coche

El Buggy y su mítica carrocería surfera que nació también del mítico Volkswagen Escarabajo

El Buggy y su mítica carrocería surfera que nació también del mítico Volkswagen Escarabajo

Compartir Facebook Twitter Email

Además de ser un icono de la cultura del surf era muy divertido de conducir

Como muchas veces decimos, en el mundo de la automoción, hay carrocerías que, debido a su diseño, practicidad, innovación o incluso por ser excesivamente feas han llegado a convertirse en un icono en esta industria. Sin embargo, algo que no sucede tan a menudo es que un vehículo icónico de por sí, tras sufrir una modificación se convierta en otro vehículo también realmente histórico. Este es el caso del Buggy.

Cómo surge el Buggy

Para dar origen a esta mítica carrocería, tenemos que viajar hasta los años 60. Su inventor fue un ingeniero llamado Bruce Meyers, aficionado al surf y constructor de barcos. Su propósito fue diseñar un vehículo que fuera ágil, rápido y que pesase poco para poder conducir por la playa. Por ello, pensó que sería una gran idea escoger la carrocería de un Volkswagen Escarabajo para comenzar a dar vida a su diseño, ya que cumplía con todos sus requisitos.

El Buggy Manx. Buggy Manx

El ingeniero estadounidense se paró la propia carrocería del chasis, y sobre este montó una nueva carrocería de plástico, de modo que no le afectasen las inclemencias causadas por la corrosión, la arena, la sal, el agua, etc. A este nuevo diseño lo llamó Meyers Manx y fue todo un éxito.

Un icono en la cultura surf

El primer Buggy producido por Bruce, además de estar realizado en plástico reforzado con fibra de vidrio, como una tabla de surf, tenía otras modificaciones en su carrocería. algunas de ellas consistían en deshacerse de todo lo que no servía para poderse desenvolver en las dunas, como la eliminación de las puertas y el techo, dejando solo el cristal delantero y acoplando a la nueva estructura, unas barras antivuelco, que, además proporcionarían rigidez a la carrocería.

El Buggy Manx. Buggy Manx

La nueva carrocería de este ingeniero pasó a ser todo un éxito de ventas, ya que en los años 80 se habían producido más de 250.000 vehículos de este tipo basados en el Escarabajo de Volkswagen.

Por qué triunfo el Buggy

Los motivos eran que un escarabajo tenía una mecánica simple, y eran baratos de mantener a la par que ágiles y divertidos de conducir, sobre todo, después de quitarle todo el exceso de peso.  Además, el hecho de proporcionarles, una nueva carrocería de plástico, hacía mucho más sencillo, la personalización entre sus propietarios, por lo que los trabajos de pintura podían llegar hasta donde la imaginación quisiera.

El Buggy Manx. Buggy Manx

 

Y tengas el vehículo que tengas, recuerda que puedes mantenerlo en perfecto estado solo tienes que dejarlo en manos de los profesionales de chapa y pintura de los talleres CertifiedFirst.

Compartir Facebook Twitter Email
Si la carrocería del 2CV valía para todo… ¿Por qué no para que Astérix defendiese la Galia de los romanos?

Si la carrocería del 2CV valía para todo… ¿Por qué no para que Astérix defendiese la Galia de los romanos?

Compartir Facebook Twitter Email

Así es la interpretación del carruaje de Citroën, basado en la carrocería de The cónico, vehículo francés

En muchas ocasiones, se utilizan vehículos míticos para el cine. Algunos de ellos son tan icónicos como los Mini de la película, The Italian Job, el Nissan Skyline, de a todo, gas, o cualquiera de los coches de James Bond. Pero ¿qué ocurre cuando se quiere llevar un coche actual a la antigua Roma?

undefined

Esto es lo que ha pasado con la última película de Astérix y Obélix: The Middle Kingdom. En ella, se ha utilizado la carrocería de un Citroën 2CV y se ha adaptado de modo que parezca un carruaje al más puro estilo de la antigua Galia.

Así es Le Char

Para la creación de este peculiar vehículo, los diseñadores de Citroën han ambientado la carrocería, basándose en la película, dándole una apariencia de época antigua, pero conservando la forma original de la carrocería del pequeño coche francés.

El resultado es Le Char, que se puede traducir como el tanque. Un vehículo sostenible, construido con madera reciclada, techo, corredizo, suspensiones construidas con estómagos de jabalí, faros, reciclados de cascos galos y las ruedas se conforman con escudos que, como no, muestran los chevrones de la marca francesa.

Esta carrocería, que ya es icónica de por sí, muestra un aspecto espectacular y divertido. Por lo tanto, es una perfecta unión para los galos más fuertes y divertidos y el constructor francés.

undefined

La carrocería llevada al pasado aparecerá en varias ocasiones en la nueva película que contará las aventuras de estos dos héroes, en la que abandonarán su amada Galia para embarcarse en un viaje hacia China, lleno de aventuras. Un viaje, que, sin duda, realizarán con todo el confort y la distinción que una carrocería tan icónica como la de un Citroën 2CV puede proporcionar.

De hecho, el carruaje cobra gran importancia en el momento en el que antes de partir, Cétautomatix les enseña cómo ha quedado la carrocería de su nuevo vehículo y les muestra todas las innovaciones tecnológicas para que tengan el viaje de sus vidas a bordo de este pequeño coche.

undefined

Y si tú tienes un 2CV como Astérix y Obélix o cualquier otro coche y quieres que se mantenga en un estado de carrocería excelente solo tienes que dejarlo en manos de los expertos de chapa y pintura de la red de Talleres de CertifiedFirst.

 

Compartir Facebook Twitter Email
Esta carrocería de Mazda podría ser la de la nueva versión del icónico MX-5

Esta carrocería de Mazda podría ser la de la nueva versión del icónico MX-5

Compartir Facebook Twitter Email

Estos son los cambios que podría presentar la renovada carrocería del mítico roadster japonés

Compartir Facebook Twitter Email
El Rolls-Royce más eficiente aerodinámicamente de la historia será eléctrico

El Rolls-Royce más eficiente aerodinámicamente de la historia será eléctrico

Compartir Facebook Twitter Email

El Spectre será el primer coche de esta motorización de la marca británica de lujo

Compartir Facebook Twitter Email
¿Te han inmovilizado alguna vez el coche? Estos son los motivos por los que pueden hacerlo

¿Te han inmovilizado alguna vez el coche? Estos son los motivos por los que pueden hacerlo

Compartir Facebook Twitter Email

Es posible que, en alguna ocasión, aparques tu coche y pasado un tiempo, cuando vas a recogerlo, la grúa se lo ha llevado. Esto puede deberse a varias razones, aunque todas ellas, la verdad, tienen algo en común: no es plato de buen gusto. De igual forma, tampoco lo es que no se lo hayan llevado pero lo hayan inmovilizado con un cepo...

Compartir Facebook Twitter Email
;