coche

Si los Oscars se dieran a coches, estas carrocerías merecerían estatuilla seguro

Si los Oscars se dieran a coches, estas carrocerías merecerían estatuilla seguro

Compartir Facebook Twitter Email

Aquí están algunos de los diseños más emblemáticos de vehículos que han aparecido en cine

Con la última entrega de los Oscars del 2023, han vuelto las mejores películas de este año, la alfombra roja y los modelos que lucen todos los asistentes a la gala. La noche de más glamour que se puede vivir en Hollywood con la mayoría de las estrellas del séptimo arte.

Pero ¿y si, en vez de que los nominados fueran películas, actores o directores, fuesen vehículos? Carrocerías que, gracias a sus diseños, a la trama de una película o a la creatividad del director fuesen los que se llevasen la codiciada estatuilla dorada. Esto serían seguramente los ganadores.

Toyota Supra

Con una carrocería totalmente modificada y una pintura cuanto menos extravagante, sería uno de los candidatos, sin lugar, a duda a poseer un Oscar gracias a sus apariciones en A todo gas, aunque seguramente podríamos elegir cualquiera de los vehículos que aparecen en toda la saga de éstas películas de coches.

 

Ford Mustang

Si este es el Muscle Car por excelencia, su carrocería, modificada por Foose y su pintura gris y negra lo consagraron como una estrella de cine en '60 Segundos'.

 

Aston Martin DB5

James Bond ha conducido numerosos coches a lo largo de su vida como agente 007, pero sin lugar, a duda el diseño más emblemático a la par que bonito es el DB5. Sus Steel osas líneas combinadas con todos los secretos que esconde. Su carrocería, lo hacen digno de merecer galardón.

DeLorean DMC-12

Marty McFly preguntó a Doc que, si había construido una máquina del tiempo con un DeLorean, y su respuesta nos fue solo afirmativa, sino que dijo que había que viajar con estilo. Este coche americano con una carrocería atemporal y avanzada para su tiempo, combinado con su color gris cromo es posiblemente otro de los vehículos que podrían optar al Oscar al mejor coche.

No obstante, tanto si tienes una de estas joyas, como si conduces cualquier otra carrocería, siempre puedes tenerla digna de alfombra roja, en cualquiera de los talleres de chapa y pintura de CertifiedFirst.

Compartir Facebook Twitter Email
¿Regreso al pasado? Así sería el primer deportivo de la marca Porsche si lo hubiera diseñado Ferdinand Porsche hoy

¿Regreso al pasado? Así sería el primer deportivo de la marca Porsche si lo hubiera diseñado Ferdinand Porsche hoy

Compartir Facebook Twitter Email

La carrocería de este deportivo alemán hace homenaje al mítico 356

Si echamos la vista atrás, hace 75 años, ya que la primera carrocería Porsche salía de la fábrica para circular. Esta no era otra que la del emblemático modelo 356, que sentó las bases de los coches deportivos a nivel mundial.

Hoy, tres cuartos de siglo después de qué el sueño de Ferdinand Porsche se hiciera realidad y se crease la primera carrocería deportiva, para conmemorar esta fecha tan especial se ha diseñado el Porsche Vision 357.

Este prototipo emula al mítico 356 inspirándose en su carrocería y su diseño para conformar su silueta. Así, sin renunciar a sus más puros orígenes la marca de Stuttgart y ha podido traer el diseño de Ferdinand Porsche a la actualidad.

La carrocería del 356 en la actualidad

En palabras de Michael Mauer, vicepresidente de Style Porsche, la marca alemana “ ha creado un regalo de cumpleaños muy especial con ADN basado en el diseño del 356”, explica. “ hemos tratado de combinar el pasado el presente y el futuro, recordando este arquetipo histórico y detalles que anticipan rasgos futuros“, concluyó.

La carrocería del Visión 357 se ha desarrollado sobre la plataforma del Porsche 718 Cayman GT4 RS pero se ha re interpretado en un 356 actual. Su carrocería es uniforme, con un habitáculo estrecho y una marcada línea de techo. detalles como que el parabrisas envuelva a los pilares A, son señas de identidad del 356.

Otro detalle que montaba el primer diseño de la marca alemana y que incorpora esta nueva versión es la forma de la parrilla en la parte trasera, donde se integra la tercera luz de freno, así como el diseño de los faros que recuerda a las ópticas del mítico modelo de Porsche.

También han querido evocar un diseño tan mítico mediante su pintura y logotipos, ya que el vinilo del 75 aniversario se muestra en los laterales y en la delantera del coche.

Estos y otros detalles, como los escapes, las llantas o el color de la pintura en gris hielo metalizado y gris gaviota hacen poder viajar en el tiempo y que una carrocería tan emblemática como la del 356 pueda ser disfrutada con todos los avances de nuestros días y pensar en cómo le habría diseñado Ferdinand Porsche.

Y tanto si tienes un clásico, como si tienes un modelo actual, recuerda que puedes dejarlo en perfecto estado de carrocería y pintura, poniéndolo en manos de los profesionales de los talleres Certified First.

Compartir Facebook Twitter Email
¿Sabes que es la pintura sónica y como trabaja para conseguir un efecto más brillante?

¿Sabes que es la pintura sónica y como trabaja para conseguir un efecto más brillante?

Compartir Facebook Twitter Email

Entre otras ventajas es más eficiente desde un punto de vista medioambiental

La innovación y la búsqueda de la eficiencia y los esterilidad. Es un tema que está cada vez más presente en la industria de la automoción, y la parte de carrocería y pintura no está al margen de ello.

Y es que conseguir una eficiencia en todos los procesos es algo que cualquier fabricante busca a la hora de aplicar a sus nuevas carrocerías. Y eso es lo que ocurrió con la pintura sónica de Lexus en 2012.

Qué es la pintura sónica

Trust, numerosas innovaciones en conseguir un color realmente metalizado, dando un aspecto casi similar al cromo, Lexus desarrolló la tecnología de esta pintura para aplicarla a sus carrocerías. Partiendo de las limitaciones que sabía que podían encontrar, aplicando solo una base de pintura, desarrollaron una técnica de composición multicapa para que mostrará un aspecto distinto al final del proceso de pintado.

 

Los primeros colores que desarrollaron fueron Sonic Titanium y Sonic Silver, dos tonos metalizados propios de Lexus, mediante el proceso sónico que llegaron en el año 2012.

Con nuevas innovaciones en el método de tecnología sónica se crearon pinturas comprimidas de tan solo 12 micras con copos de aluminio que flotaban en el propio color de manera uniforme, dando un nuevo brillo a la carrocería.

Pero fue en 2020, con el nuevo LS donde Lexus dijo haber encontrado la “textura metalizada definitiva”.

Este avance de la técnica sónica conseguía un grosor de apenas dos micras sin una irregularidad en ninguna parte de la carrocería que se consiguió gracias al equipo de ingenieros de la firma japonesa, que desde la marca dice que para conseguirlo fueron muy meticulosos al seleccionar el tipo de aluminio que utilizaron y al orientarlo uniformemente sobre la capa de pintura.

 

No obstante, sea del color que sea tu vehículo recuerda que siempre puedes dejarlo en perfecto estado de chapa y pintura poniéndolo en manos de los profesionales de la red de Talleres CertifiedFirst.

Compartir Facebook Twitter Email
La carrocería del Urraco cumple 50 años este 2023: Medio siglo para otro coche emblemático de Lamborghini

La carrocería del Urraco cumple 50 años este 2023: Medio siglo para otro coche emblemático de Lamborghini

Compartir Facebook Twitter Email

Hablar de Lamborghini es sinónimo de hablar de carrocerías radicales, deportivas, lujosas, e incluso extravagantes, con un nivel de prestaciones que solo el fabricante italiano es capaz de ofrecer.

Entre sus muchos diseños, podemos encontrar algunos míticos como el Countach, Diablo, Miura… o el Lamborghini Urraco, del que hablaremos hoy y qué sigue siendo una carrocería atemporal, a pesar de haber cumplido medio siglo.

Así le sientan los 50 al Urraco

A pesar de convivir con un modelo realmente espectacular y mucho más exclusivo, como era el Miura, el Lamborghini Urraco no iba corto el diseño y prestaciones.

La carrocería fue una obra diseñada por el estudio de Bertone, concretamente por Marcello Gandini, padre de otras carrocerías icónicas como la del propio Miura o la del emblemático Lancia Stratos.

En Lamborghini Urraco era un deportivo con asientos 2 + 2 y un interior realmente grande para el tipo de coche que era. De hecho, las medidas de su carrocería eran de 4,25 m de largo dónde se había instalado un motor central V8 de hasta 265 CV.

Cierto, es que la carrocería de este deportivo italiano tuvo otras que pasarán a la historia de la automoción, y el hecho de competir con ellas es algo que se antoja, haría complicado a cualquier vehículo.

No obstante, su afilado, diseño, sus líneas deportivas o detalles como sus faros escamoteables, hacen del Lamborghini Urraco, un diseño temporal por muchos años que pasen.

 

No obstante, tanto si tienes un vehículo actual, como si tienes un clásico, recuerda que siempre puedes tenerlo en perfecto estado de carrocería y pintura, dejándolo en manos de nuestros profesionales de chapa de los talleres CertifiedFirst.

Compartir Facebook Twitter Email
Cuestión de tamaño: así es la carrocería más vendida de Estados Unidos en comparación con la de Europa

Cuestión de tamaño: así es la carrocería más vendida de Estados Unidos en comparación con la de Europa

Compartir Facebook Twitter Email

La diferencia de tamaños entre las carrocerías de ambos mercados es realmente notable

De todos es sabido que los coches destinados al mercado europeo, son mucho más pequeños que las carrocerías destinadas al mercado americano. Tanto, que para entender esta diferencia necesitamos juntar ambos vehículos para compararlo.

Y ahora se pueden comparar las diferencias del coche que se te ocurra a simple vista. Pues una web llamada Carsized nos muestra precisamente eso, la comparación de tamaños de dos carrocerías que nosotros elijamos.

El superventas europeo contra el americano

Si nos ponemos a analizar carrocerías, en concreto, podemos hacer cualquier mezcla que se nos ocurra, como por ejemplo coger el primer Smart For Two y ponerlo al lado de un Hammer H2, o roadsters tan bajitos como un BMW Z1 o un Mazda MX-5 al lado de un Lincoln Navigator.

Pero también sirve para darnos cuenta de que tipo de carrocería prefieren los diferentes mercados de la automoción en el mundo. Así pues, nos da la opción de coger el coche más vendido de Europa, el Peugeot 208 y compararlo con la inmensa carrocería de la pickup F-150 de Ford.

Esta comparativa, cuanto menos es sorprendente, pues si solo nos fijamos en la altura, el techo de la carrocería del Peugeot 208 está prácticamente a la misma altura que las ventanillas de la mítica pickup de Ford.

Otra comparativa que podemos hacer es la de medir un deportivo. Por ejemplo, podemos ver cuánto mide un Corvette, posiblemente uno de los deportivos americanos por excelencia, en comparación con un Porsche 911, y así hasta que ella no sepas que carrocería probar.

Además, puedes ver diferentes perspectivas de los coches y alternar la posición entre ellos, algo muy útil por si algún día conduces un Peugeot 208 y lo aparcas justo por el lado opuesto a una carrocería gigante como la Ford F-150.

No obstante, y sea como sea tu coche, siempre puedes tenerlo en un estado excelente de carrocería y pintura, dejándolo en manos de los expertos de la red CertifiedFirst.

Compartir Facebook Twitter Email
;