Fibra de carbono

El todoterreno más futurista: carrocería de cristal y chasis de acero, fibra de carbono y aluminio

El todoterreno más futurista: carrocería de cristal y chasis de acero, fibra de carbono y aluminio

Compartir Facebook Twitter Email
El mundo de los prototipos de automóviles es y siempre será algo loco. Precisamente, su principal función es hacer un ejercicio 'visionario' de lo que puede ser el futuro más o menos cercano de lo que los diseñadores imaginan para un modelo, incluso, para toda una marca. Uno de los últimos ejemplos se presentó en el Salón de Frankfurt de 2019: el Audi AI:TRAIL quattro.
Compartir Facebook Twitter Email
Koenigsegg Jesko, el coche de las 34 capas de pintura

Koenigsegg Jesko, el coche de las 34 capas de pintura

Compartir Facebook Twitter Email
Uno de los principales desafíos para cualquier taller de carrocería en una reparación es igualar el color de la pintura reparada al del original del vehículo para que dicha intervención pase desapercibida. En este sentido, los fabricantes de vehículos han ido complicando este proceso a los talleres, al introducir pinturas con efectos, cada vez más exclusivas. Así, sólo los mejores talleres, como los de CertifiedFirst, consiguen que dichas reparaciones no se noten.
Compartir Facebook Twitter Email
Los coches que veremos en Bond 25, la próxima película del agente secreto menos secreto del mundo

Los coches que veremos en Bond 25, la próxima película del agente secreto menos secreto del mundo

Compartir Facebook Twitter Email
James Bond, el Agente 007, es un personaje icónico de la historia del cine. Su personalidad es tn característica, encarnada con éxito por actores como Sean Connery, Roger Moore, Pierce Brosnan o Daniel Craig, como lo son los vehículos que ha utilizado en las 24 películas que hasta hoy completan la saga. De ahí, que el garaje del agente secreto menos secreto del mundo tenga siempre un halo de secretismo (perdón por la redundancia)...
Compartir Facebook Twitter Email
Evija: así es la carrocería (y todo lo demás) del coche de producción más potente de la historia ¡Y es eléctrico!

Evija: así es la carrocería (y todo lo demás) del coche de producción más potente de la historia ¡Y es eléctrico!

Compartir Facebook Twitter Email
¿Te imaginas un coche eléctrico con casi 2000 CV, capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en menos de tres segundos? ¿Y si, además, es capaz de cargarse en 9 minutos? Bien este coche, casi de ciencia ficción, está muy cerca de ser una realidad... aunque su precio (1,7 millones de libras esterlinas más impuestos, unos 1,88 millones de euros) hará que no esté al alcance de cualquiera...
Compartir Facebook Twitter Email
Hispano Suiza, así resucita la icónica marca de coches española

Hispano Suiza, así resucita la icónica marca de coches española

Compartir Facebook Twitter Email
Hispano Suiza diseñó y fabricó más de 12.000 coches de lujo y 50.000 motores de avión entre 1904 y 1946. Sus vehículos estuvieron considerados entre los mejores y más avanzados del mundo. Ahora, más de 100 años después de su nacimiento, regresa con un vehículo “deliberadamente provocativo”, según dice la propia marca, y con el que se homenajea a Carmen, nieta del fundador y madre de su actual presidente, fallecida en 2018.
Compartir Facebook Twitter Email
;