pintura

Cuando la extravagancia no conoce límites nacen carrocerías como la de este Mercedes, ¡de diamantes!

Cuando la extravagancia no conoce límites nacen carrocerías como la de este Mercedes, ¡de diamantes!

Compartir Facebook Twitter Email

A la decoración de ciertas carrocerías solo le pone límites la imaginación

Normalmente, cuando vemos un coche exótico, nos paramos a admirar las líneas de su carrocería, su diseño o un trabajo espectacular de pintura que hacen que se convierta en un vehículo realmente exclusivo allá por donde circule.

Sin embargo, hay ocasiones en las que esta exclusividad se quiere llevar un paso más allá y donde no es suficiente que el coche sea una unidad muy codiciada. Hay veces en las que se hace destacar al modelo por la extravagancia sin límites de la pintura que lo cubre.

 

 

Y es que nos hemos encontrado con carrocerías de pelo o incluso bañadas en oro. Pero en esta ocasión, los propietarios de estos deportivos han puesto la guinda del pastel en un par de mercedes SL con sus carrocerías cargadas de cristales de Swarovski.

Una carrocería brillante

No vamos a cuestionar el gusto de cada uno a la hora de pintar su vehículo. Pero sí que hay que destacar que estos dos descapotables de Mercedes tienen alrededor de 300.000 cristales de la famosa marca de joyería.

 

 

Para diferenciarlos entre el resto de los SL y entre sí (más aún si cabe), uno está acabado en un color oro mientras que el otro acompaña la pedrería de su carrocería con un color plata, para hacer gala de su glamour allá por donde pasen.

El laborioso proceso de este acabado de pintura consistió en dar forma de diamante a cada una de las piedras y se fueron incrustando una a una en la carrocería del vehículo, haciendo que el brillo de las piedras contraste con el color oro y plata de la base de la pintura de sus respectivas carrocerías.

 

 

Estos coches, como no podría ser de otra forma, están en Dubai y fueron mostrados al mundo por primera vez hace unos años en el Salón Internacional de Tokio. Pero si te gusta deslumbrar a tu paso, puedes hacerte con uno, por un millón de dólares.

No obstante, si quieres que la carrocería de tu coche esté tan reluciente como estos dos Mercedes solo tienes que dejarlos en manos de los expertos y profesionales de chapa y pintura de la red de Talleres CertifiedFirst.

Compartir Facebook Twitter Email
¡Que la primavera no altere a tu carrocería! Así es como puedes cuidarla y protegerla

¡Que la primavera no altere a tu carrocería! Así es como puedes cuidarla y protegerla

Compartir Facebook Twitter Email

Estos consejos te ayudarán a mantener en perfecto estado en estos meses

Ya lo dice el refrán: la primavera la sangre altera. Y aunque esto es algo que se aplica a los humanos, el cambio de estación trae consigo diferentes situaciones que pueden afectar de una manera negativa a la carrocería de nuestro vehículo.

Por esta razón es importante mantenerlo en buen estado para que tenga un aspecto impecable durante esta y las demás estaciones que queden por llegar.

¿Cuáles son los factores que pueden afectar a la carrocería?

El aspecto exterior se encuentra expuesto a diferentes desavenencias durante esta época, y habrá que cuidar nuestra pintura de los siguientes.

  • El sol, que ya empieza a incidir con más fuerza y puede hacer, sobre todo, si el coche duerme en la calle, que se deteriore la pintura.
  • El polen: De igual modo, el polen en suspensión, se posa en la carrocería de nuestro vehículo, sin que nos demos cuenta y puede hacer que pierda su color.
  • Los bichos: es una época en que los insectos empiezan a aparecer y a rondar de flor en flor. Y una época que, en la que si tendemos a viajar con el coche, seguramente acabemos con numerosos mosquitos pegados en la carrocería quede no limpiarla como es debido pueden acabar dañándola.
  • Los excrementos: Los pájaros vuelven por las buenas temperaturas primaverales y si aparcamos bajo un árbol nos expondremos a que una caca de pájaro, altamente corrosivo, acabe en la carrocería de nuestro coche.

 

Todos estos Factores comunes entre sí a la primavera pueden estropear la pintura de nuestra carrocería. Para prevenirlo, tendremos que lavar el coche a menudo y limpiar estos restos de una manera adecuada.

 

Cars For Sale. 

También es conveniente que además del agua y el jabón que utilicemos para lavar el coche y mantener en buen estado su pintura utilicemos una cera y demás productos específicos para qué lo proteja, mantenga el brillo y el color y además evite que se posen estos elementos anteriormente mencionados.

No obstante, si quieres mantener tu coche en perfecto estado de carrocería y pintura, recuerda que puedes hacerlo, dejándolo en manos de los profesionales expertos de la red de Talleres CertifiedFirst.

Compartir Facebook Twitter Email
Sí echabas de menos la mítica carrocería del AC Cobra estás de enhorabuena, aunque no será barato hacerse con una

Sí echabas de menos la mítica carrocería del AC Cobra estás de enhorabuena, aunque no será barato hacerse con una

Compartir Facebook Twitter Email

Uno de los roadster más míticos de la historia vuelve sin perder su clásica esencia

 

Hay carrocerías que han marcado un momento en la historia, y que para aquellos más clásicos, traerlas al futuro, puede suponer un dilema, ya que no puede respetarse la esencia de dicho modelo.

 

 

 

 

 

Si nos paramos a pensar, este hecho puede ocurrir con carrocerías que en los años 50 causaron furor, como por ejemplo, la del Mustang de Ford, y que para los más puristas, el hecho de que se haya convertido en una carrocería de tipo suv puede ser un sacrilegio.

 

Sin embargo, hay ocasiones en las que si una carrocería nace bien, aunque sea hace más de medio siglo, no hay porque cambiarla. Quizás baste con adaptar la tecnología actual a ese modelo tan especial. Y esto es lo que ha sucedido con el nuevo AC Cobra

 

 

El coche de Carroll Shelby hoy

 

AC Cobra, la empresa constructora original de la carrocería, que es el visualizaba para crear sus míticos modelos, no ha querido renunciar al estilo del coche. Pero si hacerlo mejor gracias a las posibilidades del siglo XXI.

 

Esto se nota por ejemplo en el chasis, realizado completamente en aluminio extrusionado o en los paneles de chapa del Cobra original, que ahora se sustituyen por fibra de carbono, haciendo que el conjunto del vehículo sea mucho más ligero y que no supere los 1500 kilos.

 

 

Fuera de materiales, la carrocería sigue manteniendo esa figura elegante y musculosa del coche original, en donde solo se han añadido faros LED, unas nuevas llantas y un interior más acorde con la tecnología actual.

 

Sin embargo, otro de los factores que no cambian es su motor, que al igual que el Cobra original, montará también un V8 de 5 litros de Ford.

 

 

En el apartado de la pintura, por supuesto, también se podrá contar con los colores míticos y como su icónico tono azul eléctrico con las dos franjas longitudinales en color blanco en el medio de la carrocería, entre otras pinturas.

 

Sin embargo, hacerse con un nuevo Cobra no será barato, ya que su precio rondará unos 320.000 €.

 

No obstante, y tanto si tienes una carrocería Roadster como de cualquier otro tipo, recuerda que siempre puedes tenerla en perfecto estado De chapa y pintura dejándola en manos de los profesionales expertos de la red de Talleres CertifiedFirst.

Compartir Facebook Twitter Email
¿Pagarías 100.000 € por estrenar la carrocería de un Golf de hace más de 20 años?

¿Pagarías 100.000 € por estrenar la carrocería de un Golf de hace más de 20 años?

Compartir Facebook Twitter Email

Este R 32 vale tres veces lo que costaba cuando salió al mercado

Es normal, ver como las carrocerías de los vehículos de lujo pasan a revalorizarse con el paso de los años, ya sea por la exclusividad de las unidades existentes, o por ser modelos realmente espectaculares y codiciados.

Sin embargo, es algo más raro encontrarse carrocerías de producción en serie y convencionales a los que su valor aumente con el paso de los años. Y esto es lo que le ha pasado a este Golf R 32 de cuarta generación.

Una carrocería mítica

Es cierto que en el segmento de los hatchback, la carrocería del Golf siempre ha sido el referente a seguir en su segmento, tanto por sus prestaciones, por sus avances tecnológicos.

De hecho, el Volkswagen golf de cuarta generación en su versión R 32, era un modelo realmente espectacular, con una carrocería mucho más deportiva en el apartado exterior, así como con 241 caballos de potencia y transmisión de doble embrague propulsada por un motor V6 de 3,2 litros.

El estado exterior del coche es casi perfecto. Su icónico color azul Deep Blue Pearl, una pintura exclusiva en los modelos R de Golf, o sus asientos König apenas parezca que tengan uso. De hecho, el odómetro de esta carrocería solo marca 156 km recorrido.

Precio astronómico pese a los daños y los años

Aunque si nos fijamos de cerca, esta unidad también nos dejará ver que los años pasan para todos, ya que podremos encontrar algunas imperfecciones en el retrovisor izquierdo o en el techo.

 

No obstante, esta unidad ha sido subastada por un precio casi tres veces mayor al que tenía cuando abandonó el concesionario y ha alcanzado la escalofriante cifra de 100.000 €. Una cantidad inalcanzable para muchos, y sobre todo si hablamos de una carrocería tan común como es la de un Volkswagen Golf IV.

 

No obstante, tengas el vehículo que tengas siempre, puedes dejarlo en perfecto estado de la mano de los profesionales y expertos de carrocería y pintura de cualquiera de los talleres de la red CertifiedFirst.

Compartir Facebook Twitter Email
¿Quién dijo que una carrocería de lujo tenía que conservar su original siempre? Ojo al trabajo de pintura de este nuevo Countach

¿Quién dijo que una carrocería de lujo tenía que conservar su original siempre? Ojo al trabajo de pintura de este nuevo Countach

Compartir Facebook Twitter Email

Si tener este coche es signo de exclusividad, este color de carrocería, lo hace único

Normalmente, los coches de lujo son piezas de museo, de las que no hay que tocar el más mínimo detalle en su carrocería, motor, pintura o en el interior del habitáculo para evitar su depreciación.

Sin embargo, existen los propietarios de estos vehículos que no solo tienen la suerte de poseer modelos únicos en su garaje, sino que además los pintan para elevar la exclusividad del vehículo al extremo.

Otra cosa serán los gustos personales de cada uno, en donde se lo pondrán los puristas que dicen que hay que mantener el coche de origen frente a aquellos que piensan que si el coche suyo, lo modifican lo pintan como quieren.

El resultado de este Lambo único

Partiendo de la base de que este vehículo solo contará con 112 carrocerías en todo el mundo, la exclusividad ya se hace notar. Aunque eso no ha sido motivo suficiente para que su propietario se quede ahí.

Este Lamborghini ha sido repintado de un color cambiante, según el ángulo y la luz, desde donde se mire. El resultado de este trabajo de pintura es que el coche pasa de ser dorado a morado, jugando con tonos de amarillo y rosa y azul en una sola carrocería.

El propietario también ha querido modificar las llantas del vehículo, que, además de no ser las originales que monta el Countach de serie están pintadas en color oro, algo que contrasta con sus grandes pinzas de freno de color rojo.

Posiblemente este sea el único Lamborghini Countach de nueva generación que haya sido modificado. Sin embargo, a este propietario no Le preocupa que se pueda despreciar y lo único que le ha interesado es disfrutar de su coche en el color que le gusta. eso sí, para gustos, los colores.

Y si quieres pintar tu coche del color que sea, recuerda que puedes acudir a cualquiera de los centros especializados en chapa y pintura de la red CertifiedFirst.

Compartir Facebook Twitter Email
;