coche

Opel Vivaro VPC: La historia de una furgoneta con carrocería deportiva

Opel Vivaro VPC: La historia de una furgoneta con carrocería deportiva

Compartir Facebook Twitter Email

Así fue la versión más radical del vehículo de carga De la marca alemana

Si nos ponemos a pensar en modificaciones de furgonetas, y seguramente se nos vienen algunas a la cabeza con carrocerías tan míticas como la GMC del Equipo A, en la que podíamos encontrar desde un trabajo de pintura completo, alerones, carrocería, ensanchada y demás detalles para hacer la única.

Sin embargo, lo raro es encontrar una furgoneta preparada por la propia marca que la diseña. Y es aquí donde entra nuestra protagonista de hoy, la Opel Vivaro VPC Concept.

 

El lujo en un vehículo para el trabajo

Como si fuera una carrocería en manos de AMG, de Abarth o de cualquier preparador de automóviles, la división holandesa de Opel cogió la carrocería de esta furgoneta de Opel y la rediseño, pensando en cómo sería si fuera un deportivo de la marca alemana como el Astra, el Corsa o el Meriva OPC.

Y así comenzó un trabajo apreciables a simple vista. De entrada, la furgoneta fue pintada por completo con el mismo color azul OPC que lucían los modelos con estas tres letras. También en el exterior se instalaron unas llantas de 18 pulgadas, como las que montaba el hatchback Astra.

Y los parachoques también fueron modificados. El delantero tenía un aspecto mucho más agresivo y grande, mientras que el trasero había sido modificado para hacer hueco a dos escapes de gran tamaño.

Pero la gente de Opel no se quedó ahí, ya que desechó el banco tradicional de tres asientos que se puede encontrar en estas furgonetas, e instaló dos baquets en el mismo tono azul de los coches más deportivos de Opel.

Y por si fuera poco, la gente de Opel Holanda También pensó en las motorizaciones, montando el propulsor diésel más grande que Opel tenía en el momento y que rendía 146 CV, pues no hay que pensar que no dejaba de ser un vehículo industrial.

La no producción

En un principio, la división holandesa de Opel anuncio que crearía 100 unidades con el acabado de la carrocería VPC, incluso dió el precio, que no llegaría a los 35.000 €. Sin embargo, debido a la crisis de 2008, el proyecto se paró y la carrocería de la furgoneta de Opel más deportiva se quedó solo en un concept.

Y recuerda que tengas el vehículo que tengas, siempre puedes mantenerlo en perfecto estado de carrocería y pintura dejándolo en manos de los profesionales de CertifiedFirst.

Compartir Facebook Twitter Email
¡Ya lo querría La familia Addams! Así es la carrocería del BMW M5 transformado en coche fúnebre

¡Ya lo querría La familia Addams! Así es la carrocería del BMW M5 transformado en coche fúnebre

Compartir Facebook Twitter Email

Este diseño es una carrocería única con la que realizar un último viaje de la forma más deportiva posible

Posiblemente, si pensamos en cómo son las carrocerías de un coche fúnebre, nos imaginamos de todo menos un coche rápido y deportivo. Sin embargo, hay quienes prefieren disfrutar de un último viaje en modo Sport antes que en confort. y eso es lo que ofrece esta carrocería de un BMW M5 fúnebre.

Carrocería fúnebre, sí. Sport también

Este BMW M5 es un trabajo artesanal al completo. Es una modificación absoluta de su carrocería para adaptarla al traslado de féretros. Sin embargo, no deja de ser uno de los modelos de la gama deportiva de BMW, donde se pueden seguir apreciando unas llantas gigantes, sus retrovisores típicos del paquete M, una carrocería ensanchada, los guardabarros deportivos e incluso los tubos de escapes.

 

Bien es cierto que el M5 también salió al mercado en formato Break, además de sedán. Sin embargo, partiendo de la versión ranchera, se ha modificado la estructura desde el pilar B del vehículo, haciendo que su parte más lúgubre encaje a la perfección con toda su deportividad.

Si nos metemos en el motor de este coche, tenemos que decir que no es solo fachada, ya que sigue montando su espectacular V 10 de gasolina con 507 caballos de potencia.

 

Un trabajo perfecto de carrocería acabado en un solemne tono de pintura gris de BMW, acompañado de una mecánica extraordinaria, para hacer que el último viaje de los amantes del motor sea su última aventura sobre ruedas. Eso sí, esta unidad es única y solo se encuentra en Grecia.

 

Y recuerda que tengas el coche que tengas, siempre puedes tenerlo con un aspecto excelente tanto de carrocería como de pintura dejándolo en manos de los profesionales de la red de Talleres certified First.

Compartir Facebook Twitter Email
Talbot Horizonzon: cuando el horizonte está en las puertas que lleve tu carrocería

Talbot Horizonzon: cuando el horizonte está en las puertas que lleve tu carrocería

Compartir Facebook Twitter Email

Existió una rara versión del emblemático compacto con siete puertas

Ocasionalmente, nos podemos encontrar carrocerías únicas diseñadas por algún amante de los coches en su garaje, al que solo con el motor y el chasis de un vehículo de serie y mucha fibra de vidrio es capaz de crear un vehículo realmente único.

Romper con lo convencional, o una acción de márketing es algo que puede suceder, y es entonces cuando la propia marca, quien a partir de un diseño en serie crea una unidad única que exponer en sus museos o vender por una real fortuna.

Este caso, sin embargo, la versión fue una carrocería, que, a pesar de ser extraña y realmente fuera de lo común, se vendió como cualquier otro vehículo, eso sí, solo en el norte de Europa. Este coche no es otro que el Talbot Horizon con una carrocería de siete puertas.

Cómo era el Talbot Horizonzon

Si bien el modelo original de este Talbot era una respuesta por parte de la marca al posible rey de las carrocerías compactas de este segmento, es decir, el Volkswagen Golf, este, claramente tenía otro propósito que no era el de un utilitario.

Talbot Horizon con carrocería de 7 puertas. Valmet.

Tanto es así que el Horizon sí que llegó a nuestro país, eso sí, con una clásica carrocería de cinco puertas y fue bastante popular. Este coche aprovechó el chasis del Simca 1200 y llegó a convertirse en dos ocasiones coche del año en Europa.

En esta ocasión, y a pesar de su popularidad, el Talbot Horizon que realmente nos llama la atención es aquella y que se llevó a Finlandia con una modificación en su carrocería es el Talbot Horizonzon.

Saab-Valmet, la empresa que se encargaba de montar el contacto de Talbot, decidió realizarle unas cuantas modificaciones exteriores. Algunas de ellas tenían bastante lógica, como aplicar un tratamiento anti corrosión a la carrocería, debido a los climas tan fríos que se encuentran en Finlandia.

Sin embargo, la modificación más llamativa que le hicieron a este coche fue la de partir por la mitad su carrocería para alargarla y añadirle otras dos puertas laterales a cada lado.

Talbot Horizon con carrocería de 7 puertas. Valmet.

De este modo, el vehículo contaba con siete puertas, tres a la izquierda, tres a la derecha y el maletero. Por supuesto, en el interior también se realizaron modificaciones, dado que se añadió otra fila de asientos más, con lo que podrían ir hasta ocho personas. Sin embargo, los planes de la empresa encargada de montar los Talbot, en Finlandia, no fueron acogidos como ellos hubiesen esperado. Por esta razón, y a pesar de querer desarrollar este vehículo de una manera comercial, igual que si fuera una carrocería de cinco puertas, este Talbot no convenció, por lo que se quedó en un modelo único con una carrocería de solo una unidad.

No obstante, tengas un vehículo con una carrocería de dos puertas o uno con tantas como las de este curioso Talbot, mantenlo siempre en un estado exterior excelente, dejándolo en manos de los profesionales de chapa y pintura de la red de Talleres CertifiedFirst.

Compartir Facebook Twitter Email
La última carrocería de un viejo rockero y otros seis coches que desaparecen en 2023

La última carrocería de un viejo rockero y otros seis coches que desaparecen en 2023

Compartir Facebook Twitter Email

Alguna de estas míticas carrocerías ya no circulará más por las carreteras

Si echamos la vista atrás a lo largo de la historia de la automoción, podemos encontrar numerosas carrocerías y de infinidad de diseños y tipos. Algunas de ellas están en un lugar especial de la historia de los coches y son atemporales.

Sin embargo, alguna de estas carrocerías, a pesar de ser un mito de la automoción, van a dejar de fabricarse para siempre. Unos modelos que ya no presentarán nuevas versiones, sino que si queremos disfrutarlos tendremos que contar con las carrocerías que ya han fabricado. Alguno de estos míticos modelos que dejarán de fabricarse a partir de 2023 son:

Ford fiesta

Quizás una de las carrocerías más emblemáticas de Ford en Europa. Casi ha cumplido 50 años, aunque se ha quedado en 47 a la venta y en un total de 18 millones de unidades vendidas. La nueva tendencia hacia las carrocerías SUV le ha dejado sin espacio.

 

Ford S-Max y Ford Galaxy

También de la marca americana van a desaparecer estas dos carrocerías. Al igual que pasa con el fiesta, siendo un compacto, lo mismo les ocurre a los dos monovolúmenes, que dejarán paso a los nuevos vehículos eléctricos del gigante americano.

 

Dodge Charger y Dodge Challenger

A pesar de que el Charger ha sido líder de ventas en cuanto a carrocerías de Muscle Car se refiere en Estados Unidos, ambos modelos de Dodge desaparecerán de los catálogos para dar paso al nuevo y primer diseño eléctrico de la compañía.

 

 

Volkswagen Passat

En este caso, hablamos de un modelo que dice adiós a medias. Esto es porque la carrocería sedán del modelo alemán dejará de fabricarse para dar paso al ID.Aero. No obstante, el Passat seguirá fabricándose en su versión break.

 

 

Kia Stinger

También este sedán dejará de fabricarse. Su carrocería agresiva y deportiva y su motor de 366 CV de potencia darán paso a una nueva berlina de cero emisiones que verá la luz en 2025 aproximadamente.

 

 

Chrysler 300C

Este mítico sedán que entre todas sus versiones de carrocería cuentan con la friolera de 70 años también dejará de fabricarse para siempre. Aunque en Europa ya no se comercializaba desde hacer tiempo. Para rendirle un homenaje como se merece, Chrysler ha fabricado una edición especial del mítico modelo con solo 2.200 unidades.

 

 

Audi R8

Y es que no todo va de sedanes. También se despide de las carreteras un deportivo tan revolucionario como lo fue el R8 de Audi, tanto su carrocería coupé como en versión cabrio. En 2025 se lanzará el que sería su sucesor natural, eso sí, de propulsión 100% eléctrica. Y para celebrar esta despedida, Audi ha montado las últimas 333 carrocerías del mítico coupé en una edición especial.

 

Y tanto si tienes una carrocería que dice adiós, como si tienes vehículo que acaba de llegar al mercado, recuerda que puedes mantenerlo en un estado de chapa y pintura excelente en cualquiera de los talleres de la Red CertifiedFirst.

Compartir Facebook Twitter Email
Así es la carrocería del sorprendente Coche del Año en Europa 2023

Así es la carrocería del sorprendente Coche del Año en Europa 2023

Compartir Facebook Twitter Email

El nuevo Jeep Avenger se ha hecho con el prestigioso galardón

Si hace unos días hablamos de las carrocerías finalistas al Coche del Año en Europa 2023, ahora podemos afirmar con certeza que conocemos al ganador de este premio concedido por especialistas del motor. Y no es otro que el Jeep Avenger.

Cómo es la carrocería del Avenger

La elección de este SUV compacto como coche del año en Europa, ha sido bastante sorprendente, ya que se ha impuesto a otros rivales que a priori podrían tener más posibilidad de ganar este galardón. Sin embargo, el hecho de presentar una carrocería fresca, pero con todo el ADN de Jeep, como sus siete ranuras en la parrilla frontal o su aspecto robusto, le han convertido en el ganador.

 

 

Además, este vehículo puede parecer, como decíamos antes robusto, y con un aspecto que le hace que tenga una silueta mayor de lo que realmente es. Y es que solo mide 4,08 m de largo, lo cual lo hacen perfecto para desenvolverse en el asfalto, pero no renuncia al espíritu de Jeep al contar con ángulos de ataque y ventral de 20° y salida de 32°.

 

A pesar de sus comedidas dimensiones exteriores, destaca por su gran comodidad y espacio interior. Junto a esto, también cabe destacar su línea Offroad, que también se percibe en los elementos de protección que cubren tanto los bajos como el perímetro del vehículo y los faros. unos faros que además están carenados y situados en una posición elevada para cubrir los de todos los impactos y proporcionar siempre la mayor seguridad.

 

 

Detalles que dotan al Avenger de una carrocería digna de ser el coche del año en Europa 2023, tanto por su practicidad y comodidad para circular por la jungla de asfalto urbana, así como para divertirnos sobre tierra y aunando la practicidad y la comodidad de un SUV urbano y compacto sin renunciar al más puro estilo de Jeep.

 

Y recuerda que tengas el coche que tengas, siempre puedes mantenerlo en un estado de carrocería y pintura excelente, dejándolo en manos de los profesionales de la red de Talleres CertifiedFirst.

Compartir Facebook Twitter Email
;