BLOG

Un martillo y un cincel para dar forma a las carrocerías más espectaculares... en madera

Un martillo y un cincel para dar forma a las carrocerías más espectaculares... en madera

Compartir Facebook Twitter Email
La madera, como ya hemos visto en otras ocasiones, fue muy importante en los inicios de la automoción. Y aunque su uso prácticamente ha desaparecido, aún encontramos algún trabajo nostálgico que intenta recuperar su uso. Si bien parece que el futuro de las carrocerías van por otro camino, lo que no se puede impedir es que se sigan realizando verdaderas joyas en forma de coches de madera. Eso sí, las de este post no parece que sea sencillo ponerlas a circular...
Compartir Facebook Twitter Email
Los cincuenta años del primer todoterreno de lujo, vistos desde sus carrocerías

Los cincuenta años del primer todoterreno de lujo, vistos desde sus carrocerías

Compartir Facebook Twitter Email
Cuando en 1970 Land Rover, marca especializada en la producción de vehículos muy valorados en todo el mundo por su gran capacidad para moverse por los terrenos más complicados, lanzó el Range Rover como su modelo tope de gama, poca gente comprendió esta dualidad: un coche imparable en el campo pero con el que poder ir a la ópera sin desentonar...
Compartir Facebook Twitter Email
Viaja seguro este verano: cuidado con los accidentes con animales ¿sabes qué hacer para evitarlos?

Viaja seguro este verano: cuidado con los accidentes con animales ¿sabes qué hacer para evitarlos?

Compartir Facebook Twitter Email
Un 88% de los conductores dice haberse cruzado de repente con un animal en carretera y la forma que han tenido de evitar el atropello ha sido dar un frenazo (73%), un volantazo (50%), pasarse al carril contrario (24%) o incluso salirse de la vía (4%) ¿Cuál es tu experiencia? Si vas a viajar en coche este verano (en realidad, siempre que lo hagas) ten mucho cuidado cuando circules por zonas delimitadas con la señal que alerta de la presencia de animales en la calzada...
Compartir Facebook Twitter Email
¿Qué tienen que ver una aspiradora y la carrocería de un coche? El sueño que Dyson no ha podido cumplir

¿Qué tienen que ver una aspiradora y la carrocería de un coche? El sueño que Dyson no ha podido cumplir

Compartir Facebook Twitter Email
El mercado de las aspiradoras experimentó una gran revolución cuando, a principios de la década de los 90, el ingeniero británico James Dyson sacaba al mercado, con la ayuda de una compañía japonesa, G-Force, su primera aspiradora sin bolsa, basada en el principio del separador ciclónico. Gracias al dinero generado por sus ventas pudo crear su propia empresa que pronto desarrolló también secadores de pelo, deshumidificadores, secadores de manos, ventiladores... ¿Qué tiene que ver todo esto con los coches?
Compartir Facebook Twitter Email
Countryman, la versión familiar del Mini que lució madera en su carrocería con orgullo, está de aniversario

Countryman, la versión familiar del Mini que lució madera en su carrocería con orgullo, está de aniversario

Compartir Facebook Twitter Email
Otro de los coches europeos icónicos es, sin duda, el Mini. El pequeño británico logró que millones de conductores se motorizaran desde finales de los años 50 con un modelo muy versátil, como en otros mercados lo hizo el 600. Una versión del Mini, que  buscaba atraer a un cliente más tradicional y necesitado de espacio, se apoyó en la madera como reclamo para ensalzar ese tradicionalismo. Ese coche, el Countryman, cumple 60 años...
Compartir Facebook Twitter Email
;