pintura

¿Pintarías la carrocería de un Ferrari de un color que no fuese rojo?

¿Pintarías la carrocería de un Ferrari de un color que no fuese rojo?

Compartir Facebook Twitter Email

Así es el color de la carrocería de este, cuanto menos sorprendente LaFerrari

Como ya hemos hablado en otras ocasiones en este blog, hay colores de pintura de vehículos que no solo van asociados a una carrocería, que también, sino que van mucho más allá y son el icono de toda una marca.

Eso es lo que le sucede a Ferrari. Para la mayoría de los mortales, son coches de ensueño y que solo podemos disfrutar en fotos, en un videojuego o en nuestra imaginación, y seguro que en este último caso, solo por el mero hecho de pensar en Ferrari, nuestro cerebro, asocia el color rojo de manera casi automática.

Y es aquí donde entra el debate entre los puristas de la marca, que defienden a ultranza que cualquier carrocería de cualquier Ferrari solo puede ir pintada de color rojo, frente a los más atrevidos, que abogan por tener un vehículo más único dentro de la propia exclusividad que ofrece la marca. Y en este segundo grupo se encuentra nuestro coche protagonista de hoy. Un Ferrari LaFerrari pintado de azul.

Pintar en azul uno de los Ferrari más exclusivos

En primer lugar, diremos que un Ferrari LaFerrari ya es único de por sí, puesto que solo se fabricaron un total de 499 coches en versión coupe. Pero aún hay más, ya que esta carrocería es la única que salió de la fábrica de Maranello pintadas en color “Blu Elettrico”, algo que lo hace especial frente a las demás carrocerías de este modelo pintadas en rojo.

Su interior también es único, ya qué para este modelo han escogido, concretamente un color crema a modo de contraste.

Esta exclusividad hace que su precio en subasta ronde entre los 4 y los 4,5 millones de dólares, porque sí, está la venta y si tienes esa cantidad de dinero, puedes hacerte con una carrocería, veloz, exclusiva y pintada de un color único.

Y tanto si tienes un Ferrari como si no, recuerda que siempre puedes mantenerlo en un excelente estado de carrocería y pintura, dejándolo en las manos de los profesionales de la red de Talleres CertifiedFirst.

Compartir Facebook Twitter Email
La carrocería de este Opel Manta nos devuelve a los 70 con este espectacular restomod

La carrocería de este Opel Manta nos devuelve a los 70 con este espectacular restomod

Compartir Facebook Twitter Email

El espectacular modelo alemán no pierde su esencia, pero se actualiza para la nueva movilidad

El Opel Manta es uno de esos coches que han pasado a la historia por ser divertidos de conducir, contar con una carrocería deportiva y tener un precio que la mayoría de los mortales se pudieran permitir. Y aunque la marca cesase la producción de este modelo hace varios años, ha querido traer a su público más entusiasta un restomod de su carrocería, sin perder ni un ápice de su esencia. Así nace el Opel Manta GSe ElektroMOD.

Un Manta en nuestro tiempo

La carrocería original de este Opel es la de un Manta de 1973, que ha sido el coche donante. El modelo, en un principio estaba pintado de color naranja y con el techo de vinilo negro. Pero toda esa estética de los años 70 ha sido sustituida por un tono amarillo flúor que contrasta con su capó, pintado en negro brillo.

 

 

Este actualizado coupé, pese a conservar la mayor parte de sus líneas originales, también ha querido integrarse en los tiempos que corren. Por ello, su frontal está totalmente renovado, tomando como inspiración los faros del Opel Mokka.

La estructura de su salpicadero sigue siendo la misma que la que montaba el original, sin embargo, la tecnología ha llegado a este Manta y en el se han instalado dos pantallas de 12 y de 10 pulgadas.

También se retapizado el interior con un cuero, actualizado y asientos de Alcántara, tomados de un Opel Adam S. Sin embargo, su volante conserva y otros elementos como las manillas de las ventanas laterales conservan la forma original.

 

Y otro cambio que también llama a la atención de este deportivo de Opel son sus llantas, más en sintonía con la época actual y en tonos negros y grises que contrastan con el color amarillo de la carrocería.

Eléctrico… ¡Y manual!

Pero quizá, lo más curioso de este modelo es que no solo ha sido acercado a los nuevos tiempos en su parte exterior, sino que se le ha instalado un motor eléctrico, pero que puede funcionar de manera manual con cuatro velocidades, Algo que, sin duda encantará a los más apasionados del modelo alemán.

 

A pesar de que pueda parecer un coche de exposición, que lo es este Opel, no solo tiene todas sus piezas homologadas, sino que puede circular por cualquier carretera, dado que está matriculado y con ITV en vigor.

Y recuerda que si tu coche es un Opel Manta u otro modelo, siempre puedes tenerlo en perfecto estado de carrocería y pintura, dejándolo en las manos de los expertos de la red de Talleres CertifiedFirst.

Compartir Facebook Twitter Email
Opel Vivaro VPC: La historia de una furgoneta con carrocería deportiva

Opel Vivaro VPC: La historia de una furgoneta con carrocería deportiva

Compartir Facebook Twitter Email

Así fue la versión más radical del vehículo de carga De la marca alemana

Si nos ponemos a pensar en modificaciones de furgonetas, y seguramente se nos vienen algunas a la cabeza con carrocerías tan míticas como la GMC del Equipo A, en la que podíamos encontrar desde un trabajo de pintura completo, alerones, carrocería, ensanchada y demás detalles para hacer la única.

Sin embargo, lo raro es encontrar una furgoneta preparada por la propia marca que la diseña. Y es aquí donde entra nuestra protagonista de hoy, la Opel Vivaro VPC Concept.

 

El lujo en un vehículo para el trabajo

Como si fuera una carrocería en manos de AMG, de Abarth o de cualquier preparador de automóviles, la división holandesa de Opel cogió la carrocería de esta furgoneta de Opel y la rediseño, pensando en cómo sería si fuera un deportivo de la marca alemana como el Astra, el Corsa o el Meriva OPC.

Y así comenzó un trabajo apreciables a simple vista. De entrada, la furgoneta fue pintada por completo con el mismo color azul OPC que lucían los modelos con estas tres letras. También en el exterior se instalaron unas llantas de 18 pulgadas, como las que montaba el hatchback Astra.

Y los parachoques también fueron modificados. El delantero tenía un aspecto mucho más agresivo y grande, mientras que el trasero había sido modificado para hacer hueco a dos escapes de gran tamaño.

Pero la gente de Opel no se quedó ahí, ya que desechó el banco tradicional de tres asientos que se puede encontrar en estas furgonetas, e instaló dos baquets en el mismo tono azul de los coches más deportivos de Opel.

Y por si fuera poco, la gente de Opel Holanda También pensó en las motorizaciones, montando el propulsor diésel más grande que Opel tenía en el momento y que rendía 146 CV, pues no hay que pensar que no dejaba de ser un vehículo industrial.

La no producción

En un principio, la división holandesa de Opel anuncio que crearía 100 unidades con el acabado de la carrocería VPC, incluso dió el precio, que no llegaría a los 35.000 €. Sin embargo, debido a la crisis de 2008, el proyecto se paró y la carrocería de la furgoneta de Opel más deportiva se quedó solo en un concept.

Y recuerda que tengas el vehículo que tengas, siempre puedes mantenerlo en perfecto estado de carrocería y pintura dejándolo en manos de los profesionales de CertifiedFirst.

Compartir Facebook Twitter Email
Un pájaro de colores únicos: Este es el único Plymouth Superbird con una carrocería pintada en este color de origen

Un pájaro de colores únicos: Este es el único Plymouth Superbird con una carrocería pintada en este color de origen

Compartir Facebook Twitter Email

Su precio podría llegar al millón de euros

En el mundo del motor, siempre podemos encontrar diferentes coches que nos llamen la atención, ya sea por una carrocería espectacular por unos colores que hacen que lo miremos al pasar o por todo ello en su conjunto, y esto es lo que le sucede a este Plymouth Superbird.

Y es que una carrocería tan especial como la del Superbird, con ese alerón tan extravagante y tan de los 70, sus faros escamoteables y en su conjunto, un diseño tan exquisito para un Muscle Car, solo puede ser arte. Arte hasta tal punto que ha sido representado en el cine por Pixar en la película de Cars como el campeón de campeones.

Cars For Sale. Automotive Industry. Cars Dealership Parking Lot. Rows of Brand New Vehicles Awaiting New Owners.

 

Exclusividad en la carrocería de un Muscle Car

Y es qué, a pesar de que existen pocas unidades de estos coches, algo que los hace aún más únicos, este es uno de los únicos seis ejemplares que salieron pintados en color Limelight Green originalmente de fábrica. Algo que hace que si no sea admirable de por si este modelo de Plymouth, no puedas evitar girarte ante es espectacular tono verde lima. Y para rizar el rizo, su exclusividad es mayor aún dado que es el único de estas seis unidades que conserva todavía su motor y transmisión originales.

Originalidad al más puro estilo de los 70

Si es cierto que este vehículo ha sido repintado, no obstante se ha hecho en el mismo color original con el que abandonó la cadena de montaje. Además, para mantener todavía más intacta, su originalidad, se mantienen todos los vinilos y franjas que recorren la carrocería de este Plymouth.

De hecho, hasta los más pequeños detalles originales están integrados en el coche. Los asideros del capó, los logos del Correcaminos, ya icónicos en la marca, sus llantas originales, y como hablamos antes, el descomunal alerón que culmina esta carrocería tan espectacular como evocadora de aquellos maravillosos 70’s.

 

Cars For Sale. 

No obstante, y tengas el coche que tengas, siempre puedes mantenerlo en perfecto, estado de carrocería y pintura, dejándolo en manos de los profesionales de los talleres de la red certifiedFirst.

Compartir Facebook Twitter Email
Si ya es exclusivo el F40, aún más con su carrocería ‘Competizione’. Y ahora puede ser tuyo

Si ya es exclusivo el F40, aún más con su carrocería ‘Competizione’. Y ahora puede ser tuyo

Compartir Facebook Twitter Email

Además, también se presenta en un color de pintura único

Si nos ponemos a analizar las carrocerías más bellas de la historia, posiblemente encontremos entre ellas la del espectacular Ferrari F40. Un vehículo que destaca por sus llamativas líneas, su espectacular potencia y una exclusividad al alcance de muy pocos.

Y por si ya es exclusivo de por sí, ya no solo el hecho de tenerlo, sino hasta de subirse en él, aún es mucho más exclusiva la unidad que se ha subastado en RM Sotheby’s. Concretamente la que monta la carrocería versión ‘Comoetizione’ del año 1989.

 

La exclusividad dentro de la exclusividad de los F40

Los F40 originalmente salieron de Maranello para ser disfrutados por sus privilegiados, dueños y admirados por el resto de los mortales, sin embargo, ciertos ingenieros vieron su potencial para la competición y se hicieron carrocerías todavía más deportivas para las carreras.

 

Así pues, aunando lo mejor de los F40 de las versiones de calle con lo mejor de los F40 de las versiones de carreras, surgieron las carrocerías con acabados Competizione como la que ahora se subasta.

Tras haber pasado por numerosos dueños y haber sufrido modificaciones tanto en la carrocería, como en la mecánica, su último propietario realizó una profunda restauración. El coche se desmontó totalmente y además de restaurar aquellos elementos mecánicos que pudieran estar dañados, se pintó del exclusivo gris Ferrari llamado Grigio Nardo de tres capas, obviando, el rojo clásico de la Scudería y el amarillo que había tenido este coche.

 

También se realizaron trabajos en el interior del habitáculo, donde se retapizaron los asientos con tela de color azul eléctrico y los escudos de la marca, pintados, haciendo un homenaje a los coches de competición de la marca italiana de los años 60.

 

El resultado del trabajo de carrocería y pintura, tapizados y la parte mecánica sumaron un total de 123.000 €, que dieron como resultado un coche espectacular y único en cada centímetro de su carrocería, con un corazón de entre 700 y 1000 caballos de potencia.

Si tú también quieres realizar un trabajo de chapa y pintura excelente en tu vehículo para que luzca tan bello como este Ferrari, solo tienes que dejarlo en manos de los profesionales de carrocería de los talleres CertifiedFirst.

Compartir Facebook Twitter Email
;