BLOG

Resucitado del desierto: la increíble historia del Ferrari que Fangio condujo y el tiempo olvidó

Resucitado del desierto: la increíble historia del Ferrari que Fangio condujo y el tiempo olvidó

Compartir Facebook Twitter Email

En el mundo del motor, hay hallazgos que van mucho más allá del valor económico. Descubrir un Ferrari abandonado ya es, en sí mismo, un suceso extraordinario. Pero si se trata de uno de los escasos Ferrari 166 MM fabricados en 1950 —una auténtica joya de la historia del automóvil— y, además, con un pasado vinculado a Juan Manuel Fangio, el hallazgo se convierte en leyenda. Esta es la historia de un coche que lo tuvo todo… y lo perdió entre la arena del desierto, hasta reaparecer como símbolo de la belleza clásica y la importancia de conservar la carrocería con mimo y profesionalidad.

Compartir Facebook Twitter Email
Vacaciones sí, óxido no: claves para cuidar la pintura del coche frente al salitre

Vacaciones sí, óxido no: claves para cuidar la pintura del coche frente al salitre

Compartir Facebook Twitter Email

El mar relaja, la playa encanta… pero el ambiente costero puede ser letal para la carrocería de tu coche. Lo saben bien quienes viven a escasos metros del litoral y también quienes, sin residir allí, aprovechan cualquier escapada para disfrutar de las olas. Lo cierto es que el aire salitroso, la arena en suspensión y la alta humedad constituyen un cóctel corrosivo que daña progresivamente la pintura, los faros, las gomas e incluso el interior de los vehículos.

¿La buena noticia? Evitar estos daños es posible si conoces bien los riesgos y aplicas algunas precauciones clave antes, durante y después de visitar la playa.

Compartir Facebook Twitter Email
Reliant Scimitar Hardtop Convertible: el descapotable que convirtió el aluminio en arte

Reliant Scimitar Hardtop Convertible: el descapotable que convirtió el aluminio en arte

Compartir Facebook Twitter Email

Cuando se piensa en los coches más elegantes de la historia, pocas imágenes resultan tan sugerentes como la de un descapotable negro con carrocería de aluminio cepillado, cromados relucientes y un interior rojo impecable. Así es el Reliant Scimitar Hardtop Convertible, un modelo nacido a finales de los años 50 que no solo derrocha sofisticación desde cualquier ángulo, sino que representa una pieza clave en la historia del diseño industrial aplicado al automóvil.

Compartir Facebook Twitter Email
Clásicos que brillan: cómo conservar la pintura de tu coche antiguo en estado impecable

Clásicos que brillan: cómo conservar la pintura de tu coche antiguo en estado impecable

Compartir Facebook Twitter Email

Hay coches que son más que máquinas. Son iconos sobre ruedas, testigos de otra época, símbolos de diseño, ingeniería y carácter. Y si tienes la suerte de poseer uno, lo sabes: su valor no está solo en el motor, sino en cada curva de su carrocería y en el brillo de su pintura original.

Pero mantener ese esplendor intacto no es tarea fácil. El paso del tiempo, el sol, la humedad, la contaminación e incluso un simple trapo inadecuado pueden acabar con décadas de historia. ¿La solución? Una combinación de técnicas, productos y cuidados especializados que devuelven el lustre sin comprometer la autenticidad.

En este post te contamos cómo conservar la pintura de tu coche clásico en estado impecable, qué productos y tratamientos son los más eficaces y por qué contar con expertos en chapa y pintura como los de CertifiedFirst marca la diferencia.

Compartir Facebook Twitter Email
Pequeños daños, grandes consecuencias: por qué arreglar arañazos y rozaduras sí merece la pena

Pequeños daños, grandes consecuencias: por qué arreglar arañazos y rozaduras sí merece la pena

Compartir Facebook Twitter Email

Arañazos en la pintura, rozaduras en el parachoques, pequeñas abolladuras que parecen inofensivas… pero que con el paso del tiempo pueden transformarse en auténticos quebraderos de cabeza. Muchos conductores dudan: ¿realmente compensa reparar estos daños menores? La respuesta es clara: sí, merece la pena. No solo por una cuestión estética, sino por motivos de valor, seguridad y prevención.

En este post te explicamos por qué es recomendable reparar hasta los desperfectos más sutiles en la carrocería de tu coche, qué riesgos implica no hacerlo y cómo los talleres de chapa y pintura especializados pueden devolverte un acabado impecable.

Compartir Facebook Twitter Email
;