BLOG

El Citroën Traction Avant: el coche que revolucionó la carretera con 100 ideas brillantes

El Citroën Traction Avant: el coche que revolucionó la carretera con 100 ideas brillantes

Compartir Facebook Twitter Email

Hay coches que se conducen… y coches que hacen historia. Algunos pasan desapercibidos, otros conquistan miradas. Pero muy pocos logran transformar para siempre el mundo del motor. Ese es el caso del Citroën Traction Avant, conocido como el coche de las 100 patentes. Nacido en plena convulsión histórica, rompió con todas las reglas establecidas: una carrocería monocasco revolucionaria, tracción delantera, suspensión independiente… y una elegancia que sigue cautivando generaciones después. Más que un coche, fue una declaración de intenciones. Y su legado aún resuena en cada curva bien trazada, en cada restauración meticulosa y en cada amante de los clásicos que reconoce, en su silueta, el inicio de una nueva era sobre ruedas.

Compartir Facebook Twitter Email
Granizo, abolladuras y soluciones reales: mitos que no arreglarán tu coche (pero sí lo empeorarán)

Granizo, abolladuras y soluciones reales: mitos que no arreglarán tu coche (pero sí lo empeorarán)

Compartir Facebook Twitter Email

Cada verano, las tormentas de granizo sorprenden a conductores en plena carretera o alcanzan sin piedad a los vehículos estacionados. El resultado: carrocerías marcadas por decenas de pequeñas abolladuras que arruinan el aspecto del coche y, en algunos casos, afectan incluso a las lunas.

Y aunque la tentación de buscar una “solución fácil” en internet es grande, lo cierto es que la mayoría de remedios caseros no solo son ineficaces, sino que pueden agravar aún más los daños.
Por eso, en este artículo te explicamos qué es cierto y qué es mito, cómo prevenir estos daños y, si ya es demasiado tarde, cómo actuar con rapidez para que tu coche recupere su imagen impecable.

Porque cuando la carrocería sufre, lo mejor es ponerse en manos expertas.

Compartir Facebook Twitter Email
Resucitado del desierto: la increíble historia del Ferrari que Fangio condujo y el tiempo olvidó

Resucitado del desierto: la increíble historia del Ferrari que Fangio condujo y el tiempo olvidó

Compartir Facebook Twitter Email

En el mundo del motor, hay hallazgos que van mucho más allá del valor económico. Descubrir un Ferrari abandonado ya es, en sí mismo, un suceso extraordinario. Pero si se trata de uno de los escasos Ferrari 166 MM fabricados en 1950 —una auténtica joya de la historia del automóvil— y, además, con un pasado vinculado a Juan Manuel Fangio, el hallazgo se convierte en leyenda. Esta es la historia de un coche que lo tuvo todo… y lo perdió entre la arena del desierto, hasta reaparecer como símbolo de la belleza clásica y la importancia de conservar la carrocería con mimo y profesionalidad.

Compartir Facebook Twitter Email
Vacaciones sí, óxido no: claves para cuidar la pintura del coche frente al salitre

Vacaciones sí, óxido no: claves para cuidar la pintura del coche frente al salitre

Compartir Facebook Twitter Email

El mar relaja, la playa encanta… pero el ambiente costero puede ser letal para la carrocería de tu coche. Lo saben bien quienes viven a escasos metros del litoral y también quienes, sin residir allí, aprovechan cualquier escapada para disfrutar de las olas. Lo cierto es que el aire salitroso, la arena en suspensión y la alta humedad constituyen un cóctel corrosivo que daña progresivamente la pintura, los faros, las gomas e incluso el interior de los vehículos.

¿La buena noticia? Evitar estos daños es posible si conoces bien los riesgos y aplicas algunas precauciones clave antes, durante y después de visitar la playa.

Compartir Facebook Twitter Email
Reliant Scimitar Hardtop Convertible: el descapotable que convirtió el aluminio en arte

Reliant Scimitar Hardtop Convertible: el descapotable que convirtió el aluminio en arte

Compartir Facebook Twitter Email

Cuando se piensa en los coches más elegantes de la historia, pocas imágenes resultan tan sugerentes como la de un descapotable negro con carrocería de aluminio cepillado, cromados relucientes y un interior rojo impecable. Así es el Reliant Scimitar Hardtop Convertible, un modelo nacido a finales de los años 50 que no solo derrocha sofisticación desde cualquier ángulo, sino que representa una pieza clave en la historia del diseño industrial aplicado al automóvil.

Compartir Facebook Twitter Email
;