curiosidades

El MX-5 vestido con carrocería de alfa romeo que lamentablemente nunca vio la luz

El MX-5 vestido con carrocería de alfa romeo que lamentablemente nunca vio la luz

Compartir Facebook Twitter Email

En este tiempo en el que las carrocerías de tipo SUV dominan el mercado y donde la electrificación está dejando diseños más lineales. En algunos casos que nunca, conviene echar un poco la vista hacia atrás y recordar este prototipo de Roadster.

Compartir Facebook Twitter Email
Este Toyota suma ya 10 millones de unidades en 25 años. ¿Recuerdas todas sus carrocerías?

Este Toyota suma ya 10 millones de unidades en 25 años. ¿Recuerdas todas sus carrocerías?

Compartir Facebook Twitter Email

Va camino de convertirse en una de las carrocerías más legendarias de Toyota. Y es que el Yaris ya suma más de 10 millones de unidades vendidas en todo el mundo. El pequeño utilitario de la marca japonesa ha pasado a formar parte de la historia de la marca, junto a otras carrocerías icónicas como el Corolla, el Camry, el Hilux o el RAV4 entre otras.

Compartir Facebook Twitter Email
¿Sabes qué color eligen para sus coches los conductores con mayor coeficiente intelectual?

¿Sabes qué color eligen para sus coches los conductores con mayor coeficiente intelectual?

Compartir Facebook Twitter Email

Cuando vamos a comprar un vehículo, aparte de que nos gustan las líneas de su carrocería, ver lo práctico que resulta o lo divertido que puede llegar a ser a la hora de conducirlo, algo en lo que todos nos fijamos y que es totalmente personal, dependiendo de cada conductor es el color que se elige para la pintura del coche.

Compartir Facebook Twitter Email
Esta mítica marca deportivos cumple 60 años: ¿Cuáles son sus carrocerías más recordadas?

Esta mítica marca deportivos cumple 60 años: ¿Cuáles son sus carrocerías más recordadas?

Compartir Facebook Twitter Email

Algunos de los modelos de Lamborghini son auténticas obras de ingeniería y diseño

El 6 de mayo de 1963 Ferruccio Lamborghini vio hecho realidad su sueño en el momento de que dejó de hacer tractores para llegar a crear algunas de las carrocerías más bonitas de la historia del automóvil.

Este empresario ingeniero italiano ha dejado su impronta con numerosos diseños. Algunos como el Lamborghini Miura ha marcado un hito en la historia del automóvil, ya que es la primera carrocería Supercar que existió entre aquellos fabricantes de modelos deportivos al alcance de muy pocos.

Pero no solo podemos encontrar ese modelo, sino que estos son algunos de los más icónicos de la marca que quiso hacer ver al mundo que Ferrari no era el único fabricante de coches deportivos italianos. Y eso sí, aunque enumeremos algunos, pedimos perdón si tu carrocería favorita no está entre estas, pues seguro que tendría su espacio en la lista.

Lamborghini Miura

Empezaremos en orden cronológico, como hemos dicho la primera carrocería denominada súper coche de la historia, vio la luz en 1966 y se fabricaron un total de 764, y fue obra del Gran Marcello Gandini, diseñador de Bertone.

 

 

Lamborghini Countach

Sin lugar, a duda, fue una revolución en los súper deportivos. Su forma afilada y revolucionaria en su carrocería, así como sus puertas de apertura vertical fueron una auténtica revolución.

 

Lamborghini Diablo

Posiblemente, nadie habría podido imaginar que el Countach hubiera podido tener un digno sustituto, pero 1990, de nuevo, Gandini volvió a estar a la altura con una carrocería para la marca italiana

 

Lamborghini LM-002

Antes de que se pusiera de moda fabricar carrocerías SUV también entre las marcas de lujo, Lamborghini hizo un todoterreno que casi rivalizaba con el Hummer H1. El portentoso 4x4 de Lamborghini tiene como dato curioso que se ensamblaba en una fábrica de autobuses de Gipuzkoa, o qué el dictador Gadafi pidió 100 para su ejército.

 

Lamborghini Murciélago

16 años tardo en ver la luz la siguiente carrocería que relevase al Diablo. Su carrocería tenía un diseño sin igual como su alerón con tres posiciones diferentes para generar una mayor o menor carga aerodinámica en función de la velocidad. Una obra de arte sobre ruedas.

 

Y si conduces un Lamborghini o cualquier otro vehículo recuerda que puedes tenerlo en un estado excelente de carrocería y pintura, dejando en manos de los profesionales expertos de la red de talleres de chapa y pintura CertifiedFirst.

Compartir Facebook Twitter Email
¿Qué color crearías para pintar tu coche? un cliente de Porsche ya tiene el suyo y ahora cualquiera puede tenerlo

¿Qué color crearías para pintar tu coche? un cliente de Porsche ya tiene el suyo y ahora cualquiera puede tenerlo

Compartir Facebook Twitter Email

Es la primera vez en la historia, en la que Porsche incluye un color creado por un cliente en su gama de colores

Rosso Corsa, Blanco Perla, Azul Eléctrico, son algunos de los colores que podemos encontrar, es paletas de la marca a la hora de comprar un vehículo. Tonos que las marcas ponen a disposición de los clientes para que escojan entre el que más sea de su agrado a la hora de pintar su carrocería.

 

 

Pues Porsche ha ido a un Paso más lejos, gracias a que Michael Essmann, un fanático de Porsche desde hace años eligió su propio tono de pintura para su Porsche.

Un huevo verde particular en la paleta de Porsche

Gracias a la opción Paint to sample Plus que ofrece Porsche, Essmann escogió su propio tono de pintura para el exterior de su carrocería, pero ahora los clientes de los 911, 718 y Taycan también pueden elegirlo en el Porsche Car Configurator.

Concretamente el color a sido bautizado como verde Essmann en honor al creador, que en origen mandó pintar su 911 Carrera RS 3.6 del color corporativo de su empresa de instalaciones eléctricas y sistemas fotovoltaicos. A este modelo lo siguieron otros como un 911, GT3 RS 4.0 y posteriormente un 911 GT3 Touring.

 

 

Para producir este color, se toman las mejores del programa de personalización de exteriores, en el que se mezclan varios elementos con una precisión milimétrica, hasta desear el tono deseado del cliente. Concretamente, la receta del verde Essmann se compone de más de 100 ingredientes.

Además, cada lote de pintura se reparte en la carrocería y las piezas complementarias, ya que la superficies son de aluminio, plástico y compuestos de fibra de carbono, fibra de vidrio y debido a la diferenciación de los materiales, los métodos de aplicación, así como las temperaturas de secado requieren de composiciones de colores diferentes entre sí para ofrecer la máxima calidad.

 

 

Esta es la primera vez que Porsche ofrece un color particular para todos sus clientes, pero viendo el bello acabado en verde, no es de extrañar que más propietarios hayan querido utilizarlo para su carrocería.

No obstante, sea del color que sea tu coche recuerda que puedes mantenerlo siempre en perfecto estado, dejando en manos de los profesionales expertos de la red de talleres de chapa y pintura de CertifiedFirst.

Compartir Facebook Twitter Email
;