coche

No pensarías que un tipo tan duro como Paul Newman, conducía esta carrocería ranchera que ha salido subasta

No pensarías que un tipo tan duro como Paul Newman, conducía esta carrocería ranchera que ha salido subasta

Compartir Facebook Twitter Email

Así es este peculiar, modelo del oscarizado actor de Hollywood que era un gran amante de los coches

Antes de que las carrocerías de tipo SUV fuesen el objeto de deseo de los conductores, en Estados Unidos, había otro tipo de vehículos que triunfaban. Y no eran otros que los que poseían una carrocería tipo Wagon.

 

De hecho, entre estas carrocerías, y a pesar de las inmensas rancheras que ofrecían los fabricantes americanos, hubo un modelo europeo que se hizo su hueco en el mercado, y fue el Volvo 740 Turbo. Pero más allá del modelo, hoy nos centraremos en esta unidad, en particular, que pese a su aspecto de coche familiar, muestra un look agresivo, pero sin duda, lo más importante de todo fue que perteneció al mítico actor Paul Newman.

 

Una ranchera para un tipo duro

No sabemos si con este vehículo tan familiar, el actor puso 'Camino a la perdición', pero si es cierto que Newman era un amante de los coches. Este dato puede parecer algo raro, hablando de una carrocería de tipo familiar y de un actor de Hollywood, pero a pesar de ser el tipo de coche que es esconde algo especial elegido por el actor.

 

El Volvo 740 turbo de Paul Newman no tenía su clásico 2.3 de 162 caballos de potencia, sino que Newman lo cambio por un motor V6 turboalimentado de 3,8 l de un Buick GNX de 320 caballos y caja de cambios manual.

Además, le modificó el sistema de escape, bajó la altura del coche con unos amortiguadores, muelles y barras estabilizadoras y le puso unas llantas de cinco radios muy deportivas.

 

 

Detalles exteriores

 

Junto a todo esto, este Volvo tenía una carrocería con faldones y paragolpes levemente más exagerados, que, junto a su pintura de color negro le dan un toque mucho más agresivo y deportivo a un coche tan familiar.

Ahora, este vehículo ha salido a subasta de la mano de Bring a Trailer y podrá guardarlo en su garaje el mejor postor, sin importar el color de su dinero.

 

No obstante, tengas una carrocería tipo Wagon, como la de este Volvo o de cualquier otro tipo, recuerda que siempre puedes mantenerla en perfecto estado, dejandóla en manos de los profesionales de chapa y pintura de la red de Talleres CertifiedFirst.

Compartir Facebook Twitter Email
Sí echabas de menos la mítica carrocería del AC Cobra estás de enhorabuena, aunque no será barato hacerse con una

Sí echabas de menos la mítica carrocería del AC Cobra estás de enhorabuena, aunque no será barato hacerse con una

Compartir Facebook Twitter Email

Uno de los roadster más míticos de la historia vuelve sin perder su clásica esencia

 

Hay carrocerías que han marcado un momento en la historia, y que para aquellos más clásicos, traerlas al futuro, puede suponer un dilema, ya que no puede respetarse la esencia de dicho modelo.

 

 

 

 

 

Si nos paramos a pensar, este hecho puede ocurrir con carrocerías que en los años 50 causaron furor, como por ejemplo, la del Mustang de Ford, y que para los más puristas, el hecho de que se haya convertido en una carrocería de tipo suv puede ser un sacrilegio.

 

Sin embargo, hay ocasiones en las que si una carrocería nace bien, aunque sea hace más de medio siglo, no hay porque cambiarla. Quizás baste con adaptar la tecnología actual a ese modelo tan especial. Y esto es lo que ha sucedido con el nuevo AC Cobra

 

 

El coche de Carroll Shelby hoy

 

AC Cobra, la empresa constructora original de la carrocería, que es el visualizaba para crear sus míticos modelos, no ha querido renunciar al estilo del coche. Pero si hacerlo mejor gracias a las posibilidades del siglo XXI.

 

Esto se nota por ejemplo en el chasis, realizado completamente en aluminio extrusionado o en los paneles de chapa del Cobra original, que ahora se sustituyen por fibra de carbono, haciendo que el conjunto del vehículo sea mucho más ligero y que no supere los 1500 kilos.

 

 

Fuera de materiales, la carrocería sigue manteniendo esa figura elegante y musculosa del coche original, en donde solo se han añadido faros LED, unas nuevas llantas y un interior más acorde con la tecnología actual.

 

Sin embargo, otro de los factores que no cambian es su motor, que al igual que el Cobra original, montará también un V8 de 5 litros de Ford.

 

 

En el apartado de la pintura, por supuesto, también se podrá contar con los colores míticos y como su icónico tono azul eléctrico con las dos franjas longitudinales en color blanco en el medio de la carrocería, entre otras pinturas.

 

Sin embargo, hacerse con un nuevo Cobra no será barato, ya que su precio rondará unos 320.000 €.

 

No obstante, y tanto si tienes una carrocería Roadster como de cualquier otro tipo, recuerda que siempre puedes tenerla en perfecto estado De chapa y pintura dejándola en manos de los profesionales expertos de la red de Talleres CertifiedFirst.

Compartir Facebook Twitter Email
Si quieres un coche con una carrocería única en el mundo, con clase y versátil, este Jaguar puede ser tuyo

Si quieres un coche con una carrocería única en el mundo, con clase y versátil, este Jaguar puede ser tuyo

Compartir Facebook Twitter Email

Puede que su diseño no te convence del todo, pero cuesta menos de 30.000 €

Sobre los diseños de las carrocerías de los coches no hay nada escrito en cuanto a gusto se refiere. De igual modo existirán compradores que se decanten por las líneas agresivas que presentan los modelos de un Lamborghini, así como aquellos que buscarán la sobriedad de una carrocería de Bentley.

Sin embargo, hay quien quiere ir un paso más allá y crear sus propias ideas. Y este Jaguar XJ es un ejemplo de ello, ya que su carrocería ha sido modificada y ha sido reconvertida en un pickup.

 

 

El coche único más barato que puedas imaginar

Esta modificación de la clásica carrocería inglesa del XJ ha sido rediseñada por completo, perdiendo todo su estilo de clásico sedán. Se han quitado las puertas traseras, se ha cortado el techo y se ha añadido una zona de carga en donde antes se encontraban los asientos de los pasajeros y el maletero.

Una idea genial para aquellos que prefieran disfrutar de un día de surf y campo con toda la clase y el estilo que aporta la clásica berlina inglesa. Ya que si lo miramos de frente no ha cambiado en absoluto su aspecto y cuenta con toda la sofisticación que podemos esperar de un Jagual.

 

Por otra parte, su interior sigue gozando de toda la clase y el estilo característico del fabricante británico, con acabados en cuero y madera, además de un potente V8 bajo el capó. La única diferencia es que su carrocería ahora cuenta con una caja en la parte trasera para llevar lo que uno quiera.

Este trabajo de transformación de una carrocería ha tenido lugar en Estados Unidos y está a la venta en la página web eBay por 29.000 $, menos de 27.000 € al cambio. Otra cosa son los gustos de cada uno para que se pague por esta unidad lo que se pide.

 

Y recuerda que si tú también quieres disfrutar de tu carrocería, como si fuera su primer día puedes hacerlo en cualquiera de los talleres de chapa y pintura de la red CertifiedFirst.

Compartir Facebook Twitter Email
¿Sabes que Aston Martin fabricó la carrocería número 78 de su mítico One-77 y que ha sido subastada?

¿Sabes que Aston Martin fabricó la carrocería número 78 de su mítico One-77 y que ha sido subastada?

Compartir Facebook Twitter Email

Este deportivo inglés es uno de los más exclusivos diseños de la marca.

Cuando la prestigiosa marca de automóviles Aston Martin presentó su modelo One-77, el nombre nos daba muchas pistas. Y es que la firma solo produciría 77 carrocerías de este tan espectacular modelo.

O eso es lo que nos querían hacer creer, pues resulta que Aston Martin fabricó una carrocería número 78 de One-77 y ahora, este todavía más exclusivo coche, tiene nuevo dueño, ya que ha sido subastada.

¿Por qué hay una carrocería 78?

La razón de que la firma inglesa diseñase una carrocería más, fue que, debido a la escasa producción limitada a 77 unidades del modelo, rápidamente las vendieron todas. A pesar de costar más de 1 millón y medio de euros cuando salió al mercado.

Sin embargo, uno de los modelos prototipo, de los cuales se construyeron 11 carrocerías en total fue vendido en Estados Unidos a alguien aquí en la marca pudo convencer.

Al ser un modelo prototipo, este vehículo fue sometido por la propia marca a un severo proceso de restauración, en el que se sustituyeron diferentes componentes mecánicos, como del interior y así como su chapa y pintura, donde se escogería el color Copper Pearl para lucir su preciosa carrocería.

A subasta incluso con desperfectos

Pues ahora, la carrocería número 78 del Aston Martin One 77 ha sido subastada a pesar de que necesita pasar por el taller con averías nada baratas, como los 10.000 euros que cuesta arreglar el aire acondicionado o el equipo multimedia del habitáculo.

No obstante, y aunque a los poseedores originales de las 77 primeras unidades, no les convenza que existan más modelos como el suyo, posiblemente esta carrocería 78 quizá sea la que tenga una historia más curiosa que contar con tan solo poco más de 48.000 km en su marcador.

Y recuerda que tanto si tienes un Aston Martin o cualquier o cualquier otro coche, sabes que siempre puedes dejarlo en perfecto estado de carrocería y pintura poniéndolo en las manos de los profesionales y expertos de los talleres CertifiedFirst.

Compartir Facebook Twitter Email
Si los Oscars se dieran a coches, estas carrocerías merecerían estatuilla seguro

Si los Oscars se dieran a coches, estas carrocerías merecerían estatuilla seguro

Compartir Facebook Twitter Email

Aquí están algunos de los diseños más emblemáticos de vehículos que han aparecido en cine

Con la última entrega de los Oscars del 2023, han vuelto las mejores películas de este año, la alfombra roja y los modelos que lucen todos los asistentes a la gala. La noche de más glamour que se puede vivir en Hollywood con la mayoría de las estrellas del séptimo arte.

Pero ¿y si, en vez de que los nominados fueran películas, actores o directores, fuesen vehículos? Carrocerías que, gracias a sus diseños, a la trama de una película o a la creatividad del director fuesen los que se llevasen la codiciada estatuilla dorada. Esto serían seguramente los ganadores.

Toyota Supra

Con una carrocería totalmente modificada y una pintura cuanto menos extravagante, sería uno de los candidatos, sin lugar, a duda a poseer un Oscar gracias a sus apariciones en A todo gas, aunque seguramente podríamos elegir cualquiera de los vehículos que aparecen en toda la saga de éstas películas de coches.

 

Ford Mustang

Si este es el Muscle Car por excelencia, su carrocería, modificada por Foose y su pintura gris y negra lo consagraron como una estrella de cine en '60 Segundos'.

 

Aston Martin DB5

James Bond ha conducido numerosos coches a lo largo de su vida como agente 007, pero sin lugar, a duda el diseño más emblemático a la par que bonito es el DB5. Sus Steel osas líneas combinadas con todos los secretos que esconde. Su carrocería, lo hacen digno de merecer galardón.

DeLorean DMC-12

Marty McFly preguntó a Doc que, si había construido una máquina del tiempo con un DeLorean, y su respuesta nos fue solo afirmativa, sino que dijo que había que viajar con estilo. Este coche americano con una carrocería atemporal y avanzada para su tiempo, combinado con su color gris cromo es posiblemente otro de los vehículos que podrían optar al Oscar al mejor coche.

No obstante, tanto si tienes una de estas joyas, como si conduces cualquier otra carrocería, siempre puedes tenerla digna de alfombra roja, en cualquiera de los talleres de chapa y pintura de CertifiedFirst.

Compartir Facebook Twitter Email
;