curiosidades

¿Conoces las diferencias entre las carrocerías de un vehículo derivado de un vehículo mixto?

¿Conoces las diferencias entre las carrocerías de un vehículo derivado de un vehículo mixto?

Compartir Facebook Twitter Email

Así se pueden catalogar y diferenciar estos tipos de vehículos para las empresas

En el mercado de la automoción podemos encontrarnos diferentes tipos de carrocerías para satisfacer todo el abanico de necesidades y gustos que pueda tener cualquier persona a la hora de adquirir su vehículo.

Hatchback, sedán, roadster, rancheras, SUV… son algunos de las carrocerías más comunes que nos podemos encontrar en el mercado entre los turismos más comunes.

Sin embargo, existen otras carrocerías como las del vehículo derivado de turismo, o las del vehículo mixto, que pueden tener ciertas similitudes con las anteriores, pero también bastantes diferencias. Y son las siguientes.

El vehículo derivado de turismo

En cuanto este tipo de vehículos, en cuanto a la carrocería, se refiere cuenta con las mismas particularidades que un turismo convencional. Sin embargo, están destinados al transporte exclusivo de mercancías.

Por esta razón, estos vehículos solo disponen de asientos en la parte delantera, mientras que en la parte trasera del habitáculo está totalmente vacía y no cuenta con ventanas.

 

Además, un vehículo derivado de turismo cuenta con una reglamentación específica como el hecho de no poder superar los 100 km/h en autopistas ni autovías, ofrece un menor equipamiento y seguridad activa y pasiva que la de un turismo y sus plazos para pasar la ITV son más cortos que en su versión carrozada como un turismo convencional.

Es un tipo de vehículo bastante habitual entre las empresas, ya que son muy versátiles y no suponen un coste tan alto como un vehículo comercial en sí mismo.

El vehículo mixto

Por su parte, el vehículo mixto tiene también sus particularidades. Si bien explicamos que el vehículo derivado de turismo es aquel que con la carrocería de un turismo convencional adopta su parte trasera para el transporte de mercancías, el vehículo mixto es aquel que toma la forma de una furgoneta.

Así pues, del mismo modo que puede transportar mercancías, el vehículo mixto también puede adaptarse para poder llevar hasta nueve ocupantes. De este modo, sus asientos son abatibles, lo que permite o bien plegarlos o bien retirarlos, dependiendo de las necesidades de cada propietario, ajustando su carrocería, al transporte de mercancías o de personas, según lo necesite.

 

 

Por tanto, la principal diferencia entre estos dos tipos de carrocerías es que, mientras que un vehículo derivado de turismo no puede tener otra finalidad que el de transporte de mercancías, ya que no cuenta con asientos en su parte posterior por prescindir de ellos desde que sale de la cadena de montaje, el vehículo mixto, sí que puede adaptar su carrocería para transportar un diferente número de personas o de mercancías, según se requiera en cada caso.

Y recuerda que si tanto tú o tu empresa tenéis turismos, vehículos mixtos o vehículos derivados de turismo siempre puede quedar en perfecto estado de carrocería y pintura acudiendo a cualquiera de los talleres de la red CertifiedFirst.

Compartir Facebook Twitter Email
¿Qué pasa si se mezclan una coctelera una carrocería de monovolumen con un motor V12 Lamborghini?

¿Qué pasa si se mezclan una coctelera una carrocería de monovolumen con un motor V12 Lamborghini?

Compartir Facebook Twitter Email

Este es el resultado del Everton Génesis de 1988

Si echamos la vista atrás, seguramente pensemos que los 80 fueron una época dorada para el automovilismo. Y es qué en esa década vieron la luz carrocerías tan increíbles como la del Ferrari F 40, algunas están icónicas como el Firebird que fue el Coche Fantástico u otras tan disparatadas como la que nos encontramos hoy.

Y es que, la década de los 80 sirvió para que las marcas experimentasen sin límites. Y eso es justo lo que sucedió con la carrocería del Bertone Genesis. Una experimentación abso

 

Monovolumen parece motor V 12 es

 

El mítico estudio de diseño de automóviles italiano, Burton fue el encargado de crear esta carrocería tan singular. El proyecto Génesis se basaba básicamente en construir una monovolumen de lujo.

Y vayas y lo hicieron. Bajo esta premisa, tomaron piezas tanto de Chrysler, que era la empresa matriz de Lamborghini, así como de la prestigiosa marca italiana. Y como el monovolumen era la carrocería de moda en la época, como lo son hoy los SUV decidieron lanzarse a la piscina, creando el monovolumen más lujoso que existiese.

Así pues, además de montar es espectacular motor V 12, derivado del Lamborghini Countach y con 455 caballos, este coche era mucho más.Tenía creaciones exteriores revolucionarias, como que su luna frontal era prácticamente toda la delantera del coche. También presentaba puertas delanteras de apertura vertical, como no, provenientes del súper deportivo de Lamborghini, mientras que las puertas traseras eran deslizantes como las de una monovolumen.

 

Incluso en el habitáculo, podríamos encontrar diferentes detalles que marcaban una deportividad y toques futuristas con toda la comodidad que puede proporcionar un vehículo de estas características, ya que era para cinco plazas.

 

Lamentablemente, el Bertone no llegó a producir carrocerías en serie del Genesis, sin embargo, podría haber sido un concepto revolucionario como lo son hoy en día los SUVs de lujo, como el Ferrari Purosangue o en Lamborghini Urus.

Y recuerda que la carrocería de tu coche es de tipo deportivo, como si conduces un monovolumen, siempre puedes dejarlo en perfecto estado en cualquiera de los talleres de chapa y pintura de la red CertifiedFirst.

Compartir Facebook Twitter Email
¿Quién dijo que una carrocería de lujo tenía que conservar su original siempre? Ojo al trabajo de pintura de este nuevo Countach

¿Quién dijo que una carrocería de lujo tenía que conservar su original siempre? Ojo al trabajo de pintura de este nuevo Countach

Compartir Facebook Twitter Email

Si tener este coche es signo de exclusividad, este color de carrocería, lo hace único

Normalmente, los coches de lujo son piezas de museo, de las que no hay que tocar el más mínimo detalle en su carrocería, motor, pintura o en el interior del habitáculo para evitar su depreciación.

Sin embargo, existen los propietarios de estos vehículos que no solo tienen la suerte de poseer modelos únicos en su garaje, sino que además los pintan para elevar la exclusividad del vehículo al extremo.

Otra cosa serán los gustos personales de cada uno, en donde se lo pondrán los puristas que dicen que hay que mantener el coche de origen frente a aquellos que piensan que si el coche suyo, lo modifican lo pintan como quieren.

El resultado de este Lambo único

Partiendo de la base de que este vehículo solo contará con 112 carrocerías en todo el mundo, la exclusividad ya se hace notar. Aunque eso no ha sido motivo suficiente para que su propietario se quede ahí.

Este Lamborghini ha sido repintado de un color cambiante, según el ángulo y la luz, desde donde se mire. El resultado de este trabajo de pintura es que el coche pasa de ser dorado a morado, jugando con tonos de amarillo y rosa y azul en una sola carrocería.

El propietario también ha querido modificar las llantas del vehículo, que, además de no ser las originales que monta el Countach de serie están pintadas en color oro, algo que contrasta con sus grandes pinzas de freno de color rojo.

Posiblemente este sea el único Lamborghini Countach de nueva generación que haya sido modificado. Sin embargo, a este propietario no Le preocupa que se pueda despreciar y lo único que le ha interesado es disfrutar de su coche en el color que le gusta. eso sí, para gustos, los colores.

Y si quieres pintar tu coche del color que sea, recuerda que puedes acudir a cualquiera de los centros especializados en chapa y pintura de la red CertifiedFirst.

Compartir Facebook Twitter Email
Si quieres un coche con una carrocería única en el mundo, con clase y versátil, este Jaguar puede ser tuyo

Si quieres un coche con una carrocería única en el mundo, con clase y versátil, este Jaguar puede ser tuyo

Compartir Facebook Twitter Email

Puede que su diseño no te convence del todo, pero cuesta menos de 30.000 €

Sobre los diseños de las carrocerías de los coches no hay nada escrito en cuanto a gusto se refiere. De igual modo existirán compradores que se decanten por las líneas agresivas que presentan los modelos de un Lamborghini, así como aquellos que buscarán la sobriedad de una carrocería de Bentley.

Sin embargo, hay quien quiere ir un paso más allá y crear sus propias ideas. Y este Jaguar XJ es un ejemplo de ello, ya que su carrocería ha sido modificada y ha sido reconvertida en un pickup.

 

 

El coche único más barato que puedas imaginar

Esta modificación de la clásica carrocería inglesa del XJ ha sido rediseñada por completo, perdiendo todo su estilo de clásico sedán. Se han quitado las puertas traseras, se ha cortado el techo y se ha añadido una zona de carga en donde antes se encontraban los asientos de los pasajeros y el maletero.

Una idea genial para aquellos que prefieran disfrutar de un día de surf y campo con toda la clase y el estilo que aporta la clásica berlina inglesa. Ya que si lo miramos de frente no ha cambiado en absoluto su aspecto y cuenta con toda la sofisticación que podemos esperar de un Jagual.

 

Por otra parte, su interior sigue gozando de toda la clase y el estilo característico del fabricante británico, con acabados en cuero y madera, además de un potente V8 bajo el capó. La única diferencia es que su carrocería ahora cuenta con una caja en la parte trasera para llevar lo que uno quiera.

Este trabajo de transformación de una carrocería ha tenido lugar en Estados Unidos y está a la venta en la página web eBay por 29.000 $, menos de 27.000 € al cambio. Otra cosa son los gustos de cada uno para que se pague por esta unidad lo que se pide.

 

Y recuerda que si tú también quieres disfrutar de tu carrocería, como si fuera su primer día puedes hacerlo en cualquiera de los talleres de chapa y pintura de la red CertifiedFirst.

Compartir Facebook Twitter Email
¿Sabes que Aston Martin fabricó la carrocería número 78 de su mítico One-77 y que ha sido subastada?

¿Sabes que Aston Martin fabricó la carrocería número 78 de su mítico One-77 y que ha sido subastada?

Compartir Facebook Twitter Email

Este deportivo inglés es uno de los más exclusivos diseños de la marca.

Cuando la prestigiosa marca de automóviles Aston Martin presentó su modelo One-77, el nombre nos daba muchas pistas. Y es que la firma solo produciría 77 carrocerías de este tan espectacular modelo.

O eso es lo que nos querían hacer creer, pues resulta que Aston Martin fabricó una carrocería número 78 de One-77 y ahora, este todavía más exclusivo coche, tiene nuevo dueño, ya que ha sido subastada.

¿Por qué hay una carrocería 78?

La razón de que la firma inglesa diseñase una carrocería más, fue que, debido a la escasa producción limitada a 77 unidades del modelo, rápidamente las vendieron todas. A pesar de costar más de 1 millón y medio de euros cuando salió al mercado.

Sin embargo, uno de los modelos prototipo, de los cuales se construyeron 11 carrocerías en total fue vendido en Estados Unidos a alguien aquí en la marca pudo convencer.

Al ser un modelo prototipo, este vehículo fue sometido por la propia marca a un severo proceso de restauración, en el que se sustituyeron diferentes componentes mecánicos, como del interior y así como su chapa y pintura, donde se escogería el color Copper Pearl para lucir su preciosa carrocería.

A subasta incluso con desperfectos

Pues ahora, la carrocería número 78 del Aston Martin One 77 ha sido subastada a pesar de que necesita pasar por el taller con averías nada baratas, como los 10.000 euros que cuesta arreglar el aire acondicionado o el equipo multimedia del habitáculo.

No obstante, y aunque a los poseedores originales de las 77 primeras unidades, no les convenza que existan más modelos como el suyo, posiblemente esta carrocería 78 quizá sea la que tenga una historia más curiosa que contar con tan solo poco más de 48.000 km en su marcador.

Y recuerda que tanto si tienes un Aston Martin o cualquier o cualquier otro coche, sabes que siempre puedes dejarlo en perfecto estado de carrocería y pintura poniéndolo en las manos de los profesionales y expertos de los talleres CertifiedFirst.

Compartir Facebook Twitter Email
;