, explicó los fundamentos y resultados de la neuroestrategia y el neuromarketing que sustentan la formación incluida en el Programa de Desarrollo Directivo de los gerentes de los talleres CertifiedFirst. Un programa en el que ya se han certificado un total de 37 talleres de la red y que tendrá continuidad en 2023 con formación en neurocoaching y mentoring.

Finalmente, Miguel Ángel Alonso, CEO de Marketing Automoción, se detuvo, en el tercero, en identificar las principales tendencias del marketing online en automoción y las herramientas a disposición de los talleres para captar y retener clientes. Gemma Pequerul, Directora de Desarrollo de Centro Zaragoza, dio a conocer la nueva certificación CZ para talleres sostenibles, subrayando los beneficios de la orientación a la sostenibilidad de las empresas de reparación. Y José Luis Gata, Business Development Manager de Solera, aportó información sobre el impacto de la nueva movilidad sostenible en la posventa, cuantificando especialmente los efectos de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) implantadas en municipios de más de 50.000 habitantes.

Juan Navarro, Marketing Director EMEA de PPG Refinish.

Herramientas para contribuir a la continuidad de los talleres

Bajo los tres pilares sobre los que trabaja la Red: + Acompañados, + Formados y + Reconocidos, Jordi Ortega realizó un exhaustivo repaso de todas las actividades llevadas a cabo por CertifiedFirst durante 2022 destacando la realización de más de 50 en las que participaron el 60% de los talleres miembros. El responsable de la Red subrayó también su satisfacción por el cumplimiento del plan de marketing, la estabilidad geográfica de la Red, habiendo conseguido un ligero crecimiento en un momento tan complicado como el actual para la reparación de carrocería y siempre según los criterios cualitativos que animan el desarrollo de “Certi”, y su consolidación como la enseña de carrocería más conocida y valorada por los clientes.

“En estos momentos, los talleres CertifiedFirst cuentan con el más completo programa de soluciones para enfrentar los desafíos actuales del mercado, las incertidumbres existentes, y las oportunidades, que también las hay, de futuro, con confianza. Estamos en un momento complicado y por eso es importante sentirse más acompañado, más formado y más reconocido. Gracias a “Certi” los talleres de la Red sienten esa confianza. Y gracias a “Certi” los clientes corporativos, sean aseguradoras o flotas de renting, también, saben que los vehículos que se reparan en uno de nuestros talleres están en las mejores manos”, explicó Jordi Ortega. “CertifiedFirst, sin duda, es el aliado perfecto para la continuidad de los talleres de carrocería y para la máxima satisfacción de los asegurados”.

De cara a 2023, el director de CertifiedFirst animó a los gestores de los talleres miembros a seguir creciendo como profesionales y como empresarios, a seguir aprovechando todos los recursos que la Red pone a su disposición para mantener y consolidar sus ventajas competitivas en el mercado. Enumeró, también, el completo plan de formación técnica, gerencial y de neuroliderazgo ya en curso para este ejercicio, así como los nuevos retos de marketing y comunicación -con presencia incluida en Antena 3 y La Sexta Deportes- llamados a reforzar la condición de CertifiedFirst de red más conocida y valorada por los automovilistas españoles.

 

 

La Convención CertifiedFirst 2023 tuvo tiempo también para visibilizar el compromiso social de la Red compartiendo los resultados de la colaboración con Enterprise en favor la Asociación DEBRA Piel de Mariposa, a la que se ha cedido un coche personalizado.

 

Compartir Facebook Twitter Email
¿Cómo es el coche que su carrocería no tienen aristas y cambia de color en su totalidad por tramos?

¿Cómo es el coche que su carrocería no tienen aristas y cambia de color en su totalidad por tramos?

Compartir Facebook Twitter Email

Así de sorprendente es el último diseño de la marca alemana BMW

Gracias a la tecnología, los coches no dejan de evolucionar, y eso es algo que también se puede hacer visible en sus carrocerías. Y es que de un siglo hacia aquí, los diseños han cambiado de coches de madera a carrocerías, que son capaces de cambiar el color de sus pinturas al gusto del conductor.

Y para disfrutar de un coche totalmente personalizado, como nosotros, queramos y diferente en cada momento, BMW ha presentado en el salón CES de Las Vegas, su i Vision DEE. Un prototipo en donde el diseño está donde queramos llevar nuestra imaginación.

Su pintura

Para hablar de su pintura, lo primero que tenemos que hacer es hablar de la carrocería que la acoge, ya queno tiene ninguna arista sobresaliendo de ella, ni pomos, ni retrovisores, ni nada que rompa el diseño de sus líneas planas.

 

 

Todo se hace a través de los sensores y las cámaras que lleva incorporada, como el entrar al coche o los retrovisores. De hecho, hasta los cristales, incorporan sensores que pueden hacer reflejar un avatar creado por el propio usuario y que nos salude.

Y es que todos los cristales y paneles del coche están aprovechados para poder reflejar cualquier tipo de imagen, color o mensaje que el usuario quiera.

 

Si nos centramos en la carrocería, se puede pintar al completo o por tramos, según el usuario quiera. BMW lleva trabajando mucho tiempo en esta tinta a la que llama E ink. Esta especie de tinta electrónica de la posibilidad, al usuario de que un día quiera el más puro estilo sobrio en su coche, y lo deje totalmente negro uniforme, y otro día quiera pintarlo con rayas al más puro estilo de carreras.

Pero no solo eso, ya que esta pintura no se lo está en la carrocería, sino que también llega hasta las ruedas que pueden completar el diseño según el conductor quiera.

Y recuerda que tengas el coche que tengas, siempre puedes mantenerlo en perfecto estado de carrocería y pintura, dejándolo en manos de los profesionales y expertos de los talleres certifiedFirst.

Compartir Facebook Twitter Email
Nuevos desafíos para los talleres de chapa y pintura: ¿por qué será tan difícil reparar la carrocería del Tesla CyberTruck?

Nuevos desafíos para los talleres de chapa y pintura: ¿por qué será tan difícil reparar la carrocería del Tesla CyberTruck?

Compartir Facebook Twitter Email

Su diseño está pensado para mejorar la seguridad y aligerar el peso

Desde que se diseñó la primera carrocería completamente en acero ha pasado más de un siglo. Después de 100 años, los fabricantes siguen evolucionando sus diseños para proporcionar diferentes materiales a la hora de construir la carrocería de sus nuevos vehículos.

Una de las premisas principales para diseñar estas nuevas carrocerías es la de aportar una mayor seguridad a los ocupantes, consiguiéndola mediante nuevos materiales que proporcionen un menor peso a la carrocería y aumentando así su eficiencia y seguridad a la hora de circular.

 

 

Y es en este aspecto donde uno de los modelos más esperados del mercado pondrá a prueba a los talleres de chapa y pintura para cubrir sus necesidades. Y no es otro que el cuanto menos sorprendente Tesla CyberTruck.

Qué sucede con la carrocería del nuevo Tesla

Ya no solo llama a la atención el diseño de la nueva pick up de la marca americana, con ángulos abruptos nunca vistos hasta ahora. Sino que los materiales de los que se compondrá serán un nuevo reto para todo taller de reparación de carrocería.

El nuevo Tesla CyberTruck estará construido de acero inoxidable, algo que puede parecer novedoso, aunque no es el primer coche que lo hace, ya que el DeLorean DMC-12 presentaba esta misma construcción hace más de 40 años.

Sin embargo, son pocos los vehículos que han presentado una carrocería sin un recubrimiento. Pero Tesla, tras un proceso de investigación exhaustivo, empleará para este modelo acero inoxidable laminado en frío de 30x ultrarresistente, ya que es un material duro que evita la oxidación y no es caro de construir.

 

 

Pero el reto que se le presenta al taller es que el acero inoxidable requiere de un proceso muy minucioso para poder ser reparado. Por otra parte, desde Tesla aseguran haber dado con la tecla para haber conseguido una carrocería que soporte la rutina de sus clientes más exigentes, asegurando que mientras que un coche corriente tiene que pasar por el taller, este Tesla estará recubierto de una película protectora que podrá ponerse para hacer desaparecer los arañazos.

Esto plantea una nueva manera de alargar la durabilidad de las carrocerías frente a los pequeños roces como los que se pueden ocasionar aparcando. Por otra parte, los golpes más serios seguirán teniendo que ser reparados como hasta ahora, y los profesionales deberán contar con los conocimientos para poder tratar este tipo de materiales.

No obstante, y sea como sea la carrocería de tu vehículo, recuerda que siempre puede repararla y dejarla en perfecto estado en cualquiera de los talleres de la red CertifiedFirst.

Compartir Facebook Twitter Email
Si los Oscars se dieran a coches, estas carrocerías merecerían estatuilla seguro

Si los Oscars se dieran a coches, estas carrocerías merecerían estatuilla seguro

Compartir Facebook Twitter Email

Aquí están algunos de los diseños más emblemáticos de vehículos que han aparecido en cine

Con la última entrega de los Oscars del 2023, han vuelto las mejores películas de este año, la alfombra roja y los modelos que lucen todos los asistentes a la gala. La noche de más glamour que se puede vivir en Hollywood con la mayoría de las estrellas del séptimo arte.

Pero ¿y si, en vez de que los nominados fueran películas, actores o directores, fuesen vehículos? Carrocerías que, gracias a sus diseños, a la trama de una película o a la creatividad del director fuesen los que se llevasen la codiciada estatuilla dorada. Esto serían seguramente los ganadores.

Toyota Supra

Con una carrocería totalmente modificada y una pintura cuanto menos extravagante, sería uno de los candidatos, sin lugar, a duda a poseer un Oscar gracias a sus apariciones en A todo gas, aunque seguramente podríamos elegir cualquiera de los vehículos que aparecen en toda la saga de éstas películas de coches.

 

Ford Mustang

Si este es el Muscle Car por excelencia, su carrocería, modificada por Foose y su pintura gris y negra lo consagraron como una estrella de cine en '60 Segundos'.

 

Aston Martin DB5

James Bond ha conducido numerosos coches a lo largo de su vida como agente 007, pero sin lugar, a duda el diseño más emblemático a la par que bonito es el DB5. Sus Steel osas líneas combinadas con todos los secretos que esconde. Su carrocería, lo hacen digno de merecer galardón.

DeLorean DMC-12

Marty McFly preguntó a Doc que, si había construido una máquina del tiempo con un DeLorean, y su respuesta nos fue solo afirmativa, sino que dijo que había que viajar con estilo. Este coche americano con una carrocería atemporal y avanzada para su tiempo, combinado con su color gris cromo es posiblemente otro de los vehículos que podrían optar al Oscar al mejor coche.

No obstante, tanto si tienes una de estas joyas, como si conduces cualquier otra carrocería, siempre puedes tenerla digna de alfombra roja, en cualquiera de los talleres de chapa y pintura de CertifiedFirst.

Compartir Facebook Twitter Email
¿Regreso al pasado? Así sería el primer deportivo de la marca Porsche si lo hubiera diseñado Ferdinand Porsche hoy

¿Regreso al pasado? Así sería el primer deportivo de la marca Porsche si lo hubiera diseñado Ferdinand Porsche hoy

Compartir Facebook Twitter Email

La carrocería de este deportivo alemán hace homenaje al mítico 356

Si echamos la vista atrás, hace 75 años, ya que la primera carrocería Porsche salía de la fábrica para circular. Esta no era otra que la del emblemático modelo 356, que sentó las bases de los coches deportivos a nivel mundial.

Hoy, tres cuartos de siglo después de qué el sueño de Ferdinand Porsche se hiciera realidad y se crease la primera carrocería deportiva, para conmemorar esta fecha tan especial se ha diseñado el Porsche Vision 357.

Este prototipo emula al mítico 356 inspirándose en su carrocería y su diseño para conformar su silueta. Así, sin renunciar a sus más puros orígenes la marca de Stuttgart y ha podido traer el diseño de Ferdinand Porsche a la actualidad.

La carrocería del 356 en la actualidad

En palabras de Michael Mauer, vicepresidente de Style Porsche, la marca alemana “ ha creado un regalo de cumpleaños muy especial con ADN basado en el diseño del 356”, explica. “ hemos tratado de combinar el pasado el presente y el futuro, recordando este arquetipo histórico y detalles que anticipan rasgos futuros“, concluyó.

La carrocería del Visión 357 se ha desarrollado sobre la plataforma del Porsche 718 Cayman GT4 RS pero se ha re interpretado en un 356 actual. Su carrocería es uniforme, con un habitáculo estrecho y una marcada línea de techo. detalles como que el parabrisas envuelva a los pilares A, son señas de identidad del 356.

Otro detalle que montaba el primer diseño de la marca alemana y que incorpora esta nueva versión es la forma de la parrilla en la parte trasera, donde se integra la tercera luz de freno, así como el diseño de los faros que recuerda a las ópticas del mítico modelo de Porsche.

También han querido evocar un diseño tan mítico mediante su pintura y logotipos, ya que el vinilo del 75 aniversario se muestra en los laterales y en la delantera del coche.

Estos y otros detalles, como los escapes, las llantas o el color de la pintura en gris hielo metalizado y gris gaviota hacen poder viajar en el tiempo y que una carrocería tan emblemática como la del 356 pueda ser disfrutada con todos los avances de nuestros días y pensar en cómo le habría diseñado Ferdinand Porsche.

Y tanto si tienes un clásico, como si tienes un modelo actual, recuerda que puedes dejarlo en perfecto estado de carrocería y pintura, poniéndolo en manos de los profesionales de los talleres Certified First.

Compartir Facebook Twitter Email
;