¿Sabías que pintar un coche fabricado a partir de fibra de carbono es más complicado?
Que la fibra de carbono es un material que está de moda en automoción es innegable. Ha salido de las pistas de competición y cada cierto tiempo la encontramos en la presentación de algún súper deportivo.
Los vehículos de carreras han funcionado a menudo como banco de pruebas para innovaciones que no llegan al automovilista medio hasta mucho tiempo después. Si las famosas flechas de plata han pasado la historia por reducir su peso gracias a la pintura, el fabricante McLaren puede presumir de haber presentado a principios de la década de los 80 su primer monoplaza construido fundamentalmente con fibra de carbono.
Cada vez son más las propuestas de vehículos impresos en 3D de los que recibimos noticias. Un campo nuevo que se está explorando a velocidad de vértigo.
Pero, claro está, no es una bicicleta cualquiera: es una edición limitada de cincuenta unidades y está fabricada con fibra de carbono, de forma que al final su peso es de tan sólo de 5,8 gramos (¡casi nada!). Y además, detrás de esta prodigiosa bicicleta está el fabricante de automóviles Audi.
Y es que el fabricante ha decidido sacar una edición limitada del McLaren P1 con carrocería realizada íntegramente con fibra de carbono. ¡Y tan limitada! La edición constará sólo de 20 vehículos.